robot de la enciclopedia para niños

Juan III de Suecia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan III de Suecia
Rey de Suecia
John III Vasa by Danckers de Rij.png
Juan III por Peeter Danckers de Rij (1643).
Reinado
30 de septiembre de 1568-17 de noviembre de 1592
Predecesor Erico XIV
Sucesor Segismundo I
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1537
Bandera de Suecia Söderköping, Reino de Suecia
Fallecimiento 17 de noviembre de 1592
Bandera de Suecia Estocolmo, Reino de Suecia
Sepultura Catedral de Upsala
Familia
Casa real Vasa
Padre Gustavo I de Suecia
Madre Margarita Eriksdotter
Consorte
Hijos Véase Descendencia

Firma Firma de Juan III de Suecia

Juan III de Suecia fue un rey importante de Suecia que gobernó desde 1568 hasta 1592. Antes de ser rey, fue Gran Duque de Finlandia entre 1556 y 1563. Nació en Söderköping el 23 de diciembre de 1537 y falleció en Estocolmo el 17 de noviembre de 1592. Era hijo del rey Gustavo I de Suecia y de su segunda esposa, Margarita Eriksdotter.

Juan III: De Duque a Rey de Suecia

Juan III nació en el castillo de Stegeborg. Su padre, el rey Gustavo I, era muy poderoso en Suecia. Decidió dejar propiedades a sus hijos. Juan recibió el ducado de Finlandia el 27 de junio de 1556, convirtiéndose en uno de los nobles más influyentes de Suecia.

Conflictos con su hermano Erico XIV

Cuando su medio hermano, Erico XIV, se convirtió en rey, surgieron problemas entre ellos. Juan tenía muchas tierras, pero quería más poder en toda Suecia. El conflicto se hizo más grande cuando Juan se casó con la princesa polaca Catalina Jagellón en Vilna, Lituania, el 4 de octubre de 1562. Catalina era hija del rey de Polonia, Segismundo I Jagellón el Viejo.

En ese momento, el rey Erico estaba en desacuerdo con los polacos por su política de expansión en el Mar Báltico. Por eso, consideró el matrimonio de Juan como una traición a Suecia. Además, Juan había recibido varias fortalezas en Livonia como parte de la dote de su matrimonio, un territorio que Erico también deseaba.

El rey Erico le dio un ultimátum a Juan para que eligiera un bando. En abril de 1563, Juan fue acusado de traición. En junio de ese año, el Tribunal Supremo lo declaró culpable. El 12 de agosto de 1563, Juan se entregó, esperando un trato digno en prisión. Fue encarcelado en el castillo de Gripsholm junto a su esposa y permaneció allí durante cuatro años.

La liberación y el ascenso al trono

En 1567, el rey Erico mostró signos de problemas de salud mental. Juan fue liberado en circunstancias que no están del todo claras. Es probable que algunos nobles que querían derrocar al rey lo ayudaran a salir.

Una vez libre, Juan se unió a su hermano menor, el duque Carlos de Södermanland, y a una parte de la nobleza. Planearon un levantamiento en todo el país para acabar con el gobierno de Erico. La rebelión comenzó en junio de 1568. A mediados de septiembre, los dos duques llegaron a Estocolmo. Las puertas de la ciudad se abrieron el 29 de septiembre de ese año. Erico fue depuesto y encarcelado. Inmediatamente, Juan fue proclamado rey por las autoridades de la ciudad, la nobleza y el ejército.

El Reinado de Juan III

Archivo:JohannesIII
Tumba de Juan III en la Catedral de Upsala.

En enero de 1569, el parlamento reconoció a Juan III como rey, después de haber quitado a Erico del trono. Juan no se sintió tranquilo mientras su hermano Erico estuvo vivo. Debido a rumores sobre la posible liberación del rey depuesto, Juan decidió cambiar a Erico de prisión varias veces. En 1577, Erico falleció en prisión.

Política religiosa y alianzas

Como monarca, Juan mostró interés en el catolicismo. Esta religión estaba debilitada en Suecia después de la reforma de Gustavo Vasa, pero ganó fuerza con las divisiones entre los protestantes. Juan concedió algunos privilegios a la Iglesia católica, buscando un acuerdo entre ambas religiones.

Educó a su hijo, Segismundo, en la fe católica, con la esperanza de que heredara la corona polaca. En 1587, Segismundo fue nombrado rey de Polonia. Así, Juan pudo establecer una alianza política con ese reino. Sus simpatías católicas causaron problemas con algunos clérigos y nobles, y lo distanciaron de su hermano, Carlos.

Conflictos y expansión territorial

En 1570, terminó la guerra nórdica de los Siete Años, que había comenzado Erico XIV y había enfrentado a Suecia con Dinamarca y Lübeck. Sin embargo, Juan continuó la política de expansión en el Mar Báltico que había iniciado su hermano. Se enfrentó en una guerra contra Rusia por el control de Estonia.

Juan III falleció en el castillo de Estocolmo el 17 de noviembre de 1592. Dejó un país afectado por las guerras en el extranjero y por los conflictos internos. Está sepultado en el Coro Vasa de la Catedral de Upsala.

El Legado Arquitectónico de Juan III

Juan III apreciaba mucho el arte y es recordado como el rey que más construcciones artísticas realizó en Suecia, especialmente de tipo religioso. Mandó traer arquitectos y pintores importantes de Alemania y de los Países Bajos. El estilo artístico que más le gustaba a Juan era el del renacimiento italiano.

Restauraciones y nuevas construcciones

Entre las obras de arte que mandó reconstruir se encuentran edificios religiosos que habían sufrido incendios. Restauró las catedrales de Upsala, Vasterås, Skara y Linköping. También restauró la catedral de Åbo, en Finlandia, y en Estonia la catedral de Reval.

Realizó reconstrucciones de iglesias y conventos, como en Vreta, Varnhem o Alvastra. En Estocolmo, se renovaron completamente templos antiguos, como la Iglesia de Riddarholmen, la Catedral de Estocolmo, la Iglesia de Santa Clara y la Iglesia Alemana. También planeó la construcción de nuevos templos, como la Iglesia de la Trinidad y la Iglesia de San Jacobo. En muchos casos, el aspecto de las ciudades cambió notablemente.

Castillos y palacios

En varios castillos, construyó capillas de estilo gótico, como en Vadstena y Kalmar. El castillo de Vadstena se transformó en un palacio renacentista que aún existe hoy. A petición de su esposa, Catalina Jagellón, ordenó la construcción del Palacio de Drottningholm, que hoy tiene una forma diferente a la original. Durante su reinado, se remodelaron muchos castillos en todo el país.

Descendencia

Juan III se casó dos veces. Su primera esposa fue Catalina Jagellón, hija de Segismundo I de Polonia, con quien se casó el 4 de octubre de 1562. El 21 de febrero de 1584, se casó por segunda vez con Gunilla Johansdotter, hija de un miembro del consejo real. También tuvo una relación con Karin Hansdotter.

Hijos con Catalina Jagellón:

  • Isabel Johansdotter (1564-1566).
  • Segismundo (1566-1632), quien fue rey de Polonia y Suecia.
  • Ana (1568-1625), quien no se casó.

Hijo con Gunilla Johansdotter:

Hijos con Karin Hansdotter:

  • Julio Johansson (1559-1581).
  • Augusto (fallecido en 1560).
  • Sofía Johansdotter (c. 1559-1583), casada con Pontus De la Gardie.
  • Lucrecia Johandotter (fallecida en 1585).

Galería de imágenes


Predecesor:
Erico XIV
Rey de Suecia
30 de septiembre de 1568-17 de noviembre de 1592
Sucesor:
Segismundo I

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John III of Sweden Facts for Kids

kids search engine
Juan III de Suecia para Niños. Enciclopedia Kiddle.