robot de la enciclopedia para niños

La Mata (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Mata
municipio de España
Bandera de La Mata (Toledo) 2.svg
Bandera
Escudo de La Mata (Toledo).svg
Escudo

La Mata, plaza de la Constitución.jpg
Plaza de la Constitución
La Mata ubicada en España
La Mata
La Mata
Ubicación de La Mata en España
La Mata ubicada en Provincia de Toledo
La Mata
La Mata
Ubicación de La Mata en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Torrijos
Ubicación 39°56′37″N 4°26′17″O / 39.943611111111, -4.4380555555556
• Altitud 567 m
Superficie 19,20 km²
Población 915 hab. (2024)
• Densidad 45 hab./km²
Gentilicio mateño, -a
Código postal 45534
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019) Indalecio Ferrero Martín (PP)
Patrón San Juan Bautista
Patrona Nª Sra. de los Dolores
Sitio web lamata.es

La Mata es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de 915 habitantes (datos de 2024).

¿De dónde viene el nombre de La Mata?

El nombre de La Mata viene de una palabra antigua, matta, que significaba 'estera de juncos' o 'manta'. Con el tiempo, pasó a significar 'formación de árboles' o 'vegetación'.

Es posible que el nombre de La Mata se deba a la vegetación que había en el lugar donde se fundó el pueblo. También podría referirse a que está junto a una colina.

Una tradición entre los habitantes de La Mata dice que el nombre se debe a que, cuando se fundó el pueblo, había una gran cantidad de zarzas en la zona.

¿Dónde se encuentra La Mata?

La Mata está situada en una llanura, al pie de una colina llamada Arcolla. Forma parte de la comarca de Torrijos.

Limita con otros municipios de Toledo, como Carriches y Santa Olalla al norte, Carmena al este, El Carpio de Tajo al sur y Mesegar de Tajo al oeste.

Por el pueblo pasa el arroyo del Carpio, que nace en La Mata y fluye de norte a sur. Este arroyo desemboca en el Tajo, en el embalse del Carpio.

La historia de La Mata

Primeros años y fundación

La Mata aparece mencionada en un documento del año 1205. En ese documento, se habla de una donación de tierras en "Mata".

El pueblo se fundó aproximadamente en el siglo XV. Al principio, era una venta (un lugar donde se vendían cosas) y dependía de Santa Olalla.

Más tarde, La Mata fue una aldea que perteneció al señorío de Orgaz.

La Mata se convierte en Villa

En el año 1526, el rey Carlos I visitó el pueblo. Para 1650, La Mata ya tenía 50 familias viviendo allí.

Solo dos años después, en 1652, La Mata recibió el título de Villa. Esto significaba que se independizaba de Santa Olalla, aunque seguía formando parte del señorío de Orgaz.

A mediados del siglo XIX, La Mata contaba con 230 casas. El presupuesto del municipio era de 11.000 reales.

¿Cuántas personas viven en La Mata?

La Mata tiene una población de 915 habitantes, según los datos de 2024.

A lo largo de los años, la población de La Mata ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en las siguientes gráficas:

Gráfica de evolución demográfica de San Pedro de la Mata entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 45095 (La Mata)

Gráfica de evolución demográfica de La Mata entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 45501 (San Pedro de la Mata)

¿Quién gobierna La Mata?

Archivo:Casa consistorial de La Mata
Casa consistorial

El gobierno de La Mata está a cargo de su alcalde o alcaldesa. Desde 2019, el alcalde es Indalecio Ferrero Martín, del PP.

Educación en La Mata

En La Mata, los niños y niñas pueden estudiar en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Severo Ochoa.

Lugares interesantes de La Mata

  • Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Esta iglesia tiene partes construidas entre los siglos XVI y XIX. Fue restaurada en el XX. Está hecha de ladrillo y piedra. Dentro, puedes ver un órgano antiguo de estilo barroco y una Cruz Procesional.
  • Ermita de San Pedro: Fue construida en el siglo XVI y tiene un estilo llamado mudéjar.

Fiestas y tradiciones de La Mata

La Mata celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • 23 de enero: Se festeja a San Ildefonso y San Sebastián. Son famosas sus dos toques de dulzaina y tamboril, conocidos como las seguidillas y el rigodón.
  • 24 de junio: Es la fiesta de San Juan. Se celebra con una misa, una procesión, un pregón, desfile de carrozas, fuegos artificiales y la elección de la reina de la fiesta.
  • Semanas culturales: Se organizan dos semanas culturales, una antes de la fiesta de San Juan y otra entre finales de diciembre y principios de enero.
  • 3 de septiembre: Se realiza una procesión en honor al Cristo de la Paz.

Deportes y actividades en La Mata

En La Mata se practican varios deportes y hay equipos locales:

  • Fútbol sala: El equipo C.D.E. La Mata Fútbol Sala compite en la Liga Autonómica de Fútbol Sala en la categoría Sénior. También hay equipos de fútbol sala en las categorías Alevín y Cadete para el Deporte en Edad Escolar.
  • Motociclismo: Existe el Moto Club Tajo Racing.
  • Equitación: En la Dehesa, hay un complejo hípico para practicar este deporte.
  • Gimnasia: Se ofrecen clases de gimnasia para personas mayores dentro del programa "Tu Salud En Marcha".

Las instalaciones deportivas del municipio incluyen:

  • Circuito Las Carcabas, para motociclismo.
  • Pabellón municipal José Valdivieso: una pista para varios deportes como fútbol sala, baloncesto, tenis y entrenamiento de patinaje artístico.
  • Pista de pádel.
  • Piscina municipal, abierta en verano para nadar.
  • Pista Múltiple al aire libre.
  • Un complejo privado en la Dehesa para equitación y equitación como terapia.
  • Campo de fútbol 7.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Mata, Toledo Facts for Kids

kids search engine
La Mata (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.