La Playosa para niños
Datos para niños La Playosa |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de La Playosa en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°06′11″S 63°02′00″O / -32.103055555556, -63.033333333333 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General San Martín | |
Intendente: | Franco Villar (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 138 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 3083 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | X5911 | |
Prefijo telefónico | 0353 | |
Sitio web oficial | ||
La Playosa es una localidad y municipio que se encuentra en la provincia de Córdoba, Argentina. Forma parte del departamento General San Martín.
Según el censo de 2022, La Playosa tiene 3083 habitantes. El área urbana cuenta con aproximadamente 792 hogares.
La localidad está ubicada sobre la Ruta Nacional 158. Se encuentra a unos 38 kilómetros de Las Varillas y a 43 kilómetros de Villa María. La distancia a la Ciudad de Córdoba es de aproximadamente 181 kilómetros.
Cada año, el 15 de octubre, se celebra la fiesta patronal en honor a Santa Teresa de Jesús.
Contenido
Educación en La Playosa
En La Playosa, los estudiantes tienen varias opciones educativas. Hay un Jardín de Infantes y una Escuela Primaria, ambos llamados "25 de Mayo".
Para la educación secundaria, existen el IPEM N° 111 "Ramiro Suárez" y el Instituto Privado "Pedro Goyena". Además, hay varias escuelas rurales en los alrededores.
Economía Local
La principal actividad económica de La Playosa es la agricultura. Los cultivos más importantes son la soja y el maíz.
Después de la agricultura, la ganadería es otra actividad económica destacada. La producción de leche también es muy importante para la economía de la zona. En la actualidad, la localidad cuenta con fábricas que trabajan con metales.
Deportes y Recreación
El Playosa Sportivo Club es la institución deportiva más importante de la localidad. Se dedica principalmente al fútbol.
El club participa en todas las categorías de la Liga Villamariense de Fútbol. Ha ganado tres campeonatos de primera división en los años 1985, 1999 y 2000. También obtuvo dos campeonatos de segunda división y fue subcampeón en el Torneo Provincial de Clubes en el año 2000. El club tiene un espacio deportivo con una piscina.
Otra organización deportiva notable es la Juventud Agraria Coop. Esta se especializa en el deporte de las bochas. Cada 1° de mayo, organizan un campeonato muy importante de dúos, que atrae a participantes de diferentes asociaciones y provincias.
Geografía y Clima
¿Cómo es el clima en La Playosa?
El clima en La Playosa es templado, lo que significa que no es ni muy frío ni muy caluroso la mayor parte del año. Tiene una estación seca.
La temperatura promedio anual es de aproximadamente 25 °C. En invierno, las temperaturas pueden bajar de 0 °C, mientras que en verano pueden superar los 35 °C. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 800 mm.
Servicios Esenciales
La Playosa cuenta con todos los servicios básicos para sus habitantes:
- Un Hospital Vecinal que brinda atención médica. En el mismo lugar, se construyó un Hogar de Ancianos.
- Una Subcomisaría Policial para mantener la seguridad.
- El Edificio Municipal donde se realizan muchas de las gestiones administrativas del pueblo.
- La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos se encarga de proveer servicios como agua potable, electricidad e Internet.
- La Casa de la Cultura ofrece diversos cursos y actividades para todos los vecinos.
- La Biblioteca Municipal José Hernández está ubicada en la antigua estación de tren. Tiene muchos libros y materiales en CD.
- Los Bomberos Voluntarios tienen su propio cuartel, camiones de bomberos y vehículos para transportar a su equipo. Reciben apoyo del gobierno local y provincial, además de la ayuda de toda la comunidad.
- También hay instituciones educativas como la Guardería Municipal "Bichitos de luz", el Jardín de Infantes "25 de Mayo", la Escuela primaria "25 de Mayo", el Instituto Privado Diocesano Pedro Goyena (desde 1962), el IPET N° 111 Ramiro Suárez (desde 1992) y el CENMA.
Fiestas y Celebraciones Anuales
En el mes de febrero, La Playosa celebra sus carnavales. Dos comparsas locales presentan sus bailes y las carrozas añaden brillo y color a la fiesta. Cada año, alrededor de 3000 personas se reúnen para disfrutar de estos festejos.
Fiestas Patronales en Octubre
El 15 de octubre es el día de la fiesta patronal en honor a Santa Teresa de Jesús. Durante esta época, se realizan muchas actividades. Hay eventos religiosos, una exposición comercial y agropecuaria, cenas y bailes para toda la comunidad.
Celebración del Bicentenario de Argentina
Entre el 22 y el 25 de mayo de 2010, La Playosa se unió a los festejos del Bicentenario de Argentina. Para este gran evento, se mostró un conjunto de luces que formaban la silueta del Cabildo de Buenos Aires.