Rudolf Kjellén para niños
Datos para niños Rudolf Kjellén |
||
---|---|---|
![]() Rudolf Kjellén
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Johan Rudolf Kjellén | |
Nacimiento | 13 de junio de 1864 Torsö församling (Provincia de Gotia Occidental, Suecia) |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1922 Uppsala Cathedral Assembly (Suecia) |
|
Sepultura | Cementerio viejo de Upsala | |
Nacionalidad | sueco | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala (Catedrático; desde 1880) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, profesor universitario, político y geógrafo | |
Área | Geopolítica y ciencia política | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Partido político |
|
|
Rudolf Kjellén (nacido el 13 de junio de 1864 en Torsö, Suecia, y fallecido el 14 de noviembre de 1922 en Upsala, Suecia) fue un importante geógrafo, politólogo y político sueco. Es conocido por haber creado el término "Geopolítica" en 1899. Sus ideas fueron influenciadas por el famoso geógrafo Friedrich Ratzel y, junto con otros pensadores como Alexander von Humboldt y Karl Ritter, Kjellén ayudó a sentar las bases de la geopolítica.
Contenido
Biografía de Rudolf Kjellén
Kjellén terminó sus estudios de enseñanza secundaria en Skara en 1880. Ese mismo año, comenzó a estudiar en la Universidad de Upsala. En 1891, obtuvo su doctorado en Upsala y trabajó como profesor en esa universidad entre 1890 y 1893.
También enseñó en la Universidad de Gotemburgo, donde fue profesor de ciencia política y estadística desde 1901. En 1916, regresó a Upsala para ocupar un puesto destacado como profesor de elocuencia y gobierno.
Carrera política y académica
Rudolf Kjellén fue un político conservador. Fue miembro del parlamento sueco, primero en la segunda cámara entre 1905 y 1908, y luego en la primera cámara entre 1911 y 1917.
¿Qué es la Geopolítica según Kjellén?
Kjellén creó una nueva forma de ciencia política que buscaba describir el Estado (un país o nación) de manera completa, tal como funciona en la vida real. Él identificó varios aspectos clave que influyen en el poder de un Estado:
- La geografía: Estudiada por la geopolítica, analiza cómo la ubicación y el territorio de un Estado afectan su desarrollo y sus relaciones con otros países.
- La economía: Estudiada por la geoeconomía, examina la relación entre el Estado y su sistema económico.
- La sociedad: Estudiada por la sociopolítica, se enfoca en cómo la sociedad de un país se relaciona con su gobierno.
- La política: Define cómo se organiza el gobierno, su poder y cómo funciona la vida del Estado.
Kjellén creía que los Estados son como seres vivos, que crecen y se desarrollan. Sus ideas sugerían que el destino de los países estaba muy ligado a su geografía y otros factores.
Influencia de sus ideas
El concepto de geopolítica de Kjellén se hizo muy conocido. Sus ideas sobre cómo el medio físico, la sociedad, la economía y la organización de un país influyen en su poder, fueron estudiadas por muchos. Más tarde, algunos grupos políticos interpretaron y utilizaron sus conceptos para justificar sus propias acciones y visiones sobre las relaciones de poder entre diferentes naciones.
Obras importantes
Algunos de los libros más importantes de Rudolf Kjellén incluyen:
- Rätt och sanning i flaggfrågan (1899)
- Stormakterna. Konturer kring samtidens storpolitik (1905)
- Staten som livsform (1916)
- Världspolitiken (1920)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rudolf Kjellén Facts for Kids