robot de la enciclopedia para niños

Maestre racional para niños

Enciclopedia para niños

El mestre racional era un cargo muy importante en la Corona de Aragón, una unión de reinos y territorios que existió hace mucho tiempo en lo que hoy es España. Este puesto fue creado por el rey Pedro el Grande en el año 1283. Su trabajo principal era supervisar a los tesoreros y a otros funcionarios que manejaban el dinero del rey, la reina y los gobernantes. Ellos debían presentar sus cuentas cada año o cada seis meses al mestre racional.

¿Qué hacía un Mestre Racional?

El mestre racional era como un gran contador y supervisor de las finanzas del reino. Su misión era asegurarse de que todo el dinero que entraba (ingresos) y salía (gastos) de las arcas reales se manejara correctamente.

Funciones Clave del Mestre Racional

  • Control de cuentas: Revisaba las cuentas de los tesoreros y de otros oficiales que administraban las riquezas del rey.
  • Supervisión de funcionarios: Se encargaba de que todos los que manejaban dinero real, como los bailes generales (encargados de las propiedades del rey) y los bailes locales, hicieran bien su trabajo.
  • Análisis financiero: Examinaba los ingresos y los gastos, y escribía notas en los libros de contabilidad para asegurarse de que todo estuviera justificado y en orden.

Historia del Cargo de Mestre Racional

El puesto de mestre racional fue muy importante durante varios siglos en la Corona de Aragón.

Origen y Desarrollo del Puesto

El rey Pedro IV organizó mejor este cargo en el año 1344 con unas leyes llamadas Ordinacions. Al principio, había un solo mestre racional para toda la Corona de Aragón.

La División del Cargo por Territorios

A principios del siglo XV, el cargo se dividió para cada uno de los territorios de la Corona. Así nacieron los mestres racionales específicos para:

El Primer Mestre Racional Valenciano

El primer mestre racional del Reino de Valencia fue Berenguer Minguet. Él ya había trabajado en este puesto en la corte de Barcelona. Fue nombrado en 1419 por el rey Alfonso V el Magnánimo. Esto ocurrió después de que las Cortes (una especie de parlamento) de Valencia lo pidieran y entregaran una gran cantidad de dinero al rey para sus proyectos en Italia.

El Fin del Cargo

El cargo de mestre racional existió hasta principios del siglo XVIII. Desapareció con los Decretos de Nueva Planta entre 1707 y 1715, que fueron unas leyes importantes que cambiaron la forma de organizar los territorios de España después de la Guerra de Sucesión Española.

El Mestre Racional en la Actualidad

Hoy en día, en la Comunidad Valenciana, existe una institución que se considera la sucesora de este antiguo cargo. Se llama la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana. Su función es similar: revisar y controlar las cuentas públicas para asegurar que el dinero de todos se use de forma correcta.

kids search engine
Maestre racional para Niños. Enciclopedia Kiddle.