robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Rubinat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Rubinat
Parte de Guerra Civil Catalana
CASTELL DE RUBINAT - IB-955.jpg
Restos del muro del castillo de Rubinat
Fecha 23 de julio de 1462
Lugar Castillo de Rubinat (Ribera d'Ondara)
Coordenadas 41°37′27″N 1°19′13″E / 41.624039, 1.320247
Resultado Victoria realista
Beligerantes
Blason d'Aragon.svg Juan II de Aragón Armes sant jordi.gif Generalidad de Cataluña

La batalla de Rubinat fue un enfrentamiento importante durante la Guerra Civil Catalana. Ocurrió el 23 de julio de 1462 cerca del castillo de Rubinat, en la localidad de Ribera d'Ondara, que se encuentra en la provincia de Lérida. En esta batalla, el ejército del rey Juan II de Aragón logró una victoria sobre las fuerzas de la Diputación del General de Cataluña.

¿Qué llevó a la Batalla de Rubinat?

El inicio del conflicto y la declaración de guerra

Poco después de que se firmara el Tratado de Bayona, el rey Juan II de Aragón decidió entrar en Cataluña con su ejército el 5 de junio de 1462. Esto iba en contra de lo que se había acordado en la Capitulación de Vilafranca.

El 7 de junio, las tropas del rey tomaron la ciudad de Balaguer. Debido a esta acción, el Consell del Principat (un importante consejo de Cataluña) declaró a Juan II como "enemigo de la cosa pública" y "enemigo de la tierra" el 11 de junio.

Esta declaración también se extendió a la reina Juana Enríquez y a su joven hijo, el príncipe Fernando. Ellos estaban en la ciudadela de Gerona, conocida como la Força Vella, que estaba siendo rodeada por las tropas de la Diputación del General de Cataluña.

Movimientos de tropas y el rescate de la reina

El 16 de junio, un grupo de soldados de Barcelona, llamado la Bandera de Barcelona, salió de la ciudad. Su misión era dirigirse a Lérida para enfrentarse al rey Juan II.

Mientras tanto, a principios de julio, un ejército francés de unos 10.000 hombres, liderado por Gastón IV de Foix, entró en la región del Rosellón. El 10 de julio, tomaron Salses, un lugar estratégico. El 21 de julio, también capturaron el castillo de El Voló.

Desde allí, Gastón IV de Foix recibió una carta urgente de la reina Juana Enríquez. Ella le pedía que fuera rápidamente a Gerona para ayudar a levantar el cerco de la Força Vella. En solo dos días, el ejército francés llegó a Gerona y entró en la ciudad sin luchar. Las fuerzas catalanas, al ver que eran menos, se retiraron. Así, el 23 de julio, la reina y el príncipe fueron liberados.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Rubinat?

El mismo día, 23 de julio de 1462, en que la reina y el príncipe fueron rescatados en Gerona, ocurrió la batalla de Rubinat. En el frente occidental, las tropas del rey Juan II se enfrentaron a la Bandera de Barcelona cerca del castillo de Rubinat.

El ejército del rey Juan II tenía alrededor de 2000 soldados, mientras que la Bandera de Barcelona contaba con unos 1800. Aunque hubo bajas en ambos lados, el ejército del rey logró una victoria completa. Varios líderes militares del bando catalán fueron capturados durante la batalla.

La Diputación del General de Cataluña envió cartas a varias localidades explicando lo sucedido. Querían mantener el ánimo de sus tropas y preparar la defensa de ciudades como Cervera, Igualada y Manresa, que podrían ser los próximos objetivos del rey Juan II.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Rubinat?

Una semana después de la batalla de Rubinat, la ciudad de Tárrega cayó en manos del rey Juan II. La Bandera de Barcelona se retiró hacia Cervera.

Casi al mismo tiempo, el ejército francés de Gastón de Foix se dirigió a Barcelona para comenzar su asedio. El 9 de septiembre, llegaron a Moncada, un punto clave para entrar al Llano de Barcelona. Después de tomar su castillo, establecieron su campamento. El 12 de septiembre, el rey Juan II llegó allí y se reunió con su esposa y su hijo, después de casi un año de no verse.

kids search engine
Batalla de Rubinat para Niños. Enciclopedia Kiddle.