robot de la enciclopedia para niños

Komárno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Komárno
Entidad subnacional
Map slovakia komarno.png
Arriba: localización de Komárno en Eslovaquia.
Abajo: centro de la ciudad.

Coat of Arms of Komárno.svg
Escudo

Komarno city centre.JPG
Coordenadas 47°45′48″N 18°07′42″E / 47.763333333333, 18.128333333333
Idioma oficial húngaro, eslovaco
Entidad Villa, Municipio de Eslovaquia, Ciudad fronteriza y Ciudad dividida por una frontera
 • País EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
Dirigentes  
 • Alcalde Bastrnák Tibor
Superficie  
 • Total 103,167 km²
 • Media 109 m s. n. m.
Altitud  
 • Media 109 m s. n. m.
Población (31-12-2008)  
 • Total 35,881 hab.
 • Densidad 347,79 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 94501
Prefijo telefónico 035
Matrícula KN
Código KN
[http://www.komarno.sk Sitio web oficial ]

Komárno (se pronuncia cómaarno en eslovaco) es una ciudad muy interesante en el sur de Eslovaquia. También se le conoce como Komárom en húngaro. Se encuentra justo donde se unen los ríos Danubio y Váh.

Komárno está en la frontera con Hungría. Al otro lado del río, hay otra ciudad llamada Komárom en Hungría. Para diferenciarlas, a veces se le llama "Komárom del Norte" o "Viejo Komárom" en húngaro.

Esta ciudad es el puerto más importante de Eslovaquia en el río Danubio. Además, es un centro muy significativo para la comunidad húngara en Eslovaquia. Aproximadamente el 60% de sus habitantes tienen raíces húngaras.

Komárno: Una Ciudad con Dos Nombres

Komárno es el nombre oficial de esta ciudad en Eslovaquia. Sin embargo, su nombre en húngaro es Komárom. Esto se debe a su historia y a la cercanía con Hungría.

¿Dónde se encuentra Komárno?

Komárno está ubicada en la región de Nitra, en el sur de Eslovaquia. Su posición es estratégica, ya que se asienta en la orilla de dos grandes ríos: el Danubio y el Váh. Esta ubicación la convierte en un punto clave para el transporte fluvial.

La Historia de una Ciudad Dividida

La Komárno que conocemos hoy es la parte norte de una ciudad que antes era una sola. Esa ciudad se llamaba Komárom. En 1892, se construyó un puente de hierro para unir las dos orillas del Danubio. En 1896, las dos partes se unieron oficialmente bajo el nombre de Komárom.

Después de la Primera Guerra Mundial, en 1920, la ciudad fue dividida. Una parte quedó en Hungría y la otra, Komárno, pasó a formar parte de Checoslovaquia (que hoy es Eslovaquia). La parte húngara mantuvo el nombre de Komárom, mientras que la parte eslovaca recibió el nombre de Komárno.

Hoy en día, las dos ciudades están conectadas por dos puentes. Antes, cruzar la frontera era un proceso más largo. Pero desde que Eslovaquia y Hungría forman parte del espacio Schengen, es mucho más fácil pasar de una ciudad a la otra.

Komárno Hoy: Un Puerto Importante

Komárno es el puerto fluvial más grande de Eslovaquia en el río Danubio. Esto significa que es un lugar clave para el transporte de mercancías por barco. La ciudad también es un centro cultural y social para las personas de origen húngaro que viven en Eslovaquia.

Población de Komárno

Según datos de 2008, Komárno tenía una población de 35.881 habitantes. La ciudad ocupa una superficie de 103,167 kilómetros cuadrados.

Personas Famosas de Komárno

Muchas personas importantes han nacido o vivido en Komárno. Algunos ejemplos son:

  • Mór Jókai: Un escritor muy conocido.
  • Hans Selye: Un fisiólogo y médico.
  • Franz Lehár: Un famoso compositor de operetas.
  • Szilárd Németh: Un futbolista.
  • Tamás Priskin: Otro futbolista.
  • Ivan Reitman: Un director de cine canadiense.

Ciudades Amigas de Komárno

Komárno tiene "ciudades hermanadas" o amigas en diferentes países. Esto significa que mantienen una relación especial para fomentar el intercambio cultural y la amistad. Algunas de estas ciudades son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Komárno Facts for Kids

kids search engine
Komárno para Niños. Enciclopedia Kiddle.