Karl Richter para niños
Datos para niños Karl Richter |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de octubre de 1926![]() |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 1981![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Enzenbühl | |
Nacionalidad | Alemán | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Organista, director de orquesta, director de coro y catedrático | |
Años activo | 1949 - 1981 | |
Empleador | Hochschule für Musik und Theater München | |
Movimiento | Intérprete de Música del Barroco | |
Género | Música clásica y barroco | |
Instrumentos | Órgano, clavecín y órgano de tubos | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Johann Sebastian Bach, Georg Händel, Carl Philipp Emanuel Bach, Christoph Willibald Gluck, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig von Beethoven, Anton Bruckner | |
Distinciones |
|
|
Karl Richter (nacido en Plauen, Alemania, el 15 de octubre de 1926 y fallecido en Múnich, Alemania, el 15 de febrero de 1981) fue un famoso organista, clavecinista, director de orquesta y director de coro alemán. Es considerado uno de los mejores intérpretes de la música de Johann Sebastian Bach. Fue organista en la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig y en San Marcos de Múnich. En 1953, fundó la Orquesta Bach de Múnich, con la que interpretó con gran éxito obras de Bach y Händel.
La vida de Karl Richter
Primeros años y educación musical
Karl Richter nació en la ciudad de Plauen, Alemania. Estudió música en las ciudades de Dresde y Leipzig. Se graduó en 1949, mostrando un gran talento para la música.
Inicios de su carrera y su conexión con Bach
En 1949, Karl Richter se convirtió en organista de la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig. Esta iglesia es muy importante porque fue el mismo lugar donde, muchos años antes, el famoso compositor Johann Sebastian Bach trabajó como director musical. En 1951, Richter se mudó a Múnich. Allí enseñó en el conservatorio y también fue director de coro y organista en la iglesia de San Marcos.
Creación de la Orquesta y Coro Bach de Múnich
A partir de 1954, Karl Richter comenzó a dirigir el Coro y la Orquesta Bach de Múnich. Con estos grupos, realizó muchas grabaciones y giras por diferentes países. Viajó a Japón, Estados Unidos y la Unión Soviética durante las décadas de 1960 y 1970.
Su estilo musical y legado
Richter interpretó una gran variedad de música, desde compositores antiguos como Schütz hasta más modernos como Reger. Sin embargo, es especialmente recordado por sus increíbles interpretaciones de las obras de Bach y Händel.
Karl Richter prefería mantener un ritmo constante en sus interpretaciones. Esto era diferente de cómo se tocaba la música de Bach en épocas anteriores, que a veces cambiaba mucho de velocidad. Aunque usó instrumentos modernos, su estilo buscaba la claridad y la fuerza de la música barroca.
Trabajó muchas veces con cantantes y músicos famosos como Gundula Janowitz, Dietrich Fischer-Dieskau y Peter Schreier.
Un legado que viaja por el espacio
Una de sus interpretaciones más famosas es el primer movimiento del segundo Concierto de Brandeburgo de Bach. ¡Esta grabación fue elegida para ser incluida en el disco de oro de la sonda espacial Voyager! Este disco fue enviado al espacio para que, si alguna vez se encuentra vida extraterrestre, puedan escuchar un poco de la música de la Tierra.
Fallecimiento y lugar de descanso
Karl Richter falleció de un ataque al corazón a los 54 años. Fue enterrado en el cementerio de Enzenbühl en Zúrich, Suiza. Su esposa, Gladys, también fue enterrada en la misma tumba.
Grabaciones destacadas
Aquí tienes algunas de las grabaciones más importantes de Karl Richter:
- Bach, Cantatas (completas) - Richter/Münchener Bach-Orch., Archiv Produktion
- Bach, Cantatas BWV 4, 56, 82 - Richter/Fischer-Dieskau, Archiv Produktion
- Bach, Conciertos de Brandeburgo n. 1-6/Concierto oboe - Clement/Richter/Münch. Bach, Archiv Produktion (CD y DVD)
- Bach, Misa en si menor - Richter/Stader/Töpper/Engen, Archiv Produktion
- Bach, Oratorio de Navidad - Richter/Janowitz/Wunderlich, Archiv Produktion
- Bach, Pasión según San Juan - Richter/Haefliger/Engen/Töpper, Deutsche Grammophon
- Bach, Pasión según San Mateo - Richter/Haefliger/Engen/Töpper, 1959 Deutsche Grammophon (CD y DVD)
- Gluck, Orfeo y Eurídice - Richter/Fischer-Dieskau/Janowitz, 1967 Deutsche Grammophon
- Haendel, Julio César - Richter/Fischer-Dieskau/Troyanos, 1969 Deutsche Grammophon
- Haendel, El Mesías - Richter/Donath/Reynolds, 1973 Deutsche Grammophon
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Karl Richter (conductor) Facts for Kids