robot de la enciclopedia para niños

Juancho Ruiz, el Charro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juancho Ruiz "El Charro"
Juancho el charro cantando en una actuación.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Ramón Ruiz Urraca
Otros nombres El Charro
Nacimiento Grañón, La Rioja (España)
8 de septiembre de 1958
Grañón (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación cantautor, productor musical, arreglista
Años activo 1974–presente
Seudónimo El Charro
Instrumentos voz, guitarra, bajo, vihuela
Discográfica Iregua (1978-1979)
Dial Discos (1980-1983)
Movieplay (1984-1992)
Warner Pentamusic (1993-)
Quela Records (1999- )
Artistas relacionados Dúo Gala
Dúo Chapala
Sitio web
juanchoelcharro.es

Juan Ramón Ruiz Urraca, más conocido como Juancho Ruiz, el Charro, nació en Grañón, La Rioja, el 8 de septiembre de 1958. Es un talentoso cantante, autor, promotor de conciertos, arreglista y productor musical de España. Su música abarca muchos estilos, como el country, pop latino, boleros, jazz, merengue y balada romántica.

Trayectoria musical de Juancho Ruiz

¿Cómo empezó Juancho Ruiz en la música?

Juancho Ruiz comenzó su aventura musical a los ocho años. En su colegio de Logroño, formó parte de un grupo infantil donde tocaba la batería y la guitarra. En 1974, con otros cuatro jóvenes, creó el grupo Venus. Con ellos, animó fiestas en La Rioja. Después, se unió a los Armstrong hasta 1978.

En 1979, formó el Dúo Vendema con Pedro Tirado. Grabaron su primer disco, un sencillo con dos canciones. Este disco fue producido por la primera compañía de discos de La Rioja, Iregua. Su primer gran éxito fue en la Plaza de Toros de Soria, compartiendo escenario con Los Pecos.

En 1980, firmó con Dial Discos. Grabó las canciones Te Quiero y La vendimia. Al año siguiente, lanzó su primer álbum, Amigo Gabriel. Este disco fue un homenaje a Gabriel Alberola, un joven de TVE en La Rioja que falleció.

En 1982, logró su primer gran éxito. Le puso música a dos poemas de la escritora riojana Esther Novalgos. Él y Pedro María Tres los interpretaron en un concurso de villancicos en Pamplona. La canción No pueden sonar zambombas se lanzó al mercado esa misma Navidad.

El éxito con el Dúo Chapala

A finales de 1983, Juancho Ruiz formó el Dúo Chapala con Paco Formoso. Al principio, se llamaron Dúo Gala. Con este grupo, tuvieron mucho éxito por toda España y en países como Francia y Portugal. Grabaron varios discos y llegaron a ser muy populares en el estilo mariachi.

Carrera en solitario de Juancho Ruiz

En 1990, Juancho Ruiz comenzó su carrera como solista. Se presentó como cantante mexicano con grandes orquestas y mariachis. Viajó por México (como Michoacán, Tampico, Xochimilco) y compartió escenario con artistas mexicanos famosos. De allí, trajo varias grabaciones y trajes hechos por el sastre de Vicente y Alejandro Fernández.

En 1991, Juancho Ruiz "El Charro" y Eduardo Arrieta, del Dúo Gala, crearon el álbum Homenaje al Dúo Gala. Este disco, con 18 canciones, fue un tributo a la música mariachi en España. Incluyó canciones originales como "Mi Chatita" y "Mi linda señorita", y clásicos como "La viuda alegre". Este trabajo ayudó a que el mariachi fuera más conocido en España. Muchas de sus canciones fueron interpretadas por otros artistas, especialmente en Navarra y el País Vasco.

En 1995, Juancho Ruiz recibió el Oscar de Oro de la Comunicación en Madrid. Ese mismo año, compuso La cruz de los valientes. Esta canción recordaba una leyenda de su pueblo natal, Grañon. Se estrenó en 2001.

En 1998, grabó y produjo la canción La vendimia en versión merengue. Esta canción fue la sintonía de un programa de Televisión Española.

Archivo:Juancho Ruiz (El Charro)
Juancho Ruiz "El Charro" en una actuación.

En 1999, grabó Severino el Sordo con José Antonio Labordeta. También fue sintonía para un programa de Televisión Española. Ese mismo año, se creó el grupo Mágicas Estrellas para una gira en La Rioja. El objetivo era apoyar a la Asociación Española Contra el Cáncer. El grupo estaba formado por Ángela Muro, Teo Echaure, Chema Purón, Jorge Ardanza (luego Michel García) y Juancho Ruiz.

En agosto de 2001, Juancho Ruiz participó en el sexto aniversario del programa de Televisión Española Cine de Barrio. En 2011, formó el grupo "Los Tres Riojanos" con Teo Echaure y Michel García. El grupo se disolvió en 2012 tras el fallecimiento de Teo Echaure.

En 2019, colaboró en un concierto para el Banco de Alimentos en Logroño. Este concierto, organizado por Chema Purón, reunió a varios artistas. Se grabó un DVD llamado Queridos amigos míos, y lo recaudado se destinó al Banco de Alimentos.

En 2021, presentó su disco El Águila Negra. En febrero de 2022, lanzó el disco "Himno al Club Deportivo Berceo". En julio de 2022, presentó y produjo Mi dama. También en julio de 2022, cantó y presentó el álbum "Oro de ley". En diciembre de 2022, presentó "Lo cantamos en Navidad", con villancicos populares como Capitán de madera.

En junio de 2023, compuso y produjo Cihuri tierra envidiable, dedicada a un pueblo riojano. En enero de 2024, compuso "Canciones de fútbol" con Ernesto Tecglen, dedicada a clubes y jugadores como Jude Bellingham.

A lo largo de su carrera de más de cuarenta años, ha grabado más de 3.000 canciones.

Discografía de Juancho Ruiz

Discos con el Dúo Chapala

Año Título Discográfica
1982 El Año 2000 Movieplay
1983 Viejo pero no cansado Movieplay
1984 Nostalgias de México Movieplay
1984 Vol 1 La Ley de la vida Movieplay
1984 Vol 2 Pero que contento estoy Movieplay
1985 Tu no me Hundes Movieplay
1986 Preso n.º 9 Movieplay
1986 Vol 3 Ay Jalisco no te Rajes Movieplay
1986 Vol 4 Corridos y rancheras Movieplay
1987 Vol 5 El Huérfano Movieplay
1987 Viva Chihuahua Movieplay
1988 Siete versos Movieplay
1988 20 éxitos dúo Chápala Volumen 1 Movieplay
1989 20 éxitos dúo Chápala Volumen 2 Movieplay
1989 Vol 6 Dúo Chápala canta a la revolución mexicana Movieplay
1989 Vol 7 Éxitos del Dúo Chápala Movieplay
1989 Vol 8 Éxitos de Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez Movieplay
1989 Vol 9 Sones y corridos Movieplay
1990 Rancheras,sones y corridos Movieplay
1990 Valses y corridos Movieplay
1990 Corridos Mexicanos Movieplay
1990 Canciones de la revolución Movieplay
1990 Grandes Éxitos En Directo Vol 1 y 2 Movieplay

Discos en solitario

Año Título Discográfica
1979 Te quiero Dial Discos
1980 La Vendimia Dial Discos
1981 Amigo Gabriel Dial Discos
1990 Himno CD Logroñés (con Jorge Ardanza) Divucsa
1991 Las Mañanitas Movieplay
1991 Viejo pero no cansado Movieplay
1991 Que te Vaya bonito Movieplay
1992 El Rey Movieplay
1992 Mi Chatita Movieplay
1992 Volver, volver Movieplay
1993 Juan Charrasqueado Movieplay
1993 Mi Linda señorita Movieplay
1993 Canta,canta,canta Movieplay
1994 La banda del coche rojo Movieplay
1994 Las mejores baladas y boleros mexicanos Movieplay
1994 Saturday night (el bailecito) (como Juanchete y su pandilla) Movieplay
1995 Rancheras, corridos y mexicanas (como El Charro Juancho) CVR
1996 Rancheras y corridos de México (como El Charro Juancho) CVR
1996 Recuerdos de México (como El Charro Juancho) CVR
1997 El Jinete Movieplay
1999 Severino "El Sordo" (Dúo con José Antonio Labordeta) Movieplay
2000 El Año 2000 Dial Discos
2001 Grandes Éxitos Dial Discos
2002 Más de 30 años de música Dial Discos
2003 Mis Rancheras Favoritas Dial Discos
2004 Canciones Mexicanas Dial Discos
2005 Juancho El Charro y cía. Fare Luna
2006 Ensueño de mi vida Fare Luna
2006 Un Sentimiento Fare Luna
2007 En tu día Quela Records
2008 Que falta me hace mi padre Quela Records
2009 El Palenque y 15 éxitos más Quela Records
2011 Rancheras y Boleros Quela Records
2012 Alas de Plata La Cúpula Music
2013 Juntos por última vez La Cúpula Music
Año Título Discográfica
2013 Yo me quedo con Logroño Quela Records
2013 Día del Padre La Cúpula Music
2013 Riojanísimo La Cúpula Music
2013 Canciones de mi vida La Cúpula Music
2014 La Llorona La Cúpula Music
2014 Homenaje a mi tierra la Rioja Quela Records
2014 Canciones a mi padre La Cúpula Music
2015 Últimas canciones con Teo Quela Records
2015 Verbena Mexicana (Doble CD) Quela Records
2015 Canciones de la revolución La Cúpula Music
2015 42 años de música Quela Records
2016 Mi despedida Quela Records
2017 La roja y gualda ondea en Gibraltar La Cúpula Music
2017 De Méjico a La Rioja Quela Records
2017 Siempre con Vosotros La Cúpula Music
2017 Mis villancicos preferidos La Cúpula Music
2018 Mi Linda Señorita La Cúpula Music
2018 Dedicado a todas las mujeres del mundo La Cúpula Music
2018 Ay Jalisco no te rajes La Cúpula Music
2018 El último trago Quela Records
2018 Hacia Moscú,va la selección (Dúo con Ernesto Tecglen) La Cúpula Music
2018 Cielito Lindo La Cúpula Music
2018 Un hombre con suerte Quela Records
2018 Navidad La Cúpula Music
2019 Árboles de la barranca La Cúpula Music
2019 Cuando el destino La Cúpula Music
2019 Yo debí enamorarme de tu madre La Cúpula Music
2019 Paula La Cúpula Music
2019 La copa de licor La Cúpula Music
2019 Era Mentira (Dúo con Chema Purón) La Cúpula Music
2019 Es tu destino La Cúpula Music
2019 Un año más (Dúo con Chema Purón) La Cúpula Music
2019 Noche de paz La Cúpula Music
2020 Homenaje al Dúo Gala (Dúo con Eduardo Arrieta) La Cúpula Music
2020 Día de difuntos 25 canciones para celebrar la vida La Cúpula Music
2020 Mis duetos preferidos La Cúpula Music
2020 Alicia Fernández La Cúpula Music
2020 Nada queda La Cúpula Music
2021 Anselma La Cúpula Music
2021 El águila negra Quela Records
2021 Villancicos y canciones de Navidad La Cúpula Music
2022 Himno al Club deportivo Berceo La Cúpula Music
2022 Muchas Gracias La Cúpula Music
2022 La campana suena es mi funeral La Cúpula Music
2022 Brindemos por nuestro encuentro La Cúpula Music
2022 Oro de ley Quela Records
2023 Contigo La Cúpula Music
2023 Cihuri tierra envidiable La Cúpula Music
2024 Gente de Soria La Cúpula Music
2024 Pange Lingua La Cúpula Music
2025 20 de abril La Cúpula Music

Apariciones en televisión

Televisión
Año Título Personaje Notas Cadena Ref.
1979 Informativos Él mismo Artista invitado TVE
1986 Informativos Él mismo Artista invitado TVE
1989 Informativos Él mismo Artista invitado TVE
1998 Sintonía para La vendimia Él mismo Artista invitado TVE
1999 Sintonía TVE Verano Él mismo Artista invitado TVE
2001 Cine de Barrio Él mismo Artista invitado TVE
2011 Rioja y cía Él mismo Artista invitado Popular TV
2012 Rioja y cía Él mismo Artista invitado Popular TV
2013 Desexos Cumpridos Él mismo Artista invitado TVG
2014 Luar Él mismo Artista invitado TVG
2014 Rioja y cía Él mismo Artista invitado Popular TV
2014 Especial San Mateos Él mismo Artista invitado TVR
Televisión
Año Título Personaje Notas Cadena Ref.
2014 Menuda Peña Él mismo Artista invitado Popular TV
2015 Luar Él mismo Artista invitado TVG
2016 Luar Él mismo Artista invitado TVG
2016 Menuda Peña Él mismo Artista invitado Popular TV
2016 Especial San Mateos Él mismo Artista invitado TVR
2017 Luar Él mismo Artista invitado TVG
2017 Aquí Galicia Él mismo Artista invitado TVG
2017 Menuda Peña Él mismo Artista invitado Popular TV
2018 Luar Él mismo Artista invitado TVG
2018 Menuda Peña Él mismo Artista invitado Popular TV
2019 Adiviña quen vén esta tarde Él mismo Artista invitado TVG
2019 Aquí Galicia Él mismo Artista invitado TVG
2021 La 7 La Rioja TV Él mismo Artista invitado 7 TV
2022 Luar Él mismo Artista invitado TVG

Juancho Ruiz como productor musical

En 1986, Juancho Ruiz compró los derechos de los discos de Carmen, Jesús e Iñaki. Quería volver a publicar su música. Ese año, se presentó el disco Resumen con artistas como Joaquín Sabina y José Antonio Labordeta.

En 1990, produjo el primer disco del cantante riojano Jorge Ardanza, llamado Himno CD Logroñés. Este álbum incluía una nueva versión del himno del Club Deportivo Logroñés.

En 1992, produjo el primer disco de Makoki el Can y su grupo Vela, titulado Tomando te. En 1998, produjo y cantó la sintonía La Vendimia para TVE.

En 2015, produjo y cantó a dúo con Ernesto Tecglen Torres "La Vieja Banda" canciones dedicadas a futbolistas famosos. Estas canciones se presentaron en el programa de televisión El chiringuito de jugones.

En junio de 2016, produjo y cantó con Ernesto Tecglen Torres "La Vieja Banda" la canción "El Brexit Dance". Esta canción se presentó en rtve y trataba sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En octubre de 2016, produjo un disco en homenaje al autor riojano Ángel Sáez-Benito. Incluyó canciones como "Soria, la gloria de España".

En 2017, produjo y mejoró la canción La Rioja existe. La cantó con Jesús Vicente, Ángela Muro, Chema Purón y Teo Echaure. En 2018, produjo y cantó con Ernesto Tecglen Torres "La Vieja Banda" la canción Hacia Moscú, va la Selección.

En 2019, produjo y colaboró con Ernesto Tecglen "La Vieja Banda" en la canción "Nadal, la leyenda", dedicada al tenista Rafael Nadal.

En abril de 2021, Juancho Ruiz mejoró y produjo todos los discos de Carmen, Jesús e Iñaki junto a Jesús Vicente. Los publicó en plataformas digitales.

En 2023, Juancho Ruiz "El Charro" produjo la canción "Canción de Rivas Madrid" de Ernesto Tecglen Torres. Ese mismo año, produjo una canción especial dedicada al futbolista Luka Modrić. Ambas canciones se publicaron en plataformas digitales. También en 2023, produjo las canciones "Más que una mujer" y "Esperando" del cantautor riojano Jorge Ardanza.

Reconocimientos importantes

En 2023, Juancho Ruiz fue nombrado Hijo Ilustre de Grañón, su pueblo natal. Su nombre se unió al de otras personas importantes de la localidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Juancho Ruiz, el Charro para Niños. Enciclopedia Kiddle.