Gamarra (Cesar) para niños
Datos para niños Gamarra |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Muelle principal de Gamarra
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Gamarra en Colombia
|
||
Localización de Gamarra en Cesar
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 8°19′15″N 73°44′36″O / 8.3208333333333, -73.743333333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Subregión | Sur cesarense | |
Alcalde | Cristian Leonardo Márquez Badillo (Partido Gente en Movimiento) (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 3 de noviembre de 1878 | |
• Erección | 14 de mayo de 1929 | |
Superficie | ||
• Total | 320 km² | |
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 17 686 hab. | |
• Densidad | 49,5 hab./km² | |
• Urbana | 11 473 hab. | |
Gentilicio | Gamarrero Gamarrense |
|
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Gamarra es un municipio ubicado en el noroeste de Colombia, en el departamento del Cesar. Se encuentra a orillas del importante río Magdalena.
Este municipio es un punto clave para el transporte. Cuenta con vías terrestres, acuáticas y férreas. Su ubicación estratégica en la Ruta del Sol lo hace importante para el comercio y la inversión.
Contenido
- Gamarra: Un Municipio en Colombia
- Galería de imágenes
- Véase también
Gamarra: Un Municipio en Colombia
Gamarra es conocido por su cultura local. Aquí se disfrutan bailes tradicionales y muchas fiestas. Es un lugar con una rica historia y un entorno natural interesante.
¿Dónde se encuentra Gamarra?
Gamarra está en el suroeste del departamento del Cesar. Limita al norte con La Gloria. Al sur y sureste, se encuentra Aguachica. Al oeste, el río Magdalena lo separa del municipio de Morales, en el departamento de Bolívar.
El Origen del Nombre de Gamarra
El nombre del municipio, Gamarra, viene del apellido de un señor llamado Martín Gamarra. Él tenía un negocio en este lugar. Fue el sitio elegido para mover los almacenes de un puerto anterior llamado Puerto Nacional.
¿Cómo se organiza Gamarra?
Además de su área principal, conocida como cabecera municipal, Gamarra incluye varios centros poblados. Estos lugares son parte de su jurisdicción.
Pueblos y Veredas
Los centros poblados que forman parte de Gamarra son:
- Cascajal
- El Contento
- La Estación
- Palenquillo
- Puerto Mosquito
- Puerto Viejo
La Historia de Gamarra
La historia de Gamarra está ligada a los puertos fluviales. Antes, existía un puerto llamado Puerto Real de Ocaña, fundado en 1583.
De Puerto Real a Gamarra
En 1785, los almacenes de Puerto Real se trasladaron a un nuevo lugar llamado Puerto Nacional. Este lugar es hoy conocido como Puerto Viejo. Finalmente, el 3 de noviembre de 1878, los almacenes se movieron al sitio donde el señor Martín Gamarra tenía su negocio.
Gamarra se convirtió en municipio el 14 de mayo de 1929. Esto ocurrió después de varios intentos. Una ley del Congreso de la República ordenó que Gamarra fuera elevado a la categoría de municipio.
El Entorno Natural de Gamarra
Gamarra se ubica a orillas del río Magdalena. Su área principal está rodeada por zonas de ciénagas, que son como lagunas o pantanos.
Clima y Ubicación
El municipio está conectado por carretera con la Troncal de Oriente (Ruta del Sol II). Se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad de Aguachica. La altura de la cabecera municipal es de 50 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio es de 31 grados Celsius. Gamarra está a 296 kilómetros de la capital del departamento.
La extensión total del municipio es de 320.3 km².
¿Qué Actividades Económicas hay en Gamarra?
Las principales actividades económicas en Gamarra son la agricultura, la pesca, la ganadería y el comercio.
Agricultura y Ganadería
En la agricultura, se cultivan productos como el algodón. La ganadería también es importante, con la cría de bovinos (vacas), porcinos (cerdos) y ovinos (ovejas).
Pesca y Comercio
La pesca es una actividad vital, especialmente para los pescadores que viven de ella. También hay pescadores ocasionales que combinan la pesca con otras labores.
El comercio es una fuente importante de ingresos. Gamarra abastece a la región sur de Bolívar con productos como pescado salado y fresco, pieles y otros productos agrícolas y ganaderos.
Transporte y Conectividad
El transporte fluvial (por río) y terrestre también genera empleo. Existe una cooperativa que organiza el transporte entre el sur de Bolívar y el interior del país. Además, el transporte por tren es importante para el movimiento de carga.
Comunicación y Conexión en Gamarra
Gamarra cuenta con diversos servicios de comunicación. Hay redes de telefonía móvil, internet de banda ancha y cibercafés.
Los principales operadores de telefonía móvil en Colombia tienen cobertura en Gamarra. También hay un canal de televisión local.
Medios de Transporte
- Terrestres: Varias empresas de transporte ofrecen rutas desde Gamarra hacia Aguachica y otras partes del país.
- Fluviales: El transporte de pasajeros y carga se realiza por el río Magdalena. Se usan chalupas (botes pequeños) y ferris (barcos grandes para vehículos y personas).
- Férrea: El tren transporta carga desde el puerto de Santa Marta hasta Honda, Tolima. Gamarra es un punto clave para la descarga de productos.
La Cultura y Tradiciones de Gamarra
Gamarra tiene una cultura muy variada. Sus fiestas más importantes son los carnavales y la celebración de su fundación el 3 de noviembre.
También se celebra el Festival de las Artes y la Noche del Río. El 9 de febrero se honra a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de los gamarrenses. En esta fiesta hay actividades religiosas, juegos tradicionales y eventos culturales.
La identidad cultural de Gamarra es la "tambora". Este es su baile típico, interpretado por grupos folclóricos del municipio.
¿Cómo se Gobierna Gamarra?
El gobierno de Gamarra se organiza de la siguiente manera:
- Personería: Es una entidad que vigila la gestión de la alcaldía. También protege los derechos humanos y asegura que los servicios públicos funcionen bien.
- Concejo Municipal: Es la autoridad política más alta del municipio. Crea normas y supervisa el trabajo de la alcaldía. Está formado por 11 concejales que trabajan por 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración del municipio. El alcalde es el representante legal de Gamarra. El alcalde actual es Cristian Márquez Badillo (periodo 2024-2027).
- JAL: Son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración local en temas específicos de sus barrios o veredas.
Servicios Públicos
Los servicios públicos esenciales en Gamarra son:
- Energía Eléctrica: La empresa CENS (Centrales Eléctricas de Norte de Santander), parte del grupo EPM, provee este servicio.
- Gas Natural: La empresa Vanti se encarga de distribuir y vender gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gamarra, Cesar Facts for Kids