Mansilla de las Mulas para niños
Datos para niños Mansilla de las Mulas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Muralla de Mansilla de las Mulas
|
||
Ubicación de Mansilla de las Mulas en España | ||
Ubicación de Mansilla de las Mulas en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Mansilla | |
• Partido judicial | León | |
Ubicación | 42°29′51″N 5°24′59″O / 42.4975, -5.4163888888889 | |
• Altitud | 797 m | |
Superficie | 35,36 km² | |
Núcleos de población |
Mansilla de las Mulas, Mansilla del Esla y Villomar | |
Población | 1663 hab. (2024) | |
• Densidad | 50 hab./km² | |
Gentilicio | mansillés, -a | |
Código postal | 24210 (Mansilla de las Mulas), 24218 (Mansilla del Esla y Villomar) | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcaldesa (2023) | María del Camino Lozano García (PP) | |
Presupuesto | 1997 084,32 € (2009) | |
Patrona | Nuestra Señora Virgen de Gracia (11 de septiembre) | |
Sitio web | Oficial | |
Mansilla de las Mulas es un municipio y una villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, su población es de 1663 habitantes. En su antiguo convento de San Agustín se encuentra el Museo de los Pueblos Leoneses, que guarda objetos de la cultura tradicional de León.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Mansilla de las Mulas?
- ¿Cómo es la geografía de Mansilla de las Mulas?
- ¿Cuánta gente vive en Mansilla de las Mulas?
- ¿Cómo funciona el gobierno en Mansilla de las Mulas?
- ¿Qué lugares históricos hay en Mansilla de las Mulas?
- ¿Qué actividades culturales hay en Mansilla de las Mulas?
- ¿Hay alguna cárcel en Mansilla de las Mulas?
- ¿Qué deportes se practican en Mansilla de las Mulas?
- Personas destacadas de Mansilla de las Mulas
- Ver también
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Mansilla de las Mulas?
La localidad fue conocida como "Mansella" o "Mansiella" por los romanos. A lo largo de la historia, Mansilla de las Mulas ha tenido varios nombres:
- Mansiella del Ponte: Este nombre se le dio porque tenía el único puente que unía las dos orillas del importante río Esla.
- Mansiella del Estola: Se usó este nombre cuando el río Esla tuvo un cambio en su denominación.
- Mansilla del Camino: Este apellido se debe a que es una parada principal en el famoso Camino de Santiago.
- Mansilla de las Mulas: El nombre actual viene de las grandes ferias de ganado que se hacían aquí, donde se vendían caballos, yeguas, burros y mulas.
¿Cómo es la geografía de Mansilla de las Mulas?
Mansilla de las Mulas se encuentra en el Valle de Mansilla, a unos 21 kilómetros de la ciudad de León. El río Esla atraviesa el municipio, creando un terreno llano. La altitud del lugar varía entre los 790 y los 875 metros sobre el nivel del mar. El pueblo está en la orilla izquierda del río, a 790 metros de altura.
El municipio está conectado por carreteras importantes como la N-601, la A-60 y la N-625.
Municipios cercanos a Mansilla de las Mulas
Mansilla de las Mulas limita con varios municipios:
- Al noroeste: Mansilla Mayor
- Al norte: Villasabariego
- Al noreste: Villasabariego y Valdepolo
- Al oeste: Villanueva de las Manzanas
- Al este: Valdepolo
- Al suroeste: Santas Martas y Villanueva de las Manzanas
- Al sur: Santas Martas
- Al sureste: Santas Martas
¿Cuánta gente vive en Mansilla de las Mulas?
Mansilla de las Mulas tiene una población de 1663 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
La población de Mansilla de las Mulas ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857, el municipio se hizo más pequeño porque Santas Martas y Villanueva de las Manzanas se convirtieron en municipios independientes.
Gráfica de evolución demográfica de Mansilla de las Mulas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. En 1857 disminuye el término del municipio porque se independizan Santas Martas y Villanueva de las Manzanas. |
Población por zonas
La población se distribuye en diferentes núcleos:
Núcleos | Habitantes (2014) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Mansilla de las Mulas | 1671 | 854 | 817 |
Mansilla del Esla | 122 | 68 | 54 |
Villomar | 66 | 37 | 29 |
¿Cómo funciona el gobierno en Mansilla de las Mulas?
La administración de Mansilla de las Mulas está a cargo del ayuntamiento. Sus miembros, llamados concejales, se eligen cada cuatro años por sufragio universal. Esto significa que todos los residentes mayores de 18 años que viven en el municipio pueden votar. Se eligen 9 concejales.
Resultados de las elecciones municipales
Aquí puedes ver cómo han votado los ciudadanos en las elecciones municipales desde 2003:
Partido político | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | |
PP | 40,19 | 4 | 43,46 | 4 | 45,83 | 5 | 35,46 | 4 |
PSOE | 40,54 | 4 | 22,44 | 2 | 21,9 | 2 | 43,17 | 4 |
UPL | 13,86 | 1 | 10,42 | 1 | 6,3 | 0 | 16,44 | 1 |
IU CYL | 4,27 | 0 | - | - | - | - | - | - |
CIRE (Ciudadanos Independientes Ribera del Esla) | - | - | 20,12 | 2 | - | - | - | - |
PAL-UL | - | - | 1,16 | 0 | - | - | - | - |
MASS | - | - | - | - | 23,06 | 2 | - | - |
Alcaldes de Mansilla de las Mulas
Los alcaldes que han gobernado Mansilla de las Mulas han sido:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | José Ramón Tuero | PSOE |
2007-2011 | ||
2011-2015 | María de la Paz Díez Martínez | PP |
2015-2019 | José Luis Méndez García | PSOE |
2019- | n/d | n/d |
Deuda del ayuntamiento
La deuda viva del ayuntamiento se refiere a lo que debe a bancos y entidades financieras. En 2014, la deuda por habitante era de 0 €.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
¿Qué lugares históricos hay en Mansilla de las Mulas?
Mansilla de las Mulas tiene varios lugares con mucha historia:
La Muralla
La muralla de Mansilla es muy antigua, probablemente de antes del año 1181. Es considerada un Bien de Interés Cultural desde 1931.
Esta muralla era muy importante para la defensa. Es alta y gruesa, con algunos tramos de más de 14 metros de altura y hasta tres metros de grosor. Está hecha con piedras de río y cal. Originalmente, tenía cuatro puertas, y una de ellas, la del Arco de Santa María o de la Concepción, se conserva casi completa.
- Cubos
Los Cubos son seis torres semicirculares que se añadieron a la muralla para defenderla. Están separadas unos 40 metros entre sí. Uno de estos cubos está tan bien conservado que se puede subir a él para ver una vista panorámica de Mansilla y sus murallas.
- Puerta del Castillo
Esta puerta se encuentra al sureste y es la entrada del Camino de Santiago. Aquí hay un monumento al peregrino, ya que Mansilla es un punto donde se unen el Camino de Santiago y una antigua calzada romana. De esta puerta solo quedan las paredes laterales.
- Puerta de la Concepción
Es la puerta de la muralla que mejor se conserva. Está al noreste y es la entrada al pueblo desde la Calzada Romana. Está hecha de piedra y tiene un arco apuntado que se mantiene casi completo.
Iglesia de San Martín (Casa de la Cultura)
Esta iglesia fue una de las cinco que se construyeron en 1220. Es de forma rectangular, con una sola nave. Con el tiempo se fue deteriorando y en 1911 dejó de usarse para el culto. Su torre esbelta aún se conserva.
En 1953, el Ayuntamiento compró la iglesia (excepto la torre). En 1990, fue restaurada y ahora es propiedad del Ayuntamiento, funcionando como la Casa de la Cultura.
Iglesia de Santa María
Fue la primera y única iglesia en Mansilla hasta el año 1220. El edificio actual es del siglo XVIII, construido sobre uno anterior. Tiene tres naves y una cúpula bien conservada.
El Retablo del Altar Mayor es de estilo barroco y fue restaurado en 2002. Muestra varias figuras y escenas religiosas, como la Asunción de la Virgen, Moisés, San Joaquín y Santa Ana, San José con el Niño y San Juan Bautista. También hay imágenes de Santa Ana con la Virgen y el Niño, y San José con Jesús.
Puente sobre el río Esla
Este puente tiene ocho arcos y mide 141 metros de largo. Es una construcción medieval del siglo XII que fue reconstruida en 1573. Es un paso importante para los peregrinos que van de Mansilla a León.
Algunos investigadores creen que pudo haber un puente romano en este lugar, pero los restos que se ven en el río son más bien de la antigua muralla.
Convento de San Agustín (1500)
Actualmente, este convento es el Museo de los Pueblos Leoneses, que pertenece a la Diputación de León. En él se puede ver una gran colección de objetos que muestran la cultura tradicional de León.
¿Qué actividades culturales hay en Mansilla de las Mulas?
Mansilla de las Mulas celebra varias fiestas y eventos importantes:
Fiestas y tradiciones
- Jornadas Medievales: Se celebran cerca del 25 de julio. Incluyen un mercado medieval con productos artesanales, espectáculos de teatro y representaciones de costumbres antiguas. El evento principal son las Justas Medievales, donde caballeros luchan por el honor. También hay actividades relacionadas con la brujería y conciertos medievales.
- Feria del Tomate: Se celebra el domingo anterior al último de agosto. Se exhibe y vende el famoso Tomate de Mansilla, que es muy apreciado. Hay un concurso gastronómico y se entregan premios a los mejores tomates. Por la tarde, se realiza la "Tomatina", una divertida guerra de tomates. Por la noche, se celebra el Día del Asturiano con bollos y sidra.
- Fiestas Patronales: En honor a la Virgen de Gracia, se celebran el segundo domingo de septiembre. El primer domingo de septiembre, se realiza una Romería (peregrinación) a la Virgen de Gracia, que ha sido declarada de interés turístico provincial. Hay misas, bailes, fuegos artificiales y conciertos.
- Feria de San Martín: Es la feria más antigua de la villa, con permiso real desde la época de los Reyes Católicos. Se celebra el 11 de noviembre. Es una feria importante donde se muestra maquinaria agrícola, se vende ganado, hortalizas y textiles. También es famosa por el bacalao al estilo mansillés que se puede probar en los restaurantes.
¿Hay alguna cárcel en Mansilla de las Mulas?
Sí, en el municipio se encuentra el centro penitenciario de la provincia de León, conocido como Villahierro.
¿Qué deportes se practican en Mansilla de las Mulas?
El equipo de fútbol más conocido es el Atlético Mansillés.
- Equipos de fútbol actuales
Equipo | Deporte | Categorías | Estadio | Creación | Entrenador | Max. Goleador | Animadores |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlético Mansillés | ![]() |
1.º Regional Aficionados | La Caldera | 2013 | Tejerina | Cristo | Robertin y Fonsi |
El Atlético Mansillés logró ascender a Regional Preferente con una gran diferencia de puntos.
- Equipos de fútbol que ya no existen
Equipo | Deporte | Estadio | Creación | Desaparición |
---|---|---|---|---|
Club Deportivo Mansilla | ![]() |
La Caldera |
Presidente | Propietario |
---|---|
Pacios | Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas |
Personas destacadas de Mansilla de las Mulas
Ver también
Véase también
En inglés: Mansilla de las Mulas Facts for Kids