Erico XIV de Suecia para niños
Datos para niños Erico XIV de Suecia |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Rey de Suecia |
||
29 de septiembre de 1560-25 de septiembre de 1568 |
||
Predecesor | Gustavo I | |
Sucesor | Juan III | |
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1533 Estocolmo, ![]() |
|
Fallecimiento | 26 de febrero de 1577 Castillo de Örbyhus, Tierp, ![]() |
|
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Casa real | Vasa | |
Padre | Gustavo I de Suecia | |
Madre | Catalina de Sajonia-Lauenburgo | |
Consorte | Karin Månsdotter | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Erico XIV de Suecia (nacido en Estocolmo el 13 de diciembre de 1533 y fallecido en Tierp el 26 de febrero de 1577) fue rey de Suecia desde 1560 hasta 1568. Era hijo del rey Gustavo I de Suecia y de su primera esposa, Catalina de Sajonia-Lauenburgo. Se casó en julio de 1567 con Karin Månsdotter.
Durante su reinado, Suecia estuvo en guerra, un conflicto conocido como la guerra nórdica de los Siete Años. Erico buscó expandir el poder de Suecia en el Mar Báltico. Tuvo problemas de salud mental, lo que lo llevó a perseguir a personas que creía que conspiraban en su contra. Esto causó descontento entre la nobleza. Finalmente, fue destronado por sus medios hermanos.
Contenido
¿Quién fue Erico XIV?
Erico XIV nació en el castillo de Estocolmo el 13 de diciembre de 1533. Su madre, Catalina de Sajonia-Lauenburgo, falleció cuando Erico tenía solo dos años. Antes de cumplir los tres, su padre Gustavo I de Suecia se casó con Margarita Eriksdotter.
Como el hijo mayor del rey Gustavo I, Erico se convirtió en rey en 1560. Fue coronado el 29 de junio de 1561.
La expansión de Suecia y conflictos
En 1561, Erico tomó el control de la ciudad de Reval (hoy Tallin) y comenzó la conquista de Estonia. Esta acción llevó a Suecia a enfrentarse con Polonia y Rusia. También tuvo problemas con su hermano, Juan, duque de Finlandia, quien quería expandir sus propios territorios.
Juan se rebeló contra Erico y se unió a Polonia. Erico detuvo la rebelión y acusó a su hermano de traición. Juan fue juzgado y condenado a muerte, pero el 12 de agosto de 1563, Erico le perdonó la vida y lo encarceló en su lugar.
Al mismo tiempo, Erico entró en guerra contra Dinamarca y Lübeck. Estos países veían la política de Erico en Estonia como una amenaza a sus intereses en el Mar Báltico. Este conflicto se conoce como la guerra nórdica de los Siete Años. Dinamarca también quería restaurar la Unión de Kalmar, una antigua unión de reinos nórdicos. Suecia tuvo éxito en el mar, pero sufrió pérdidas en tierra, con varios pueblos afectados por la guerra.
Problemas con la nobleza y la salud del rey
La nobleza no estaba contenta con el encarcelamiento de Juan. Erico, influenciado por su consejero Jöran Persson, creía que la nobleza planeaba una rebelión. Por ello, creó un tribunal especial llamado el Comité del Rey (Konungens nämnd) en 1561. Al principio, este tribunal debía asegurar el cumplimiento de las leyes, pero pronto se usó para perseguir a los posibles enemigos del rey.
Erico, desconfiado, ordenó el arresto de Nils Sture, a quien consideraba peligroso. El tribunal lo encontró culpable de traición y lo condenó a muerte. Sin embargo, fue perdonado y solo sufrió una humillación pública en las calles de Estocolmo. Dos días después, el rey se reconcilió con Sture y le encargó una misión diplomática a Lorena. El objetivo era pedir la mano de la princesa Renata de Lorena, nieta del rey Cristián II de Dinamarca. Con este matrimonio, Erico esperaba tener derechos al trono danés.
El rey estaba preocupado por cómo había tratado a Nils Sture. Su desconfianza se convirtió en una gran preocupación. Creía que la familia Sture y la nobleza se vengarían. Erico buscó pruebas de una conspiración. Cuando identificó a posibles sospechosos, los arrestó y los encarceló en Upsala. Entre ellos estaban el padre de Nils, el conde Svante Sture, quien siempre había sido leal a la familia Vasa, y el hijo de este, Erico Sture. El 21 de mayo de 1567, Nils Sture regresó de Lorena y también fue encarcelado. Al día siguiente, el rey envió una carta de disculpa a Svante Sture, pero luego cambió de opinión y ordenó la muerte de los prisioneros. Ante el Consejo, Erico afirmó que los encarcelados eran traidores y que su muerte estaba justificada.
Los problemas de salud mental del rey se hicieron más evidentes después de la muerte de los Sture. Pidió a los obispos que oraran por él y encarceló a su consejero, Jöran Persson, a quien culpaba de lo sucedido. Jöran Persson fue condenado a muerte, pero su castigo no se llevó a cabo.
Matrimonio y derrocamiento
En julio de 1567, Erico se casó con Karin Månsdotter, quien había sido su pareja durante los dos años anteriores.
En octubre de ese mismo año, el duque Juan fue liberado en circunstancias poco claras. El hermano del rey se unió de nuevo a la oposición. En alianza con parte de la nobleza y con su hermano menor, el duque Carlos de Södermanland, Juan inició una rebelión en julio de 1568. A mediados de septiembre de 1568, los rebeldes entraron en Estocolmo, y el rey Erico fue encarcelado. En enero de 1569, Juan fue nombrado nuevo rey por el parlamento.
Después de ser destronado, Erico fue trasladado entre varias prisiones (seis en total) durante nueve años. Los cambios de prisión se debían a que había grupos que intentaban devolver a Erico al trono, lo que preocupaba a Juan. Erico falleció el 26 de febrero de 1577 en el castillo de Örbyhus. Se dice que fue envenenado por uno de sus guardias, probablemente por orden del rey Juan.
Predecesor: Gustavo I |
Rey de Suecia 29 de septiembre de 1560-25 de septiembre de 1568 |
Sucesor: Juan III |