robot de la enciclopedia para niños

Juan Valiente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Valiente
Información personal
Nombre de nacimiento Sangor
Nacimiento 1505
Senegal
Fallecimiento 1553
Tucapel,
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Conquistador
Empleador Alonso Valiente
Lealtad Imperio español
Conflictos Guerra de Arauco

Juan Valiente (nacido alrededor de 1505 en Senegal y fallecido en 1553 en Tucapel) fue un valiente conquistador que llegó a ser capitán bajo el mando de Pedro de Valdivia. Su nombre de nacimiento era Sangor.

Juan Valiente llegó a México en una situación de no libertad. Alrededor de 1530, fue adquirido por un español llamado Alonso Valiente, quien le dio el nombre de Juan. Trabajó en la casa de Alonso en Puebla. A pesar de su situación, Juan Valiente demostró gran heroísmo. Por ello, el conquistador Pedro de Valdivia le otorgó una de las pocas encomiendas (un tipo de recompensa con tierras y personas) que se dieron a personas de origen africano en sus tropas.

La Vida de Juan Valiente

Sus Primeros Años y Viaje

Juan Valiente nació en Senegal, en África occidental, hacia el año 1505. Su nombre original era Sangor. Su viaje lo llevó a México, donde comenzó una nueva etapa de su vida.

Un Conquistador Valiente

En 1533, Juan Valiente hizo un acuerdo especial con Alonso Valiente. Le pidió permiso para unirse a una expedición como conquistador por cuatro años. Su plan era usar las ganancias para comprar su libertad. Firmaron un documento para este acuerdo.

Juan Valiente viajó a Guatemala para unirse a la expedición de Pedro de Alvarado, que se dirigía a Perú. Una vez en Perú, se unió a la campaña de Diego de Almagro hacia el sur de Chile. Esta primera expedición no tuvo éxito, y regresaron a Cuzco.

En Cuzco, Juan Valiente tuvo otra oportunidad de viajar a Chile. Él poseía un caballo, lo cual era muy valioso en esa época. Esto le permitía tener un papel importante en las expediciones. Cuidaba mucho a su caballo, ya que perderlo significaría una gran pérdida en su posición social y militar.

Fundación de Santiago y Batallas

Juan Valiente fue parte de la expedición de Pedro de Valdivia que fundó Santiago de Chile en 1541. Por su participación, fue recompensado con una encomienda (un territorio con personas a su cargo) cerca del río Mapocho.

En el invierno de ese mismo año, Juan Valiente y Gonzalo de los Ríos demostraron su valentía. Fueron los únicos que lograron escapar de un ataque. Este ataque fue realizado por grupos liderados por los caciques Michimalonco, Trangolonco y Chigaimango. Atacaron el lugar donde se lavaba oro en Marga Marga.

Su Lucha por la Libertad y Familia

Tiempo después, Alonso Valiente, desde México, envió a un familiar para ver a Juan. Quería que Juan regresara o, si había logrado fortuna, negociar el precio de su libertad. En ese momento, Juan ya vivía como si fuera un hombre libre. No se sabe exactamente qué pasó en esa reunión, pero parece que el acuerdo se pospuso.

Juan Valiente siguió participando en importantes batallas, como la batalla de Quilacura en 1546. Después de esta batalla, Pedro de Valdivia lo ascendió a capitán. Juan Valiente se casó con Juana de Valdivia, quien también había sido una persona en situación de no libertad del gobernador. Tuvieron dos hijos. Juana fue liberada para poder casarse.

En reconocimiento a sus servicios, Valdivia le dio a Juan en 1550 las tierras y las personas de la encomienda de Toquihua, entre el río Maule y el río Ñuble.

En 1550, Juan Valiente encargó a un oficial que llevara el dinero a Alonso Valiente para comprar su libertad. Sin embargo, el mensajero no fue honesto y se escapó con el dinero. Tres años después, Alonso Valiente, al no recibir nada, envió a otro mensajero a Chile para buscar a Juan y sus bienes. Pero al llegar, descubrió que Juan Valiente había fallecido. Había caído junto a las tropas de Pedro de Valdivia en la batalla de Tucapel en 1553.

A pesar de su situación legal inicial, Juan Valiente logró dejar su encomienda a su hijo mayor. Después de su muerte, hubo intentos de quitarle la encomienda a su hijo, pero en ambas ocasiones se logró evitarlo por medio de la ley.

Calles con su Nombre en Chile

En Chile, hay calles que llevan el nombre de Juan Valiente en su honor. Una de ellas se encuentra en Vitacura, Santiago, y otra en San Pedro de la Paz, Concepción.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Valiente Facts for Kids

kids search engine
Juan Valiente para Niños. Enciclopedia Kiddle.