Robert White para niños
Datos para niños Robert White |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de septiembre de 1926 Melrose (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 13 de enero de 2015 condado de Arlington (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de vejiga | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Saint Michael's College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Cargos ocupados | Embajador | |
Distinciones | ||
Robert E. White (nacido en Melrose, Massachusetts, el 21 de septiembre de 1926, y fallecido en Alexandria, Virginia, el 13 de enero de 2015) fue un diplomático de Estados Unidos. Sirvió como embajador de su país bajo diferentes gobiernos.
Contenido
¿Quién fue Robert E. White?
Robert E. White fue una figura importante en la diplomacia estadounidense. Su trabajo se centró en las relaciones internacionales y en representar a su país en el extranjero.
Su papel como embajador en El Salvador
Entre marzo de 1980 y marzo de 1981, Robert E. White fue el embajador de Estados Unidos en El Salvador. Este fue un período de gran inestabilidad y violencia en el país centroamericano.
Desafíos durante su misión
Durante su tiempo en El Salvador, el embajador White fue muy crítico con ciertos grupos políticos. Acusó a algunos militares y grupos armados de cometer acciones muy graves contra la población.
También señaló a Roberto D'Aubuisson, un oficial militar, como una persona responsable de actos violentos. D'Aubuisson fue acusado por la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas de estar involucrado en la muerte del arzobispo salvadoreño Óscar Romero. También se le señaló por organizar ataques violentos de grupos armados ilegales.
¿Por qué dejó su cargo?
En 1981, la administración del presidente Reagan decidió que Robert E. White dejara su puesto. Él explicó que el entonces Secretario de Estado, Alexander Haig, impulsó su salida. Esto se debió a que White prefería soluciones pacíficas en lugar de la guerra para resolver la situación en El Salvador.
¿Qué hizo Robert E. White después de su retiro?
Después de retirarse del servicio diplomático en 1981, Robert E. White continuó trabajando en temas internacionales.
Su trabajo en organizaciones importantes
Trabajó como miembro asociado en el Carnegie Endowment for International Peace, una organización dedicada a la paz mundial.
En 1989, fundó el Center for International Policy, donde fue presidente. Esta organización se enfoca en la política exterior de Estados Unidos.
Contribuciones a la política exterior
Robert E. White dirigió conferencias sobre la situación de los países de América Latina y el Caribe. También realizó varios estudios sobre la política de Estados Unidos hacia esta región.
Además, lideró un esfuerzo para mejorar las agencias de inteligencia de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert E. White Facts for Kids