Bretocino para niños
Datos para niños Bretocino |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Bretocino en España | ||
Ubicación de Bretocino en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Benavente y Los Valles | |
• Mancomunidad | Valverde ETAP Benavente y los Valles |
|
Ubicación | 41°53′00″N 5°45′18″O / 41.883333333333, -5.755 | |
• Altitud | 710 m | |
Superficie | 12,94 km² | |
Población | 195 hab. (2024) | |
• Densidad | 17,93 hab./km² | |
Gentilicio | bretocinense | |
Código postal | 49698 | |
Alcaldesa (2023) | Celia Domínguez Sánchez (PEB) | |
Presupuesto | 138 400 € (2015) | |
Sitio web | Oficial | |
Bretocino es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Benavente y Los Valles y, según los datos de 2024, tiene una población de 195 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Bretocino?
El nombre de esta localidad está relacionado con el de un pueblo cercano llamado Bretó. Se cree que cuando Bretocino fue fundado o repoblado, era un lugar más pequeño que Bretó. Por eso, se le añadió el diminutivo -ino, que es común en la antigua lengua leonesa, para indicar que era el "pequeño Bretó".
Un vistazo a la historia de Bretocino
¿Cómo se formó Bretocino?
La historia de Bretocino está marcada por un evento importante en el año 878. En ese año, los ejércitos del rey Alfonso III ganaron una batalla conocida como la batalla de la Polvorosa. Esta victoria fue clave para que la zona de Bretocino fuera repoblada y se uniera al Reino de León.
Cambios administrativos a lo largo del tiempo
Durante un periodo llamado la Edad Moderna, Bretocino formó parte de una región conocida como las Tierras del Conde de Benavente. Dentro de esta región, estaba en la Merindad de Valverde.
Más tarde, en 1833, se reorganizaron las provincias de España y se crearon las que conocemos hoy. Fue entonces cuando Bretocino pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, el municipio se integró en el partido judicial de Benavente.
Población y economía de Bretocino
¿Cuántas personas viven en Bretocino?
Bretocino tiene una población de 195 habitantes, según los datos más recientes de 2024.
El siguiente gráfico muestra cómo ha cambiado la población de Bretocino a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Bretocino entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Bretocino?
La economía de Bretocino está relacionada con la producción de vino. Los vinos de esta zona tienen una mención especial de calidad, lo que significa que son reconocidos por su buen sabor y características únicas dentro de la región de Valles de Benavente.
Cultura y tradiciones de Bretocino
¿Qué lugares interesantes hay en Bretocino?
Uno de los edificios más importantes de Bretocino es la iglesia parroquial de San Pablo. Dentro de la iglesia, se puede admirar un hermoso retablo, que es una obra de arte que decora la parte trasera del altar.
¿Cuándo son las fiestas en Bretocino?
Los habitantes de Bretocino de Valverde celebran dos fiestas principales cada año:
- San Pablo: Se celebra el 25 de enero.
- San Marcos: Se celebra el 25 de abril.
Para saber más
- Lista de municipios de Zamora
Véase también
En inglés: Bretocino Facts for Kids