Pierre Aubert para niños
Datos para niños Pierre Aubert |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Consejero federal de Suiza | ||
7 de diciembre de 1977-31 de diciembre de 1987 | ||
Predecesor | Pierre Graber | |
Sucesor | René Felber | |
|
||
Presidente de la Confederación Suiza | ||
1 de enero-31 de diciembre de 1983 | ||
Vicepresidente | Leon Schlumpf | |
Predecesor | Fritz Honegger | |
Sucesor | Leon Schlumpf | |
|
||
1 de enero-31 de diciembre de 1987 | ||
Vicepresidente | Otto Stich | |
Predecesor | Alphons Egli | |
Sucesor | Otto Stich | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1927 La Chaux-de-Fonds (Suiza) |
|
Fallecimiento | 8 de junio de 2016 Neuchâtel (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Neuchâtel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | PSS | |
Miembro de | Zofingia | |
Distinciones |
|
|
Pierre Aubert (nacido el 3 de marzo de 1927 en La Chaux-de-Fonds, Suiza, y fallecido el 8 de junio de 2016 en Neuchâtel, Suiza) fue un importante político suizo. Fue elegido para el Consejo Federal el 7 de diciembre de 1977. Pertenecía al Partido Socialista Suizo.
Contenido
¿Quién fue Pierre Aubert y qué hizo?
Pierre Aubert fue un abogado y político suizo que ocupó cargos importantes en el gobierno de su país. Su trabajo se centró en el derecho y en la política exterior de Suiza.
¿Cómo fue la educación de Pierre Aubert?
Pierre Aubert estudió Derecho en la Universidad de Neuchâtel. Durante sus años de estudiante, fue parte de la sección de Neuchâtel de la Sociedad Suiza de Estudiantes de Zofingen. En 1953, comenzó a trabajar como abogado en La Chaux-de-Fonds. Se especializó en casos de derecho penal.
¿Cómo empezó la carrera política de Pierre Aubert?
La carrera política de Pierre Aubert comenzó en 1960. Fue elegido para el Consejo General (que es como el ayuntamiento) de La Chaux-de-Fonds. Estuvo en este cargo hasta 1968.
Después, fue elegido para el Gran Consejo del cantón de Neuchâtel. Este es un tipo de parlamento regional. Presidió este consejo entre 1969 y 1970 y fue miembro hasta 1975.
En 1971, fue elegido como diputado al Consejo de los Estados. Este es uno de los dos parlamentos nacionales de Suiza. Fue reelegido cuatro años después.
Durante este tiempo, entre 1974 y 1977, formó parte de una comisión suiza. Esta comisión fue enviada a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Allí, participó en la comisión de asuntos políticos. Ayudó a decidir la entrada de Portugal en esta organización en Estrasburgo.
También fue presidente del Consejo de la Universidad de Neuchâtel. Además, presidió la Asociación Suiza-Israel.
¿Qué hizo Pierre Aubert en el Consejo Federal?
Pierre Aubert fue elegido para el Consejo Federal el 7 de diciembre de 1977. Este es el gobierno de Suiza. Al asumir su puesto, se convirtió en el jefe del Departamento de Política. Este departamento fue renombrado como Departamento Federal de Asuntos Exteriores el 1 de enero de 1978.
¿Cómo cambió la política exterior de Suiza con Pierre Aubert?
Como jefe del nuevo Departamento de Asuntos Exteriores, Pierre Aubert buscó que Suiza tuviera una política exterior más activa. Fue el primero en establecer una política suiza sobre los derechos humanos.
En 1979, durante una visita a África, firmó un acuerdo con el presidente de Nigeria. En este acuerdo, condenaron una política de separación de personas por su origen. Esto le generó algunas críticas de ciertos medios de comunicación en Suiza.
También fue el primer diplomático suizo en establecer contacto con la OLP. Recibió a Faruk Kaddhumi en julio de 1980 en Berna.
Aubert defendió que Suiza se uniera a la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por los votantes suizos en 1986. El 76% de los votantes no estuvo de acuerdo.
¿Cuándo fue presidente de Suiza?
Pierre Aubert fue presidente de la Confederación Suiza en 1983 y en 1987. También fue vicepresidente en 1982 y en 1986.
Reconocimientos y honores
Pierre Aubert recibió varias distinciones importantes. Entre ellas, la Gran Cruz de la Legión de Honor de Francia. También recibió la Orden al Mérito de la República Italiana y la Orden de Mayo de la República Argentina.