robot de la enciclopedia para niños

Carriches para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carriches
municipio de España
Bandera de Carriches spain.svg
Bandera
Escudo de Carriches.svg
Escudo

Vista general de Carriches.JPG
Vista de la localidad
Carriches ubicada en España
Carriches
Carriches
Ubicación de Carriches en España
Carriches ubicada en Provincia de Toledo
Carriches
Carriches
Ubicación de Carriches en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Torrijos
Ubicación 39°57′42″N 4°27′28″O / 39.961666666667, -4.4577777777778
• Altitud 553 m
Superficie 18,67 km²
Población 266 hab. (2024)
• Densidad 14,25 hab./km²
Gentilicio carrichano, -a
Código postal 45532
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019) Isidro Castaño del Pino (PP)
Patrón San Pedro
Patrona Santa María de la Encina

Carriches es un pequeño municipio y villa de España, que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una rica historia y tradiciones. Actualmente, Carriches tiene una población de 266 habitantes.

Carriches: Un Pueblo con Historia

Carriches es un lugar interesante para conocer. Su nombre y su pasado nos cuentan mucho sobre cómo vivían las personas hace mucho tiempo.

¿De Dónde Viene el Nombre de Carriches?

Hay dos ideas principales sobre cómo Carriches obtuvo su nombre. Una teoría dice que viene de palabras como "carrizal" o "carrizo". Estas palabras se refieren a un tipo de planta que crece en lugares húmedos.

La otra idea, que parece más probable, es que el nombre viene de "carriche" o "carruche". Este era un aparato de madera que se usaba para sacar agua de los pozos. En el siglo XVI, se sabe que el pueblo dependía mucho de los pozos para obtener agua, ya que no tenían una fuente.

¿Dónde Está Carriches?

Carriches está ubicado en la comarca de Torrijos. Limita con varios pueblos cercanos en la provincia de Toledo. Estos son Santa Olalla, Carmena, La Mata, Mesegar de Tajo y Erustes.

Un Vistazo al Pasado de Carriches

En el siglo XVI, Carriches era un pequeño pueblo donde la mayoría de la gente se dedicaba a la agricultura. Con el tiempo, el pueblo creció y en el año 1749, el rey Fernando VI le dio el título de "villa". Esto significaba que tenía más importancia y algunos derechos especiales.

Carriches en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Carriches tenía unos 450 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 129 casas, una escuela para 28 niños y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro. También contaban con dos fuentes de agua potable y una ermita.

La economía del pueblo se basaba en la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena y legumbres. También criaban ganado y tenían molinos de aceite.

¿Cuánta Gente Vive en Carriches?

La población de Carriches ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 266 habitantes. Puedes ver cómo ha variado la cantidad de personas que viven aquí en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Carriches entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién Gobierna Carriches?

El gobierno local de Carriches está a cargo de un alcalde y su equipo. El alcalde actual es Isidro Castaño del Pino, del PP.

Archivo:Ayuntamiento de Carriches
Casa consistorial de Carriches, donde se encuentra el ayuntamiento.

Lugares Importantes de Carriches

Carriches tiene edificios históricos que son parte de su patrimonio.

  • Ermita de Nuestra Señora de la Encina: Esta ermita fue construida en el siglo XVIII.
  • Iglesia Parroquial de San Pedro de Antioquía: Es una iglesia antigua, que data de finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
Archivo:Ermita de la Virgen
Fachada principal de la ermita de Nuestra Señora de la Encina.
Archivo:Iglesia S.Pedro
Vista de la iglesia de San Pedro de Antioquía.

Fiestas y Celebraciones en Carriches

A lo largo del año, Carriches celebra varias fiestas tradicionales:

  • 17 de enero: Se celebra San Antón.
  • 22 de febrero: Es la fiesta de San Pedro Cátedra de Antioquía. Antiguamente, la procesión del santo se acompañaba con música de dulzaina y tamboril.
  • 15 de mayo: Se festeja a San Isidro.
  • Última semana de agosto: Se organiza una semana cultural con diversas actividades.
  • 8 de septiembre: Es la fiesta de la Virgen de la Encina, la patrona del pueblo.
Archivo:En fiestas
Celebración de las fiestas en Carriches.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carriches Facts for Kids

kids search engine
Carriches para Niños. Enciclopedia Kiddle.