robot de la enciclopedia para niños

Juanoto Berardi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juanoto Berardi
Información personal
Nombre en italiano Giannotto Berardi
Nacimiento 1457
Florencia (República de Florencia)
Fallecimiento 15 de diciembre de 1495
Sevilla (España)
Información profesional
Ocupación Comerciante de esclavos

Juanoto Berardi (nacido en Florencia en 1457 y fallecido en Sevilla el 15 de diciembre de 1495), conocido en italiano como Giannotto Berardi, fue un importante comerciante de Florencia que se estableció en Sevilla. Se dedicó a diversos negocios, incluyendo el comercio de orchilla. Berardi fue un gran apoyo para Cristóbal Colón, a quien ayudó a financiar sus viajes de exploración. Sin embargo, esta inversión lo llevó a la ruina económica.

¿Quién fue Juanoto Berardi?

Sus primeros años y negocios

La familia Berardi se dedicaba a la fabricación de seda en un pueblo cercano a Florencia. Juanoto, nacido en 1457, se mudó muy joven a Lisboa. Allí se unió a su padre, el empresario Lorenzo Berardi, y comenzó a participar en actividades comerciales junto a su hermano Gianetto y su socio Bartolomeo Marchionni.

Berardi se estableció en Sevilla alrededor de 1485. En esta ciudad, continuó con sus negocios, que incluían el comercio de orchilla, un tipo de liquen usado para tintes. También comerciaba con otros productos como madera y telas. En 1489, tuvo que hacer un préstamo obligatorio a la Corona de 60.000 maravedíes para ayudar a financiar el asedio de Baza durante la Guerra de Granada.

Colaboradores y conexiones importantes

A finales de los años 1480 o principios de los 1490, Berardi se hizo cargo de la oficina comercial en Sevilla de Lorenzo di Pierfrancesco de' Medici, una figura influyente de Florencia. Por recomendación de Lorenzo, otro florentino llamado Amerigo Vespucci se unió al equipo de Berardi en Sevilla en 1491 o 1492. Otros colaboradores de Berardi fueron Francisco Ridolfo, Jerónimo Rufaldi, Lorenzo de Rabata y Diego de Ocaña.

El apoyo de Berardi a Cristóbal Colón

Un promotor de la expansión atlántica

Juanoto Berardi se convirtió en una figura clave en el grupo que impulsó la expansión de Castilla por el Océano Atlántico. Él presentó a Cristóbal Colón a importantes personalidades, primero al duque de Medina Sidonia y luego a los Reyes Católicos.

En 1492, Berardi, junto al banquero genovés Francisco de Riberol, ayudó a financiar la conquista de la isla de La Palma por Alonso Fernández de Lugo. Por esta razón, Berardi se encontraba en la Corte, cerca de Granada, cuando los Reyes firmaron las "Capitulaciones de Santa Fe" con Colón en abril de 1492.

Financiación de los viajes de Colón

Para su primer viaje a las Indias, Colón necesitaba 500.000 maravedíes, una suma que no tenía. Aunque no se sabe con certeza quién le prestó el dinero, algunos historiadores creen que fue Berardi. Cuando Colón regresó de su primera expedición, Berardi fue una de las primeras personas a las que visitó.

El 23 de mayo de 1493, la Corona le encargó a Berardi que preparara un barco para Colón. Este encargo se convirtió en una flota de 17 barcos que partió hacia las Indias el 25 de septiembre, en lo que fue el segundo viaje de Colón. Poco después, Berardi recibió en su casa a Bartolomé Colón, hermano del Almirante, antes de que este partiera hacia La Española.

En 1494, los hermanos Colón enviaron a Berardi un gran cargamento de personas con la esperanza de obtener grandes ganancias. Sin embargo, los Reyes anularon la venta por dudas sobre su legalidad. Ese mismo año, Berardi recibió la "carta de naturaleza" de la Corona de Castilla, lo que le otorgaba los mismos derechos que a los nacidos en Castilla. También escribió un Memorial a los Reyes, sugiriendo que el comercio con las Indias se abriera a la iniciativa privada, en lugar de ser un monopolio de Colón y la Corona.

En 1495, la Corona le encargó a Berardi que preparara doce carabelas para enviar provisiones a Colón en La Española. Debido a la falta de fondos, solo pudo equipar cuatro barcos. Estos zarparon en enero de 1496, después de la muerte de Berardi, y lamentablemente naufragaron frente a las costas de la provincia de Cádiz.

Las consecuencias de sus inversiones

Berardi invirtió y perdió mucho dinero en las expediciones de Colón. Continuó apoyando a Colón incluso cuando ya era evidente que no se había encontrado una ruta corta a Asia. Descuidó sus otros negocios y sus relaciones con otros socios. En su testamento de 1495, Berardi mencionó que Colón le debía 180.000 maravedíes. Esto dejó a Berardi con grandes deudas hacia sus propios socios comerciales. En 1512, sus herederos aún le debían 144.000 maravedíes a Vespucci.

Su familia

Juanoto Berardi tuvo los siguientes familiares conocidos:

  • Padre: Lorenzo Berardi
  • Hermano: Gianetto Berardi
  • Esposa: Elvira Ramírez, quien hizo su testamento en 1507.
  • Hijos: Tuvo al menos dos hijos, Lorenzo (quien falleció en Florencia en 1494) y María, declarada heredera principal en el testamento de Berardi.

En Sevilla, la familia de Berardi vivía en la calle Francos. Se cree que Juanoto fue enterrado en la iglesia de San Román.

kids search engine
Juanoto Berardi para Niños. Enciclopedia Kiddle.