robot de la enciclopedia para niños

La Maná para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Maná
Ciudad del Ecuador
Parque Central de La Maná.jpg
Parque Central de La Maná
Flag of La Maná.svg
Bandera

Lema: Hagamos que la historia nos recuerde
Himno: Himno de La Maná
La Maná ubicada en Cotopaxi
La Maná
La Maná
Localización de La Maná en Cotopaxi
La Maná ubicada en Ecuador
La Maná
La Maná
Localización de La Maná en Ecuador
Coordenadas 0°56′30″S 79°14′05″O / -0.94166666666667, -79.234722222222
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Cotopaxi Cotopaxi
 • Cantón Flag of La Maná.svg La Maná
Alcalde Hipólito Carrera Benítes
Subdivisiones 3 parroquias urbanas
Altitud  
 • Media 200 m s. n. m.
Clima Am 21,2 °C
Curso de agua Río San Pablo
Población (2022) Puesto 49
 • Total 31 740 hab.
 • Metropolitana 555 851 (como parte de la Conurbación de Quevedo) hab.
Gentilicio lamanence
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC050250
Prefijo telefónico 593 3
Fiestas mayores 5 de abril (San Vicente Ferrer)
19 de mayo (Cantonización)
Patrono(a) Vicente Ferrer
Sitio web oficial

La Maná es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón La Maná y la segunda ciudad más grande de la Provincia de Cotopaxi. Se encuentra en el centro-norte de la región andina, en las faldas de la Cordillera de los Andes.

La ciudad está a 200 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima tropical lluvioso. Su temperatura promedio es de 21,2 °C. El Río San Pablo atraviesa la ciudad.

Según el censo de 2022, La Maná tiene 31.740 habitantes. Es la ciudad número 49 más poblada del país. Forma parte de una zona más grande junto a Quevedo, donde muchas personas viven en La Maná y trabajan en Quevedo. Esta área metropolitana tiene más de 555.851 habitantes.

La Maná comenzó a crecer a principios del siglo XX. Su ubicación geográfica ayudó a que se convirtiera en un centro urbano importante. Hoy es un lugar clave para la administración, la economía y el comercio en Cotopaxi. Sus actividades principales son el comercio, la agricultura y la ganadería.

Clima en La Maná

¿Cómo es el clima en La Maná?

La Maná tiene un clima monzónico, lo que significa que hace calor y llueve mucho durante todo el año. Como está cerca de la línea ecuatorial, no hay estaciones como primavera u otoño. Solo tiene dos estaciones:

  • Una estación lluviosa y cálida, de diciembre a junio.
  • Un "verano" un poco más fresco y seco, de julio a noviembre.

La temperatura promedio anual es de 21,2 °C. Abril es el mes más cálido, con 22 °C, y agosto es el más fresco, con 20,4 °C. Las lluvias son muy abundantes, superando los 10.000 mm al año. Por eso, La Maná es una de las ciudades más lluviosas de Ecuador. La humedad también es alta, con un promedio anual del 91,7%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de La Maná, Ecuador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 23.6 24.0 24.4 24.5 24.0 23.0 22.6 22.7 23.1 23.5 23.7 23.8 23.6
Temp. media (°C) 21.3 21.6 22.0 22.0 21.7 20.9 20.4 20.4 20.6 20.9 21.1 21.3 21.2
Temp. mín. media (°C) 19.9 20.1 20.4 20.4 20.2 19.4 18.9 18.6 18.7 19.0 19.2 19.7 19.5
Precipitación total (mm) 1379 1353 1459 1480 1242 782 665 479 536 549 496 922 11342
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 22 20 22 21 22 21 22 22 21 22 21 22 258
Horas de sol 114.7 117.6 148.8 138 127.1 102 102.3 108.5 105 99.2 96 111.6 1370.8
Humedad relativa (%) 93 93 92 92 92 92 91 90 91 91 91 92 91.7
Fuente: Climate-data.org

Gobierno y Administración

¿Cómo se organiza el gobierno de La Maná?

La Maná se divide en tres áreas urbanas llamadas parroquias. También tiene dos parroquias rurales que completan el Cantón La Maná. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.

La ciudad y el cantón de La Maná tienen su propio gobierno local, llamado Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná. Este gobierno es independiente del gobierno central. Se organiza con un poder ejecutivo, liderado por el alcalde, y un poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.

El Alcalde de La Maná

El alcalde es la máxima autoridad de la ciudad. Es elegido por voto directo de los ciudadanos por un período de cuatro años. El alcalde actual de La Maná es Hipólito Carrera Benítes, quien fue reelegido para el período 2023-2027. El alcalde tiene un equipo de personas que lo ayudan a administrar la ciudad.

El Concejo Cantonal

El Concejo Cantonal de La Maná es como un pequeño parlamento local. Está formado por cinco concejales que son elegidos por voto popular. Ellos también duran cuatro años en sus cargos y pueden ser reelegidos. El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo. El vicealcalde es elegido por los mismos concejales.

Parroquias Urbanas

La ciudad de La Maná tiene tres parroquias urbanas:

  • El Carmen
  • El Triunfo
  • La Maná

Turismo en La Maná

Descubre la belleza natural de La Maná

La Maná se está volviendo un lugar popular para el turismo debido a su ubicación en la selva del Chocó biogeográfico. La ciudad ha mejorado mucho su oferta turística, especialmente gracias a campañas nacionales como "All you need is Ecuador".

El turismo en La Maná se centra en su hermosa naturaleza. Hay muchas áreas verdes y la mayoría de los bosques cercanos están bajo su cuidado. Es un lugar ideal para el turismo ecológico. La región tiene una gran variedad de plantas y animales, con muchas especies únicas. Los científicos la consideran un lugar importante para la investigación.

Transporte y Movilidad

¿Cómo se mueven las personas en La Maná?

El transporte público es muy usado por los habitantes de La Maná. Hay un servicio de autobuses que conecta la ciudad con las parroquias cercanas y otros cantones. Muchas de las calles de la ciudad están pavimentadas, aunque algunas necesitan reparaciones. En los barrios nuevos, las calles suelen ser de tierra o grava.

Avenidas Principales

  • Avenida 19 de Mayo
  • Avenida San Pablo
  • Avenida Amazonas
  • Avenida Libertad

Educación en La Maná

Oportunidades de estudio en la ciudad

La Maná cuenta con buenas instalaciones educativas. La educación pública es gratuita hasta la universidad, como en todo Ecuador. Varios centros educativos de la ciudad son muy reconocidos.

Las clases en La Maná, que pertenece al régimen Costa, comienzan a principios de abril y terminan en febrero, después de 200 días de estudio. A veces, las lluvias fuertes al inicio del año escolar pueden causar problemas en la infraestructura de las escuelas.

El Instituto Superior Técnico La Maná ofrece estudios de nivel superior en áreas como mecánica, telecomunicaciones y gastronomía, con un enfoque en la sostenibilidad.

Economía de La Maná

Archivo:Panoramica de La Maná
Vista panorámica de la ciudad.

La Maná es una ciudad con mucha actividad comercial. Es uno de los centros económicos más grandes de la provincia de Cotopaxi. Las principales fuentes de ingresos para los habitantes son el comercio (formal e informal), la agricultura y la ganadería.

Gran parte de la población trabaja en pequeñas y medianas empresas. También hay mucha economía informal, que da trabajo a miles de personas. La inversión privada ha ayudado al crecimiento de la ciudad, con nuevas construcciones y negocios que benefician a la comunidad.

Medios de Comunicación

¿Cómo se comunican los lamanenses?

La Maná tiene una red de comunicación que sigue creciendo y mejorando. En la ciudad, la gente puede usar prensa escrita, radio, televisión, telefonía, Internet y correo postal.

  • Telefonía: Aunque la telefonía fija sigue existiendo, la mayoría de la gente usa teléfonos celulares por su gran cobertura y facilidad. Hay operadores públicos como CNT y privados como TVCABLE y Claro. Para celulares, están Movistar, Claro, Tuenti y CNT.
  • Radio: Hay muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales, e incluso de provincias y cantones cercanos.
  • Televisión: La mayoría de los canales son nacionales, pero también hay canales locales. La televisión analógica dejó de funcionar el 31 de diciembre de 2023.

Deporte en La Maná

El fútbol y la pasión deportiva

La Liga Deportiva Cantonal de La Maná es la organización que controla el deporte en todo el Cantón La Maná. El deporte más popular en la ciudad, como en todo Ecuador, es el fútbol.

La Maná no tiene un equipo de fútbol profesional propio. Por eso, la mayoría de sus habitantes apoyan a los grandes clubes de Guayaquil, como el Barcelona Sporting Club y el Club Sport Emelec.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Maná Facts for Kids

kids search engine
La Maná para Niños. Enciclopedia Kiddle.