robot de la enciclopedia para niños

Olivier Beretta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olivier Beretta
Olivier Beretta 2012 WEC Fuji.jpg
Beretta en 2012.
Datos personales
Nombre Olivier Beretta
Nacionalidad Monegasco
Nacimiento 23 de noviembre de 1969
Montecarlo, Mónaco
Carrera deportiva
F1
Equipos Larrousse
Años 1994
Grandes Premios 10 (9)
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Olivier Beretta (nacido el 23 de noviembre de 1969 en Montecarlo, Mónaco) es un piloto de carreras monegasco. Es conocido por su exitosa carrera en las carreras de autos deportivos, donde ha ganado muchos campeonatos importantes.

Beretta compitió en 10 Grandes Premios de Fórmula 1 en 1994, pero no logró sumar puntos. Después de su paso por la Fórmula 1, se dedicó a las carreras de gran turismos. En esta categoría, ganó dos veces el Campeonato FIA GT, cinco veces la American Le Mans Series, seis veces las famosas 24 Horas de Le Mans, una vez las 24 Horas de Daytona, cuatro veces las 12 Horas de Sebring y cuatro veces la carrera Petit Le Mans.

Inicios en el Automovilismo

¿Cómo empezó Olivier Beretta en las carreras?

Olivier Beretta comenzó su carrera en el karting en Francia cuando tenía 13 años. Demostró su talento al quedar subcampeón nacional en la categoría de 125 cm³.

Más tarde, compitió en la Fórmula 3 Francesa, una categoría donde los pilotos jóvenes demuestran sus habilidades. En 1990, terminó tercero en este campeonato. Ese mismo año, logró un tercer lugar en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 3, una carrera muy especial en su país natal.

Su paso por la Fórmula 3000 y la Fórmula 1

En 1991, Beretta no pudo encontrar un lugar en la Fórmula 3000 Internacional, así que decidió correr otra temporada en la Fórmula 3. Al año siguiente, en 1992, el tres veces campeón mundial de Fórmula 1, Nelson Piquet, formó un equipo de Fórmula 3000 y contrató a Beretta como piloto. Aunque los resultados no fueron los mejores, tuvo la oportunidad de hacer una prueba con el equipo Lotus de Fórmula 1.

En 1993, Beretta se unió al equipo Forti en la Fórmula 3000. Allí, logró ganar una carrera y terminó sexto en la clasificación general del campeonato. Gracias a este buen desempeño, tuvo la oportunidad de llegar a la Fórmula 1.

En 1994, Olivier Beretta corrió en 10 de las 16 carreras de la temporada 1994 de Fórmula 1 con el equipo Larrousse. Sus mejores resultados fueron un séptimo, un octavo y un noveno lugar. Lamentablemente, se quedó sin presupuesto y tuvo que dejar su asiento en el equipo. Después de esto, no volvió a competir en un Gran Premio de Fórmula 1 y decidió cambiar a las carreras de autos deportivos.

Éxitos en Autos Deportivos

¿Qué logros tuvo con los equipos Oreca y Panoz?

En 1996, el equipo Oreca contrató a Beretta para conducir un Chrysler Viper en la serie BPR Global GT y en las 24 Horas de Le Mans. Esta serie se convirtió en el Campeonato FIA GT en 1997.

Junto a Philippe Gache, Beretta terminó tercero en el campeonato de pilotos de la clase GT2 en 1997. Sus cuatro victorias y ocho podios en diez carreras ayudaron a Oreca a ganar el título de equipos de GT2. En 1998, su compañero fue Pedro Lamy. Juntos, ganaron ocho de diez carreras y quedaron segundos en las otras dos, dominando el campeonato. También terminaron segundos en la clase GT2 de las 24 Horas de Le Mans.

En 1999, Beretta se unió a Karl Wendlinger. Con seis victorias y tres segundos lugares en diez carreras, se coronaron campeones absolutos. También ganó las 24 Horas de Le Mans ese año. Además, compitió en la nueva American Le Mans Series, donde obtuvo cinco victorias y ganó ambos títulos de la clase GTS.

En 2000, Oreca se centró en la American Le Mans Series. Beretta y Wendlinger lograron 9 victorias en 12 carreras y volvieron a ganar los títulos. También ganaron las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona por segunda vez. La victoria en Daytona fue la general, superando a prototipos más rápidos.

En 2001, Oreca desarrolló prototipos Chrysler LMP para la clase principal de Le Mans. Los resultados no fueron tan buenos. En 2002, con motores Judd, Beretta logró un segundo y un primer lugar en el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos. En las 24 Horas de Le Mans, terminó quinto.

En 2003, Beretta se unió al equipo JML, compitiendo con un Panoz LMP01 Evo. Consiguió seis podios en la clase LMP900, incluyendo cinco podios generales. También fue quinto en las 24 Horas de Le Mans.

La era de éxito con Corvette Racing

Entre 2003 y 2004, Beretta también fue piloto de pruebas para el equipo Williams de Fórmula 1. En 2004, se unió a Pratt & Miller, el equipo oficial de Chevrolet en la American Le Mans Series.

Junto a Oliver Gavin en un Chevrolet Corvette de la clase GTS, la más potente de los gran turismos, lograron cuatro victorias en su primera temporada, incluyendo Petit Le Mans. Terminaron subcampeones. Sin embargo, el trío Beretta, Gavin y Jan Magnussen sí ganó las 24 Horas de Le Mans ese año.

En 2005, Beretta y Gavin lograron seis victorias en la American Le Mans Series, ahora en la clase GT1. Superaron a sus compañeros de equipo y ganaron el título de pilotos. Además, el equipo Beretta, Gavin y Magnussen repitió victoria en las 24 Horas de Le Mans.

En 2006, a pesar de la fuerte competencia de Aston Martin, Beretta y Gavin ganaron cuatro carreras, incluyendo Sebring, y terminaron segundos en tres. Esto les permitió retener los títulos de pilotos y equipos. Corvette también ganó en Le Mans con Beretta, Gavin y Magnussen.

En 2007, Beretta y Gavin ganaron 9 de 12 carreras de la American Le Mans Series, incluyendo las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans. Ganaron el título de pilotos nuevamente.

En 2008, Beretta y Gavin ganaron tres carreras en la American Le Mans Series y terminaron subcampeones. Junto a Max Papis, quedaron terceros en las 24 Horas de Le Mans.

En 2009, el equipo Corvette dejó la clase GT1. Beretta compitió en la nueva clase GT2, logrando un tercer y dos cuartos puestos. En 2010, consiguió tres podios en nueve carreras.

En 2011, Beretta y Tommy Milner lograron un tercer lugar en las 12 Horas de Sebring. Sin embargo, su mayor logro fue la victoria en las 24 Horas de Le Mans, junto a Antonio García.

Su etapa con Ferrari

En 2012, Olivier Beretta se unió al programa de pilotos oficiales de Ferrari para carreras de resistencia. Compitió en las 24 Horas de Daytona, terminando quinto en su clase. Luego, con el equipo AF Corse en el Campeonato Mundial de Resistencia, logró una victoria en las 12 Horas de Sebring, un tercer puesto y cuatro cuartos lugares.

En 2013, Beretta compitió en la ALMS con el equipo Risi. Terminó primero en Virginia, segundo en las 12 Horas de Sebring y tercero en Petit Le Mans. También fue quinto en las 24 Horas de Le Mans con AF Corse y cuarto en las 24 Horas de Daytona con Scuderia Corsa.

En 2015, compitió en el SCCA World Challenge con una Ferrari 458.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olivier Beretta Facts for Kids

kids search engine
Olivier Beretta para Niños. Enciclopedia Kiddle.