robot de la enciclopedia para niños

La Frontera (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Frontera
municipio de España
Flag of La Frontera.svg
Bandera
Escudo de La Frontera (Cuenca).svg
Escudo

La Frontera (Cuenca).JPG
Vista general de la localidad.
La Frontera ubicada en España
La Frontera
La Frontera
Ubicación de La Frontera en España
La Frontera ubicada en Provincia de Cuenca
La Frontera
La Frontera
Ubicación de La Frontera en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Campo de Ribatajada (Campichuelo)
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°24′08″N 2°13′15″O / 40.402222222222, -2.2208333333333
• Altitud 976 m
Superficie 34,57 km²
Población 148 hab. (2024)
• Densidad 4,54 hab./km²
Gentilicio frontereño, -a
Código postal 16144
Alcalde (2019-2023) Cristian Mansilla Rebenaque (PP)

La Frontera es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de 148 habitantes.

¿Cómo es el clima en La Frontera?

La Frontera tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos suelen ser secos y calurosos, mientras que los inviernos son templados.

¿Cuál es la historia de La Frontera?

El origen del nombre de La Frontera

El nombre de La Frontera viene de su ubicación. Antiguamente, en el siglo XI, esta zona estaba en el límite entre las tierras que había conquistado Alfonso VI de Castilla y las tierras que estaban bajo control musulmán. Por eso se le llamó "La Frontera".

La Frontera y los reyes de Castilla

Los pueblos de Cuenca ayudaron mucho al rey Alfonso VIII de Castilla en la Reconquista. Por ello, el rey les dio una gran extensión de terreno en la Serranía de Cuenca. Así, podían aprovechar los pastos y otros recursos. Esta donación fue confirmada por otros reyes importantes como Fernando III de Castilla y Alfonso X de Castilla.

Documentos antiguos y cambios de nombre

El documento más antiguo que habla de La Frontera es de 1558. Se guarda en el archivo del pueblo y trata sobre los límites de las tierras con los pueblos vecinos. En este libro, se menciona que antes a La Frontera la llamaban "Titos". No se sabe por qué se usó ese nombre ni por qué cambió al actual.

Personajes importantes en la historia local

En 1486, Juan Hurtado de Mendoza, que era Señor de Cañete, fundó una herencia especial para su hijo Luis en La Frontera. Esto ayudó a organizar la propiedad de las tierras en el pueblo.

En el siglo XVII, las tierras y pastos de La Frontera pertenecían al marqués de Palacios. Los habitantes del pueblo tuvieron algunos desacuerdos con el marqués, especialmente por el uso de los pastos y la tala de madera.

A mediados del siglo XIX, La Frontera tenía unos 418 habitantes. Era un lugar con casas, ayuntamiento, una cárcel y una escuela. Tenía buenas fuentes de agua y una iglesia dedicada a San Andrés Apóstol. La economía principal era la agricultura.

La Fuente de San Juan: un lugar con historia

Se dice que en un lugar llamado Fuente de San Juan, hubo una ermita y un pequeño pueblo. Allí se han encontrado restos de piedras antiguas, monedas y utensilios de cocina. Esto sugiere que esa comunidad fue importante en su tiempo. Hoy solo quedan las ruinas de la ermita y una fuente para el ganado.

¿Cuántas personas viven en La Frontera?

La Frontera tiene una población de 148 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de La Frontera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Frontera: 1842

¿Quiénes han sido los alcaldes de La Frontera?

Los alcaldes de La Frontera han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Ismael Cañizares Mansilla UCD
1983-1987 Florencio Mayordomo Mayordomo (1983)
Carmelo Rebenaque Mansilla (1984-1987)
CDS
1987-1991 Ismael Cañizares Mansilla CDS
1991-1995 Ismael Cañizares Mansilla PP
1995-1999 José Gómez Gómez PP
1999-2003 Daniel Mansilla Rebenaque PP
2003-2007 Daniel Mansilla Rebenaque PSOE
2007-2011 José Antonio Mansilla Gil PP
2011-2015 Sergio Hervás Mayordomo IU
2015-2019 Sergio Hervás Mayordomo PP
2019- Cristian Mansilla Rebenaque PP

¿A qué se dedica la gente en La Frontera?

La actividad económica más importante en La Frontera es la agricultura. También es común el pastoreo de ovejas. Aunque antes se criaban muchos cerdos, ahora hay menos granjas. La construcción también es una actividad importante. Además, en La Frontera hay una tradición en la elaboración de licores.

¿Qué lugares interesantes hay en La Frontera?

Iglesia de San Andrés Apóstol

Archivo:Iglesia de San Andrés (La Frontera, Cuenca)
Iglesia parroquial de San Andrés Apóstol

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Andrés Apóstol. Tiene una entrada antigua de estilo románico, con arcos decorados. La parte principal de la iglesia es de una sola nave y fue construida en el siglo XVII, en el estilo barroco. Fue reconstruida por última vez en 1747.

Casa Rectoral

Archivo:Casa Rectoral (La Frontera, Cuenca) 2
Casa Rectoral.

Esta casa fue la antigua Casa Fuerte del marqués de Palacios, quien era el señor de estas tierras. Más tarde, se usó como casa del cura. Sobre su puerta, tiene un escudo de piedra tallado.

Ermita de Nuestra Señora de Belén

Archivo:Ermita Virgen de Belen (La Frontera, Cuenca) 2
Ermita de Nuestra Señora de Belén

Esta ermita es de estilo románico y tiene una entrada interesante. Está junto al cementerio del pueblo. Fue construida en 1782.

Cristo de San Isidro

Archivo:La Frontera, Cuenca, España, 2017-05-22, DD 39
El Cristo de San Isidro

Fue construido a finales de los años 1950. Es una torre alta con forma de pirámide que guarda la imagen de San Isidro en su pequeña ermita. Fue construida por los propios habitantes del pueblo.

¿Qué fiestas se celebran en La Frontera?

  • 15 de mayo: San Isidro. Es la fiesta de los agricultores. Se hace una procesión desde la iglesia hasta la ermita del Cristo de San Isidro, donde se bendicen los campos.
  • 13 de junio: San Antonio. Es costumbre que los mayordomos (personas que organizan la fiesta) repartan semillas de cáñamo y vino en la plaza del pueblo por la tarde.
  • 15 de agosto: Fiestas Patronales. Se celebran en honor a la Virgen de Belén, que es la patrona del pueblo.
  • 30 de noviembre: San Andrés Apóstol. Es el patrón de la parroquia.

¿Qué se come en La Frontera?

Algunos platos típicos de esta zona son las gachas, las migas, las gachas dulces y las torrijas. También es muy conocida la elaboración de licores, como el aguardiente y otros licores hechos con orujo, como el de miel, hierbas o limón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Frontera, Cuenca Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
La Frontera (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.