robot de la enciclopedia para niños

Legolas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Legolas
Personaje de El Señor de los Anillos
Legolas Greenleaf by Benjamin Drake.png
Legolas Hojaverde, hijo de Thranduil.
Creado por J. R. R. Tolkien
Interpretado por Orlando Bloom
Información personal
Fallecimiento Desconocida, en el 120 C.E. partió a Aman
Residencia Bosque Negro (Tierra Media)
Características físicas
Raza Elfo sindar
Sexo Masculino
Familia y relaciones
Familia Thranduil (padre),
Oropher (abuelo)
Información profesional
Ocupación arquero
Título Príncipe de los elfos
Perfil en IMDb

Legolas (que significa "hoja verde" en el idioma élfico sindarin) es un personaje muy importante de la novela El Señor de los Anillos, escrita por J. R. R. Tolkien. Es un elfo de la raza Sinda, hijo de Thranduil, el rey de los elfos silvanos del Bosque Negro. Sus aventuras principales ocurren durante y después de la Guerra del Anillo.

Legolas fue parte de la Comunidad del Anillo, un grupo que buscaba destruir el Anillo Único de Sauron. Durante esta misión, Legolas se hizo muy amigo de Aragorn, quien más tarde sería rey, y de Gimli el enano. Esta amistad fue muy especial, ya que representó la unión entre elfos y enanos, pueblos que habían tenido muchos conflictos en el pasado.

Legolas demostró ser un guerrero excepcional, con gran fuerza y resistencia. También era muy bueno para resolver problemas y siempre fue honesto y leal.

Después de la Guerra del Anillo, Legolas y su gente se mudaron a los bosques de Ithilien, donde fundó un lugar para los elfos. Pero el mar lo llamaba. Cuando Aragorn falleció en el año 121 de la Cuarta Edad, Legolas construyó un barco y, junto con Gimli, navegó hacia las Tierras Imperecederas, un lugar especial llamado Aman.

¿Cómo es Legolas?

Legolas era un elfo alto y apuesto, con ojos azules brillantes y una vista increíble. Siempre vestía de colores tierra y verde. Era un arquero excelente y podía ver a distancias que para la mayoría de las personas eran imposibles, incluso para muchos elfos. Caminaba con pasos ligeros, casi sin tocar el suelo. Parecía no necesitar dormir; solo descansaba con los ojos entrecerrados, pensando en cosas hermosas. Para luchar, siempre llevaba su arco y un cuchillo blanco.

Historia de Legolas

En la Comunidad del Anillo

En el año 3018 de la Tercera Edad, el padre de Legolas lo envió al Concilio de Elrond en Rivendel. Su misión era informar que Gollum había escapado de su prisión en el Bosque Negro. Esta fuga era peligrosa porque Gollum podía contarle a Sauron sobre el Anillo Único. Cuando el Concilio decidió que la mejor forma de detener a Sauron era destruir el Anillo en el Orodruin, Legolas se unió a la Comunidad del Anillo como representante de los elfos.

El Viaje por el Caradhras y Moria

Las habilidades de Legolas se hicieron evidentes muy pronto. Al subir por el Paso del Cuerno Rojo, una gran tormenta de nieve bloqueó el camino. Legolas fue el único que pudo avanzar, ya que caminaba tan ligero que no se hundía en la nieve y el frío no le afectaba. Aunque trajo buenas noticias sobre el camino, un derrumbe los obligó a retroceder y tomar el camino más temido por Gandalf: las Minas de Moria.

Más tarde, en Acebeda, Legolas demostró su puntería como arquero. Disparó flechas con gran precisión contra unos lobos, matando incluso a un líder lobo. A la mañana siguiente, recuperó todas sus flechas, ya que los cuerpos de los lobos habían desaparecido.

La Amistad con Gimli en Lothlórien

Aunque Legolas había nacido en las cavernas del Bosque Negro, amaba la naturaleza, el aire libre y los bosques. Por eso, no le gustaba la idea de Gandalf de cruzar las Montañas Nubladas por Khazad-dûm (Moria). Además, siempre había desconfianza entre enanos y elfos, y su relación con Gimli aún no era fuerte. A pesar de esto, Legolas tuvo una participación destacada en los eventos dentro de Moria. Solo la aparición del Balrog le causó terror, pues era un gran enemigo de los elfos.

La muerte de Gandalf entristeció a todos, incluyendo a Legolas. Solo la vista del Bosque de Lothlórien les dio algo de alegría. Allí, Haldir les dio refugio. Cuando entraron en Lothlórien, surgió de nuevo el conflicto entre enanos y elfos. Haldir pidió a Gimli que se vendara los ojos, a lo que el enano se negó. Para resolver la discusión, todos los miembros de la compañía, incluido Legolas, tuvieron que vendarse los ojos. A Legolas no le gustó la decisión, pero Aragorn lo calmó.

En Caras Galadhon, Legolas y Frodo fueron los primeros en encontrarse con Galadriel y Celeborn. Durante su estancia en Lothlórien, Legolas pasó mucho tiempo con los elfos de allí y explorando el bosque. Incluso llevó a Gimli en varias ocasiones, lo que sorprendió a muchos y marcó el inicio de su profunda amistad. Al despedirse, Legolas recibió un arco más largo como regalo de la Dama Galadriel.

Batallas y Persecuciones

Mientras viajaban por el río Anduin, Legolas vio un águila volando hacia el norte, sin saber que era Gwaihir llevando a Gandalf. Cerca de los rápidos de Sarn Gebir, fueron atacados por orcos con flechas. Legolas saltó a tierra y derribó a una criatura alada que oscureció el cielo, que era una de las monturas de los Nazgûl.

Legolas no estuvo presente cuando Boromir falleció. Él y Gimli estaban buscando a Frodo y lucharon contra muchos orcos. Al oír el cuerno de Boromir, fueron al Sitial de la Vista y encontraron a Aragorn junto al cuerpo de Boromir. Decidieron no enterrarlo para no perder tiempo y salvar a Merry y Pippin.

Después de la muerte de Boromir, Legolas, Gimli y Aragorn persiguieron a los orcos que habían capturado a Merry y Pippin. Legolas descubrió que las flechas de los orcos eran de Uruk-hai de Saruman, lo que les hizo pensar que llevaban a los hobbits a Isengard. Las habilidades de Legolas fueron cruciales en esta persecución. Su vista le permitía ver a los orcos a grandes distancias y calcular su velocidad. Nunca se cansaba y siempre estaba alerta, animando a los demás.

El encuentro con Éomer no fue fácil al principio. Legolas, defendiendo a Gimli, casi ataca al Capitán de los Rohirrim por sus palabras.

Después, se dirigieron al Bosque de Fangorn. Legolas se sintió maravillado por el bosque, como si hubiera vuelto a un tiempo muy antiguo. Tranquilizó a Gimli, quien sentía miedo, diciéndole que el bosque no tenía maldad, solo "cólera y vigilancia".

El reencuentro con Gandalf fue una gran alegría. Legolas lo reconoció y se enteró de la existencia de Bárbol. Gandalf también le dio un mensaje de Galadriel: "Legolas, mucho tiempo bajo el árbol en alegría has vivido. ¡Ten cuidado del Mar! Si escuchas en la orilla la voz de la gaviota, nunca más descansará tu corazón en el bosque".

Se dirigieron a Edoras y luego al Abismo de Helm para la Batalla de Cuernavilla. Legolas luchó valientemente junto a Aragorn y Gimli. Él y Gimli hicieron una competencia para ver quién mataba más orcos, y Gimli ganó por uno (42 a 41). Lo que más sorprendió a Legolas fue ver un bosque que no estaba allí el día anterior, y cómo los orcos eran aniquilados por los árboles. Gandalf explicó que eran los Ucornos enviados por Bárbol.

Al día siguiente, un grupo que incluía a Legolas se dirigió a Isengard. Al pasar por el bosque, Legolas se maravilló con los árboles, sintiendo su vida y sus pensamientos. Trató de calmar a Gimli, que tenía miedo. Vio a los Ents que conducían a los Ucornos y se sintió como un niño de nuevo.

Conoció a Bárbol, el Ent más viejo. El reencuentro con Merry y Pippin lo llenó de alegría. Ellos le contaron cómo los Ents habían destruido el poder de Saruman. Legolas le pidió humildemente a Bárbol que le permitiera visitar el bosque de Fangorn con Gimli, convenciéndolo de que Gimli era su mejor amigo y que su hacha no era para cortar árboles.

La Compañía Gris y el Final de la Guerra

De vuelta en Rohan, Aragorn decidió ir al Sendero de los Muertos con Legolas, Gimli y los Montaraces del Norte. Legolas fue el que menos miedo tuvo en esa travesía, ya que no temía a los muertos. Sin embargo, tuvo que usar su habilidad élfica para controlar a los caballos asustados. Al salir del sendero, Legolas anunció que el Ejército de los Muertos los seguía.

El plan de Aragorn era llegar a Pelargir, tomar los barcos enemigos con la ayuda de los muertos, y navegar por el río Anduin para ayudar a Minas Tirith. Cumplieron su objetivo, derrotaron a los enemigos y tomaron los barcos. Los muertos cumplieron su promesa y Aragorn los liberó. Legolas admiró a Aragorn. Llegaron a tiempo para participar en la Batalla de los Campos del Pelennor, ayudando a cambiar el rumbo de la batalla.

Después de la batalla, Legolas y Gimli recorrieron Minas Tirith. Legolas prometió traer árboles y pájaros del Bosque Negro para embellecer la ciudad. Se encontraron con el Príncipe Imrahil, en quien Legolas reconoció sangre élfica. También se reunieron con Merry y Pippin en las Casas de Curación.

Los capitanes decidieron marchar con un ejército hasta la Puerta Negra de Mordor para luchar contra el señor oscuro. Legolas y Gimli cabalgaron de nuevo junto a Aragorn. En el camino, Legolas quedó tan maravillado por la belleza de Ithilien que decidió vivir allí con un grupo de elfos después de la guerra. Luchó valientemente en la Batalla de la Puerta Negra.

La Despedida

Después de la Guerra del Anillo y la coronación de Aragorn, Legolas y Gimli viajaron a los funerales de Théoden. En Cuernavilla, visitaron juntos las Cavernas Centellantes, cumpliendo la promesa a Gimli. Legolas quedó asombrado por su belleza.

Cuando Elessar Telcontar (Aragorn) falleció a los 210 años, Legolas y Gimli emprendieron su viaje hacia Aman, donde termina su historia.

Legolas en las Películas

En la trilogía de películas de El Señor de los Anillos, dirigida por Peter Jackson, el actor Orlando Bloom interpreta a Legolas. También repitió su papel en la trilogía de El hobbit.

Galería de imágenes

de:Figuren in Tolkiens Welt#Legolas

kids search engine
Legolas para Niños. Enciclopedia Kiddle.