Primera División de España para niños
Datos para niños Primera División de España |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Datos generales | ||
Sede | ![]() |
|
Asociación | ![]() |
|
Categoría | Primer nivel, profesional | |
Fundación | 10 de febrero de 1928 | |
N.º de ediciones | 94 | |
Organizador | ![]() |
|
Patrocinador | ||
TV oficial |
Ver lista
LaLigaTV por M+ (5 partidos por jornada, 3 jornadas en exclusiva)
DAZN LaLiga (5 partidos por jornada, 1 en abierto) Movistar Plus+ (1 partido por jornada) ESPN/ESPN Deportes/ESPN+ (Estados Unidos) Sky Sports (México y Centroamérica) Canal 5 (México) Vix prémium en Tigo y TUDN (Centroamérica) DSports, ESPN y Disney+ (Sudamérica) Tigo Sports (Bolivia y Paraguay) Ver lista completa |
|
Palmarés | ||
Campeón | ![]() |
|
Subcampeón | ![]() |
|
Datos estadísticos | ||
Participantes | 20 equipos | |
Partidos | 380 (10 por 38 jornadas) | |
Más laureado | ![]() |
|
Descenso | ![]() |
|
Clasificación a | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
||
Sitio oficial | ||
La Primera División de España, conocida como LaLiga EA Sports por razones de patrocinio, es la competición de fútbol más importante para equipos masculinos en España. Es una de las ligas principales del país. El actual campeón es el F. C. Barcelona.
Desde 1984, la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) organiza esta competición. Antes, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) era la encargada. LaLiga se juega desde la temporada 1928-29. Solo se ha detenido dos veces: entre 1936 y 1939 por un conflicto en España, y en 2020 por una pandemia mundial, aunque luego se reanudó.
La Primera División, junto con la Segunda División, son las únicas ligas profesionales en España. Las demás ligas dependen de la RFEF. LaLiga española es una de las cinco ligas más grandes de Europa, junto con la Premier League de Inglaterra, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania y la Ligue 1 de Francia. Ocupa el segundo lugar en el ranking de la UEFA.
En 2023, fue la tercera mejor liga del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Además, es la segunda liga nacional con más títulos internacionales de clubes en el mundo y la primera en Europa. Nueve clubes españoles han ganado un total de 87 títulos internacionales.
A lo largo de su historia, solo nueve clubes han ganado la Primera División. El Real Madrid es el que más títulos tiene, con 36. Le siguen el Barcelona (28), el Atlético de Madrid (11), el Athletic (8), el Valencia (6), la Real Sociedad (2), y el Betis, el Sevilla y el Deportivo de La Coruña con un título cada uno.
Contenido
Historia de LaLiga
Los inicios del fútbol en España
Desde principios del siglo XX, el fútbol se hizo muy popular en España. Así, comenzaron a crearse los primeros campeonatos. En 1901, nació la Copa Macaya en Cataluña. En 1902, se jugó la Copa de la Coronación, que tuvo mucho éxito.
Gracias a ese éxito, al año siguiente se creó el Campeonato de España, que hoy conocemos como Copa del Rey. También surgieron varios Campeonatos Regionales en todo el país. Durante 25 años, los equipos que ganaban sus campeonatos regionales podían jugar el torneo nacional. Por eso, aún hoy, a los ganadores de la Copa del Rey se les llama "campeones de España".
Con el tiempo, el fútbol se hizo profesional en España. Se pensó que era buena idea crear una liga, como ya existía en Inglaterra. Así, los equipos podrían competir de forma más regular y sería más rentable.
Fundación de la Primera División
En abril de 1928, José María Acha, del Arenas de Getxo, propuso la idea de una liga nacional. Después de muchas discusiones sobre cuántos equipos participarían, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó que diez equipos formarían la Primera División en 1929.
Los equipos elegidos fueron:
- Arenas
- Barcelona
- Real Madrid
- Athletic de Bilbao
- Real Sociedad
- Real Unión
- Atlético de Madrid
- Espanyol
- Europa
- Racing de Santander (que ganó un torneo para entrar)
Solo tres de estos equipos fundadores (Real Madrid, Barcelona y Athletic de Bilbao) nunca han descendido de la Primera División.
El F. C. Barcelona ganó la primera edición de la liga. El Madrid C. F. (como se llamaba entonces) ganó dos veces seguidas en 1932 y 1933. Pero el equipo que más dominó en los años 30 fue el Athletic Club, que ganó cuatro títulos.
La competición se detuvo entre 1936 y 1939 debido a un conflicto en España. Cuando se reanudó, el Atlético Aviación (hoy Atlético de Madrid), el Valencia y el Barcelona se hicieron muy fuertes. El Atlético ganó su primer título y lo mantuvo en 1941. El Valencia ganó tres títulos en 1942, 1944 y 1947.
El Sevilla también ganó un título en la temporada 1945-46. En esta época, el Real Madrid y el Barcelona estuvieron a punto de descender, pero lograron mantenerse en la categoría.
El Real Madrid fue el primer club en usar números en las camisetas de los jugadores en la temporada 1947-48. A partir de la temporada siguiente, todos los equipos usaron dorsales.
La llegada de jugadores de otros países
Desde la temporada 1953-54, el Real Madrid empezó a dominar la liga, en gran parte gracias a la llegada del jugador Alfredo Di Stéfano.
Al principio, no se permitían muchos jugadores de otros países. Pero con el tiempo, se fue permitiendo más. A principios de los años 50, hubo un debate sobre si permitir más jugadores extranjeros. Algunos clubes y la Federación Española creían que ayudaría al crecimiento del fútbol español. Otros, como el Athletic Club y el Sevilla, pensaban que afectaría negativamente a los jugadores locales.
Finalmente, se llegó a un acuerdo: cada club podía contratar a dos jugadores de otros países. Con el tiempo, esta regla cambió varias veces, permitiendo más jugadores extranjeros. Hoy en día, el Athletic Club es el único equipo que solo ficha jugadores nacidos en el País Vasco o formados en canteras de clubes vascos.
Cambios y crecimiento de LaLiga (1977-2000)
Aunque el fútbol español era profesional desde el principio, en la temporada 1984-85 la Primera División tuvo una gran reestructuración. La RFEF dejó de organizar el torneo y la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) tomó el relevo. Desde entonces, la competición se conoce como LaLiga.
En 1995, LaLiga decidió excluir al Celta de Vigo y al Sevilla por problemas con su documentación. Esto causó mucho revuelo y protestas de los aficionados. Al final, se decidió aumentar el número de equipos a 22 durante dos temporadas para que estos clubes pudieran seguir en Primera División. Luego, la liga volvió a tener 20 equipos.
En los años 90, la competición empezó a ser conocida como la "liga de las estrellas" porque muchos futbolistas famosos llegaron a España. La aparición de las televisiones privadas y el sistema de pago por ver partidos ayudaron a que los clubes tuvieran más dinero. Esto les permitió contratar a muchos de los mejores jugadores del mundo.
LaLiga en el siglo XXI: auge y expansión
Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), la Primera División de España fue considerada la mejor liga de fútbol del mundo en varios años, incluyendo 2000, 2001, 2002, 2004, y de 2010 a 2015.
Para conseguir más ingresos, LaLiga firmó su primer acuerdo de patrocinio en la temporada 2008-09 con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, llamándose Liga BBVA. Este nombre cambió a LaLiga Santander en 2016 y, desde 2023, es LaLiga EA Sports.
Estos acuerdos y una gestión económica más estricta han ayudado a los clubes a reducir sus deudas y a que la liga crezca a nivel internacional. Se han adaptado los horarios de los partidos para que puedan verse mejor en otros países, especialmente en Asia y América.
A mediados de la temporada 2019-20, la competición se detuvo por una pandemia mundial. Después de unos meses, los partidos se reanudaron sin público y la liga pudo terminar. Fue la liga más larga de la historia.
Equipos participantes
Actualmente, 20 equipos participan en LaLiga. Este número ha cambiado a lo largo de la historia:
- 1928-1934: 10 equipos
- 1934-1936 y 1939-1941: 12 equipos
- 1941-1950: 14 equipos
- 1950-1971: 16 equipos
- 1971-1987: 18 equipos
- 1987-1995 y 1997-actualidad: 20 equipos
- 1995-1997: 22 equipos
En total, 63 equipos diferentes han jugado en Primera División. Solo tres equipos han estado siempre en la máxima categoría desde el principio: el Athletic Club, el F. C. Barcelona y el Real Madrid C. F.. Estos tres clubes, junto con el C. A. Osasuna, son los únicos que siguen siendo propiedad de sus socios, no de accionistas.
Además de estos tres, otros seis equipos nunca han jugado en una categoría inferior a Segunda División: Valencia C. F., Club Atlético de Madrid, R. C. D. Espanyol, Sevilla F. C., Real Sporting de Gijón y Real Sociedad de Fútbol.
Distribución geográfica de los equipos
Equipos de todas las comunidades autónomas de España han jugado en Primera División. Andalucía es la comunidad que más equipos ha aportado, con 12. Le sigue Cataluña, con 8.
Por provincias, Barcelona y Madrid son las que más equipos han tenido, con cinco cada una.
La ciudad de Barcelona es la que más equipos ha tenido en Primera División (cuatro), seguida de Madrid (tres).
¿Cómo se juega LaLiga?
La Primera División es organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional. La competición se juega cada año, comenzando a finales de agosto o principios de septiembre y terminando en mayo o junio del año siguiente.
LaLiga tiene un grupo único con veinte equipos. Todos los equipos juegan dos veces contra todos los demás: una vez en su campo y otra en el campo contrario. Esto suma un total de 38 jornadas. El orden de los partidos se decide por sorteo.
Los equipos ganan puntos así:
- Tres puntos por cada partido ganado.
- Un punto por cada empate.
- Cero puntos por los partidos perdidos.
El equipo que suma más puntos al final es el campeón de Liga.
Desempates y clasificación
Si dos equipos terminan con los mismos puntos, se usan estas reglas para desempatar:
- Se mira la diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra) en los partidos que jugaron entre ellos.
- Si sigue el empate, se mira la diferencia de goles en todos los partidos de la temporada.
- Si aún hay empate, se mira el equipo que marcó más goles en toda la temporada.
Si tres o más equipos empatan a puntos, se usan reglas similares, pero considerando los partidos entre todos los equipos implicados.
Ascensos y descensos
Los tres últimos equipos de la Primera División bajan a la Segunda División. A cambio, suben a Primera División los dos primeros clasificados de Segunda División y un tercer equipo que gana unas eliminatorias (play-offs).
Inscripción de jugadores
Los clubes pueden inscribir hasta 25 jugadores. De estos, solo tres pueden ser jugadores de países que no pertenecen a la Unión Europea. En los partidos, estos tres jugadores pueden estar en el campo al mismo tiempo.
Hay dos momentos para inscribir jugadores: antes de que empiece la temporada (julio y agosto) y a mitad de temporada (enero). Fuera de estos periodos, solo se permiten inscripciones si un jugador se lesiona gravemente y estará inactivo por más de cinco meses.
Además de los 25 jugadores profesionales, los clubes pueden usar jugadores de sus equipos juveniles o filiales (equipos de categorías inferiores). Si estos jugadores tienen menos de 23 años y no tienen licencia profesional, pueden jugar sin límite.
Reglas sobre jugadores de otros países
Cada club puede tener 25 jugadores en su plantilla, pero solo tres pueden ser de países que no sean de la Unión Europea o que no tengan acuerdos especiales con ella.
En los años 90, se permitió tener más jugadores de otros países. Sin embargo, una decisión legal conocida como el "caso Bosman" en 1995 hizo que los jugadores de la Unión Europea no contaran como "extranjeros". Esto llevó a que muchos jugadores de otros países, especialmente de Latinoamérica, llegaran a LaLiga.
Ha habido casos en los que los entrenadores han olvidado esta regla. Por ejemplo, en la temporada 2003-04, el entrenador del Real Racing Club de Santander, Lucas Alcaraz, puso a cuatro jugadores no europeos al mismo tiempo durante dos minutos. Esto hizo que el Racing perdiera el punto de ese partido y el entrenador fuera sancionado.
Palmarés de LaLiga
Aunque 63 equipos diferentes han jugado en Primera División, solo nueve han logrado ser campeones:
- Real Madrid: 36 títulos (el que más ha ganado)
- F. C. Barcelona: 28 títulos
- Atlético de Madrid: 11 títulos
- Athletic Club: 8 títulos
- Valencia C. F.: 6 títulos
- Real Sociedad: 2 títulos
- Real Betis: 1 título
- Sevilla F. C.: 1 título
- Deportivo de La Coruña: 1 título
En las últimas 39 temporadas, el F. C. Barcelona y el Real Madrid han ganado 33 campeonatos. Esta situación, donde pocos equipos dominan, es común en otras grandes ligas de Europa.
Estadísticas importantes
Equipos con más puntos en la historia
El Real Madrid Club de Fútbol es el equipo con más puntos en la historia de LaLiga, con 5002 puntos. Le sigue el Fútbol Club Barcelona, con 4887 puntos. Estos dos clubes, junto con el Athletic Club, son los únicos que han participado en todas las ediciones de la competición.
Máximos goleadores
El jugador que más goles ha marcado en la historia de LaLiga es el argentino Lionel Messi, con 474 goles. Le siguen el portugués Cristiano Ronaldo (311 goles) y el español Telmo Zarra (251 goles).
El diario Marca entrega el trofeo Pichichi al máximo goleador de cada temporada. También otorga el trofeo Zamora al portero que menos goles recibe, y el trofeo Zarra al máximo goleador español.
Jugadores con más partidos
El jugador con más partidos disputados en LaLiga es Andoni Zubizarreta, con 622 partidos. Le sigue Joaquín Sánchez, también con 622 partidos, siendo el jugador de campo (no portero) con más encuentros. Después está Raúl García, con más de 600 partidos.
Lionel Messi es el jugador no español con más partidos, con 520 encuentros.
Patrocinadores de LaLiga
LaLiga tiene varios patrocinadores importantes que ayudan a financiar la competición. Algunos de ellos son:
El nombre de la liga ha cambiado por los patrocinadores:
- Liga BBVA (2008-2016)
- LaLiga Santander (2016-2023)
- LaLiga EA Sports (2023-actualidad)
Galería de imágenes
-
El argentino naturalizado Alfredo Di Stéfano formó parte de un Real Madrid dominante en la década de los años 1950. Autor de 227 goles en 329 encuentros.
-
László Kubala, del FC Barcelona, uno de los mejores extranjeros del campeonato, en el cual anotó 138 goles en 215 partidos.
-
Trofeo de La Liga 99/00 ganada por el Deportivo de La Coruña.
-
Partido de 2017 entre el Deportivo de La Coruña —campeón histórico descendido en 2018— y el FC Barcelona.
Véase también
En inglés: La Liga Facts for Kids
- Estadísticas de la Primera División de España
- Clasificación histórica de la Primera División de España
- Historial de la Primera División de España
- Fútbol en España
- Evolución de los clubes de fútbol en España
- Sistema de ligas de España
- Competiciones de clubes de la RFEF
- Campeonatos de Primera División de Europa
- LaLiga Genuine Santander
- Clubes de fútbol de España por palmarés