Fangorn para niños
En el mundo creado por J. R. R. Tolkien, Fangorn es uno de los bosques más antiguos de la Tierra Media. Durante la época de la Guerra del Anillo, el bosque de Fangorn se encontraba en el sureste de las Montañas Nubladas. Dos ríos importantes nacen de este bosque: el Entaguas al sur y el Limclaro al norte. Al este, el bosque limita con la meseta de El Páramo y el río Anduin.
Aunque hoy es muy grande, Fangorn es solo una parte de un bosque mucho más inmenso que existió hace mucho tiempo. Ese bosque cubría gran parte de Eriador y la región de Beleriand, que ya no existe. Otro antiguo bosque que queda en Eriador es el Bosque Viejo.
Los rohirrim (habitantes de Rohan) llamaban a Fangorn el bosque de los Ents. Esto se debe a que estaba habitado por los ents, unas criaturas sabias, muy antiguas y poderosas, también conocidas como los pastores de árboles. Fangorn era el último lugar donde vivían estos seres. Era un bosque especial que causaba miedo a la mayoría, excepto a los elfos, quienes aman los bosques.
El bosque recibió su nombre de su guardián principal, Bárbol, el ent más anciano que quedaba en la Tierra Media. El nombre Fangorn significa "Barba de Árbol". Bárbol tenía sus propios nombres para el bosque en el idioma Quenya, como Orofarne, lassemista, carnemírie, que significan "morada en la montaña, gris de las hojas, con un adorno de joyas rojas". También lo llamaba Taurelilómëa tumbalemorna tumbaletaurëa lómëanor, que se traduce como "Bosque con muchas sombras, valle profundo y oscuro, valle profundo y boscoso, tierra sombría". Todos estos nombres describen muy bien el bosque.
Merry y Pippin, dos hobbits, entraron en el Bosque de Fangorn mientras huían de los orcos de Saruman. Allí se encontraron con Bárbol y se refugiaron en el bosque.
Contenido
Lugares importantes en el Bosque de Fangorn
Los siguientes son algunos lugares del Bosque de Fangorn que aparecen en la historia de El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien.
La Colina: Un punto de encuentro
Según Bárbol, "la colina" es un nombre muy simple para un lugar que ha existido por siglos. Él la llamaba en éntico: a-lalla-lalla-rumba kamanda-lind-orburúmë....
Este lugar es una parte de una pequeña colina o una extensión de las Montañas Nubladas. Se encuentra dentro del límite sureste del Bosque de Fangorn. Para llegar, había que subir por un sendero empinado dentro del bosque. Al final del sendero, una escalera de piedra, que parecía natural, subía hasta una saliente debajo de un risco. Desde allí se podía ver hacia el sur y el este, con una vista amplia del borde del bosque y las llanuras de Rohan.
Merry y Pippin llegaron aquí primero después de escapar del campamento orco y fue donde conocieron a Bárbol. Dos días después, Aragorn, Gimli y Legolas también llegaron a este lugar. Allí se encontraron con Gandalf, a quien al principio confundieron con Saruman, porque ahora Gandalf era de color blanco.
Sala del Manantial: El hogar de Bárbol
La Sala del Manantial era uno de los lugares donde Bárbol vivía en el Bosque de Fangorn. Estaba a una distancia considerable de la colina donde se encontraron Bárbol, Merry y Pippin. Para llegar, había que adentrarse en el bosque, siguiendo el río y acercándose a las faldas de las Montañas Nubladas, cerca del Methedras y del nacimiento del Río Entaguas.
A la derecha del río, había una larga pendiente. Al final de esta, se abría una gran entrada con dos árboles enormes a cada lado, que parecían los postes de una puerta. Las ramas de los árboles formaban la "puerta" misma. Más allá, había un espacio amplio y liso, como si hubiera sido tallado en la colina. Las paredes tenían unos quince metros de altura, y a lo largo de ellas crecía una fila de árboles. La pared del fondo era recta, y en su base había una abertura con techo abovedado. Un arroyo caía por la pared y se recogía en una cavidad de piedra antes de unirse de nuevo al Entaguas.
Dentro de la Sala del Manantial había una gran mesa de piedra, pero sin sillas. Allí, Merry y Pippin bebieron el agua del manantial en copones de piedra. Esta agua los hizo crecer más que a cualquier otro Hobbit. A un lado, Bárbol les había preparado dos camas suaves con hojas y ramas de árboles para que los hobbits pudieran descansar.
El Valle Emboscado: Donde los Ents toman decisiones
El Valle Emboscado (llamado así por los Hombres, según Bárbol) era el lugar donde los Ents se reunían para discutir asuntos importantes del bosque. A esta reunión la llamaban la “Cámara de los Ents”. Un ejemplo de esto fue durante la Guerra del Anillo, cuando los Pastores de Árboles decidieron atacar y destruir Isengard. Tomaron esta decisión debido a los daños que Saruman y los Orcos habían causado al gran Bosque de Fangorn.
Este valle era muy amplio y estaba completamente rodeado por una pared de árboles tan densa que era imposible pasar. En su extremo norte, había una entrada estrecha. Se encontraba en la parte noroeste del Bosque de Fangorn, al pie de las Montañas Nubladas.