Juan Guerrero Zamora para niños
Datos para niños Juan Guerrero Zamora |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de enero de 1927 Melilla (España) |
|
Fallecimiento | 28 de marzo de 2002 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de teatro, escritor y director de cine | |
Juan Guerrero Zamora (nacido en Melilla el 22 de enero de 1927 y fallecido en Madrid el 28 de marzo de 2002) fue un importante escritor, director de teatro y director de televisión español.
Contenido
¿Quién fue Juan Guerrero Zamora?
Juan Guerrero Zamora fue una figura muy destacada en el mundo de la cultura española. Se dedicó a varias áreas como la escritura, la dirección de obras de teatro y la dirección de programas de televisión. Su trabajo ayudó a dar forma a la televisión en España desde sus inicios.
Sus primeros pasos en la literatura
Juan Guerrero Zamora estudió Filosofía y Letras. Comenzó su carrera como escritor de novelas en 1953 con una obra titulada .... Dos años después, publicó la primera biografía sobre el famoso poeta Miguel Hernández.
Además de novelas, también escribió poesía, que se encuentra en sus libros Alma desnuda y Almenara. También escribió ensayos, como Historia del Teatro, donde compartía sus conocimientos sobre el teatro. Formó parte del equipo directivo de la revista literaria Al-Motamid.
En junio de 1953, se casó con la actriz Maruchi Fresno.
Su visión del teatro
Durante muchos años, Guerrero Zamora defendió la idea de renovar el teatro. Le apasionaba el trabajo de Paul Claudel, un autor que, según él, sabía expresar la importancia de lo humano y lo espiritual. Estas ideas las plasmó en su ensayo Las máscaras van al cielo (1954) y en su propia obra de teatro Uno de vosotros (1957). Esta obra comenzó como un programa de radio y luego se convirtió en una pieza teatral con un mensaje profundo.
Juan Guerrero Zamora y la televisión
Después de trabajar como director en los programas de radio de Radio Nacional de España, Juan Guerrero Zamora se unió a la recién creada Televisión española (TVE) en enero de 1957. Se le considera uno de los pioneros de la televisión en España. Su primer trabajo en TVE fue dirigir la obra Antes del desayuno, de Eugene O'Neill, protagonizada por Maruchi Fresno.
Desde ese momento, se dedicó a llevar su gran pasión, el teatro, a la televisión. Fue el creador de programas muy importantes como Gran Teatro, Fila Cero y Estudio 1. Para estos programas, dirigió cientos de obras de teatro, contando con los actores y actrices más importantes de la época.
También dirigió una versión de la famosa obra Fuenteovejuna (1971) y la primera temporada de la exitosa serie El Séneca (1964).
En 1979, dirigió la serie Un mito llamado..., protagonizada por su segunda esposa, la actriz Nuria Torray. En 1983, adaptó para TVE la obra clásica La Celestina.
Regreso a la radio y el teatro
En 1979, regresó a Radio Nacional de España para dirigir el ciclo Clásicos del Teatro Español. En los años siguientes, se dedicó por completo a la dirección de obras de teatro.
Fue padre de la actriz Alejandra Torray.
Reconocimientos y premios
En 1969, Juan Guerrero Zamora recibió el premio Antena de Oro por su excelente trabajo en televisión.
Obras literarias publicadas
- Alma desnuda (1947)
- El teatro de Federico García Lorca (1948)
- ... (1953)
- Miguel Hernández, poeta : (1910-1942) (1955)
- Murillo 11 : Melilla (1955)
- Uno de vosotros (1957)
- Enterrar a los muertos (1957)
- Historia del teatro contemporáneo (1961)
- Almenara (1994)
- El libro mudo (1999)