robot de la enciclopedia para niños

Juan José Ríos (Sinaloa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José Ríos
Localidad
Seal of Juan Jose Rios.png
Escudo

Juan José Ríos ubicada en México
Juan José Ríos
Juan José Ríos
Localización de Juan José Ríos en México
Juan José Ríos ubicada en Sinaloa
Juan José Ríos
Juan José Ríos
Localización de Juan José Ríos en Sinaloa
Coordenadas 25°45′26″N 108°49′18″O / 25.75722222, -108.82166667
Idioma oficial Ninguno
 • Otros idiomas español (de facto)
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Localidad Flag of Sinaloa.svg Sinaloa
 • Municipio Juan José Ríos
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de septiembre de 1938 (Lázaro Cárdenas del Río)
 • Erección 13 de julio de 1989
Altitud  
 • Media 12 y 4 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020) Puesto a nivel nacional:.º
 • Total 27 938 hab.
Gentilicio Juanjoserrisense
Chirriense
Huso horario Tiempo del Pacífico (UTC -7)
Código postal 81110-
Clave Lada 687
Código INEGI 250110138
Sitio web oficial

Juan José Ríos es una localidad dedicada a la agricultura que se encuentra en el norte del estado de Sinaloa, México. Es parte del municipio que lleva su mismo nombre. Según el censo más reciente, tiene una población de 27,938 habitantes.

Historia de Juan José Ríos

¿Cómo se fundó Juan José Ríos?

Originalmente, esta localidad se llamaba Las Vacas. Fue fundada el 21 de febrero de 1938 por una decisión del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río. Al principio, tenía una extensión de 164.2 kilómetros cuadrados y vivían allí 179 personas, de las cuales 64 eran ejidatarios (personas que trabajan tierras comunales).

El crecimiento de la comunidad

Entre 1946 y 1951, muchos campesinos de pueblos cercanos pidieron tierras en el ejido Las Vacas. Su solicitud fue aprobada entre 1953 y 1954, y 672 personas recibieron sus parcelas.

Más tarde, la construcción de la presa Miguel Hidalgo entre 1952 y 1964 afectó a varios pueblos. Sus habitantes tuvieron que mudarse. Muchos de ellos fueron reubicados en el ejido Las Vacas y en otras zonas cercanas.

De ejido a ciudad: Un nuevo nombre

El 21 de febrero de 1955, se decidió construir una zona urbana en Las Vacas para las familias que se habían mudado por la presa. A los 637 campesinos que perdieron sus tierras se les dio una parcela de 10 hectáreas y un terreno para construir su casa en Las Vacas.

Para organizar a todas estas familias, se destinaron 500 hectáreas para crear una zona urbana. Cada familia recibió un terreno de 1,600 metros cuadrados. También se construyeron calles, escuelas y otros servicios públicos. Esta nueva zona urbana se llamó Juan José Ríos, en honor al General Juan José Ríos, un importante militar y político de la Revolución Mexicana. Así, Juan José Ríos se convirtió en una sindicatura y llegó a ser uno de los ejidos más grandes de México.

El 13 de julio de 1989, Juan José Ríos fue oficialmente reconocida como ciudad por el gobernador de Sinaloa, Francisco Labastida Ochoa.

Organización Política de Juan José Ríos

¿Qué es una sindicatura?

En Sinaloa, los municipios se dividen en áreas más pequeñas llamadas sindicaturas. Estas, a su vez, se dividen en comisarías. La persona que dirige una sindicatura se llama síndico (si es hombre) o síndica (si es mujer). En las comisarías, se les llama comisario o comisaria.

La sindicatura de Juan José Ríos se encuentra en la parte noroeste del municipio de Guasave. La ciudad de Juan José Ríos es el centro de esta sindicatura. Ocupa el 27.71% de la superficie del municipio de Guasave, siendo la segunda sindicatura más grande.

El nuevo Municipio de Juan José Ríos

Desde hace tiempo, los habitantes de Juan José Ríos han pedido al gobierno de Sinaloa que se cree un nuevo municipio con su nombre. Este nuevo municipio incluiría la actual sindicatura de Juan José Ríos y algunos pueblos de los municipios vecinos de Guasave, Ahome, El Fuerte y Sinaloa.

La ciudad de Juan José Ríos sería la cabecera municipal (el centro principal) de este nuevo municipio.

Geografía de Juan José Ríos

Juan José Ríos está en el norte de Sinaloa, en una zona conocida como el Valle del Fuerte. Se encuentra a 20 kilómetros al sur de Los Mochis y a 43 kilómetros al norte de Guasave. La capital del estado, Culiacán, está a 190 kilómetros al norte.

Las coordenadas de Juan José Ríos son 25°45'26" latitud norte y 108°49'18" longitud oeste. Su altitud es de 12 metros sobre el nivel del mar.

Población de Juan José Ríos

Según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, Juan José Ríos tiene 22,421 habitantes. Esto la convierte en la 11ª ciudad más poblada del estado de Sinaloa.

¿Cómo ha crecido la población?

La población de Juan José Ríos ha cambiado a lo largo de los años:

  • 1960: 7,194 habitantes
  • 1970: 12,675 habitantes
  • 1980: 20,299 habitantes
  • 1990: 21,997 habitantes
  • 2000: 23,472 habitantes
  • 2010: 23,553 habitantes
  • 2020: 22,421 habitantes
Gráfica de evolución demográfica de Juan José Ríos entre 1960 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Clima en Juan José Ríos

El clima en Juan José Ríos es generalmente húmedo y cálido. La temperatura promedio anual es de 25.9°C. Las temperaturas mínimas anuales son de unos 18°C, y las máximas pueden llegar a 39°C. La época más calurosa va de mayo a octubre.

La lluvia promedio es de 383 milímetros al año. Los meses con más lluvia son de julio a octubre.

Educación en Juan José Ríos

Juan José Ríos cuenta con varias instituciones educativas:

Educación superior

  • Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte (UAS)

Educación media superior

  • Preparatoria UAS Juan José Ríos
  • Cobaes 11 Lic. Alejandro Ríos Espinoza
  • Conalep 117 Juan José Ríos

Personas destacadas de Juan José Ríos

Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Juan José Ríos son:

  • Antonio Osuna, beisbolista
  • Roberto Osuna, beisbolista
  • Pancho Barraza, cantante
  • Héctor Leyva Vega, comerciante
  • Guadalupe Acosta Naranjo, sindicalista, activista, economista y político mexicano

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan José Ríos, Sinaloa Facts for Kids

kids search engine
Juan José Ríos (Sinaloa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.