Idioma kazajo para niños
Datos para niños Kazajo o kazako |
||
---|---|---|
казақ тілі (Qazaq tili), казақша (Qazaqşa) | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Asia Central Europa Oriental |
|
Hablantes | 16 517 990
Nativos
16 382 990
Otros
135 000
|
|
Puesto | 93.o (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Túrquico |
|
Escritura | Alfabeto kazajo (cirílico) En plan de transición al latino para el 2025. |
|
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | kk | |
ISO 639-2 | kaz | |
ISO 639-3 | kaz | |
![]() |
||
El idioma kazajo o kazako es una lengua que pertenece a la familia de las lenguas túrquicas. Se habla principalmente en Kazajistán, donde es el idioma oficial junto con el idioma ruso. También se usa en otras regiones como China, Mongolia, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Ucrania y Rusia.
El kazajo es una lengua aglutinante. Esto significa que añade muchos pequeños trozos de palabras (llamados sufijos) al final de las palabras para cambiar su significado. También usa la armonía vocálica, que es una regla que hace que las vocales de una palabra suenen de forma parecida.
Actualmente, el kazajo se escribe principalmente con el alfabeto cirílico. Sin embargo, en algunos lugares como China, Irán o Afganistán, también se usa el alfabeto árabe. En Kazajistán, se está realizando un cambio para que el idioma se escriba con el alfabeto latino para el año 2025.
Contenido
Historia del idioma kazajo
Los primeros habitantes de la región de Kazajistán fueron los escitas. Más tarde, en el siglo VI, llegaron los Köktürk, quienes influyeron mucho en la cultura y el idioma de la zona. Esto llevó a que la región adoptara lenguas túrquicas.
La forma más antigua del kazajo moderno se desarrolló durante el tiempo de la Horda de Oro. Esta fue una parte del gran Imperio mongol. Se cree que el kazajo moderno comenzó a formarse alrededor del año 1465, cuando se creó el Kanato kazajo.
El kazajo tiene muchas palabras que vienen del persa y del árabe. Esto se debe a que los kazajos tuvieron mucho contacto con pueblos que hablaban estas lenguas. El persa era una lengua importante para el comercio y la comunicación. El árabe se usaba en lugares religiosos como las mezquitas.
Hasta 1929, los kazajos escribían su idioma con el alfabeto árabe. Luego, durante la época de la Unión Soviética, se les pidió que usaran primero un alfabeto latino y después, en la década de 1940, el alfabeto cirílico. Hoy en día, los kazajos usan los alfabetos árabe, latino y cirílico para escribir su idioma.
¿Cómo se clasifica el kazajo?
El kazajo forma parte de un grupo de lenguas llamado kazajo-nogaya. Este grupo es una rama de las lenguas túrquicas. Los idiomas más parecidos al kazajo son el kirguís, el karakalpako y el nogayo.
Reglas del idioma kazajo (Gramática)
El kazajo es una lengua aglutinante, lo que significa que añade sufijos a las palabras para cambiar su significado. Generalmente, en una oración, el verbo va al final. Por ejemplo, en español decimos "Yo como una manzana", pero en kazajo sería más parecido a "Yo una manzana como".
Sustantivos
Los sustantivos en kazajo no tienen género (como "el" o "la" en español). Sin embargo, cambian según su función en la oración. Esto se llama "caso gramatical". Hay 7 casos diferentes. Los sustantivos también pueden ser singulares o plurales.
morfema | formas posibles | Ejemplos | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
keme (oveja) | aýa (aire) | shelek (cubeta) | sábiz (zanahoria) | bas (cabeza) | tuz (sal) | ||||
nominativo | — | — | keme | aýa | shelek | sábiz | bas | tuz | |
acusativo | -ny | -ni, -ny, -di, -dy, -ti, -ty | kemeni | aýany | shelekti | sábizdi | basty | tuzdy | |
genitivo | -nyń | -niń, -nyń, -diń, -dyń, -tiń, -tyń | kemeniń | aýanyń | shelektiń | sábizdiń | bastyń | tuzdyń | |
dativo | -ga | -ge, -ǵa, -ke, -qa, -ne, -na | kemege | aýaǵa | shelekke | sábizge | basqa | tuzǵa | |
locativo | -da | -de, -da, -te, -ta | kemede | aýada | shelekte | sábizde | basta | tuzda | |
ablativo | -dan | -den, -dan, -ten, -tan, -nen, -nan | kemeden | aýadan | shelekten | sábizden | bastan | tuzdan | |
instrumental | -men | -men(en), -ben(en), -pen(en) | kememen | aýamen | shelekpen | sábizben | baspen | tuzben |
Morfema | Formas
posibles |
bala
"niño" |
kirpi
"erizo" |
qazaq
"Kazajo" |
mektep
"escuela" |
adam
"persona" |
gül
"flor" |
söz
"palabra" |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
singular | – | – | bala | kirpi | qazaq | mektep | adam | gül | söz |
plural | -lar | -lar,-ler,-ter,-tar,-der,-dar | balalar | kirpiler | qazaqtar | mektepter | adamdar | gülder | sözder |
Pronombres personales
El kazajo tiene ocho pronombres personales, como "yo", "tú", "él", "nosotros", etc.
Singular | Plural | ||
---|---|---|---|
1ra persona | men | bız | |
2da persona | informal | sen | sender |
formal | sız | sızder | |
3ra persona | ol | olar |
Estos pronombres también cambian un poco según su función en la oración, de forma similar a los sustantivos.
Número | Singular | Plural | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Persona | 1ra | 2da | 3ra | 1ra | 2da | 3ra | ||
Familiar | Cortés | Familiar | Cortés | |||||
Nominativo | men | sen | sız | ol | bız | sender | sızder | olar |
Genitivo | menıñ | senıñ | sızdıñ | onyñ | bızdıñ | senderdıñ | sızderdıñ | olardyñ |
Dativo | mağan | sağan | sızge | oğan | bızge | senderge | sızderge | olarğa |
Acusativo | menı | senı | sızdı | ony | bızdı | senderdı | sızderdı | olardy |
Locativo | mende | sende | sızde | onda | bızde | senderde | sızderde | olarda |
Ablativo | menen | senen | sızden | odan | bızden | senderden | sızderden | olardan |
Instrumental | menımen | senımen | sızben | onymen | bızben | sendermen | sızdermen | olarmen |
Adjetivos
Los adjetivos en kazajo (palabras que describen, como "grande" o "azul") siempre van antes del sustantivo al que describen. No cambian de forma, sin importar si el sustantivo es singular o plural.
- Los adjetivos pueden ser de cualidad (describen una característica, como el color).
- También pueden formarse a partir de otras palabras.
Para decir que algo es "más grande" o "más pequeño", se añaden sufijos al adjetivo. Para decir que algo es "el más grande", se usa la palabra eñ antes del adjetivo.
Verbos
Los verbos en kazajo cambian para mostrar cuándo ocurre una acción (pasado, presente, futuro) y cómo se realiza. A menudo, usan palabras de ayuda (verbos auxiliares) para dar más detalles sobre la acción. Por ejemplo, hay verbos auxiliares que indican si la acción está en progreso o si es algo que se hace de pie, sentado o caminando.
Alfabeto kazajo
El alfabeto kazajo que se usa más comúnmente es una versión del alfabeto cirílico. A este alfabeto se le han añadido nueve letras especiales para los sonidos propios del kazajo. Algunas letras del cirílico ruso solo se usan en palabras que vienen de otros idiomas, como el ruso.
Cirílico | Latino |
Arábico | AFI |
---|---|---|---|
А а | A a | ا | |
Ә ә | Á á | ٵ | |
Б б | B b | ب | |
В в | V v | ۆ | |
Г г | G g | گ | |
Ғ ғ | Ǵ ǵ | ع | /ɣ/ |
Д д | D d | د | |
Е е | E e | ه | /e/ |
Ё ё | Io ıo | يو | |
Ж ж | J j | ج | /ʑ/ |
З з | Z z | ز | |
И и | I ı | ٸ | /i/ |
Й й | I ı | ي | |
К к | K k | ك | |
Қ қ | Q q | ق | |
Л л | L l | ل | /ʟ/ |
М м | M m | م | |
Н н | N n | ن | |
Ң ң | Ń ń | ڭ | |
О о | O o | و | |
Ө ө | Ó ó | ٶ | /ʷœ/ , /ʷø/ |
П п | P p | پ | |
Р р | R r | ر | /ɾ/ |
С с | S s | س | |
Т т | T t | ت | |
У у | Ý ý | ۋ | |
Ұ ұ | U u | وُ | |
Ү ү | Ú ú | ٶُ | /ʏ/ |
Ф ф | F f | ف | |
Х х | H h | ح | |
Һ һ | H h | ھ | |
Ц ц | Ts ts | تس | |
Ч ч | Ch ch | چ | |
Ш ш | Sh sh | ش | |
Щ щ | شش | ||
Ъ ъ | -- | -- | |
Ы ы | Y y | ى | /ɵ̞/ |
І і | I i | ٴى | /ɘ/ |
Ь ь | -- | -- | |
Э э | ه | ||
Ю ю | Iý ıý | يۋ | |
Я я | Ia ıa | يا | /jæ/ |
Ejemplos de palabras en kazajo
Aquí tienes algunas palabras comunes en kazajo:
Palabra en español | Palabra en kazajo en caracteres cirílicos | Palabra en kazajo en caracteres latinos | Pronunciación (AFI) | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
tierra | жер | jer | |||||
cielo | aспан | aspan | |||||
azul | көк | kök | |||||
agua | cy | su | |||||
fuego | oт | ot | |||||
hombre | адам | adam | |||||
mujer | əйел | äiel | |||||
comer | жеу | jeu | |||||
beber | iшу | ışu | |||||
grande | үлкен | ülken | |||||
pequeño | кiшкентай | kışkentai | |||||
noche | түн | tün | día | күн | kün |
¿Dónde se habla el kazajo?
Los hablantes de kazajo se encuentran en una gran área, desde las montañas Tian Shan hasta la orilla oeste del Mar Caspio. En Kazajistán, hay cerca de 10 millones de personas que hablan kazajo.
También hay comunidades importantes de hablantes de kazajo en China, especialmente en la Prefectura autónoma kazaja de Ilí, donde viven casi dos millones de personas de origen kazajo.
Galería de imágenes
Ver también
- Kazajos
- Lenguas túrquicas
Véase también
En inglés: Kazakh language Facts for Kids