robot de la enciclopedia para niños

Jorge Garbajosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Garbajosa
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Jorge Garbajosa.JPG
Jorge Garbajosa con los Toronto Raptors en 2007.
Datos personales
Nombre completo Jorge Garbajosa Chaparro
Nacimiento Torrejón de Ardoz (Madrid) EspañaBandera de España España
19 de diciembre de 1977
Nacionalidad(es) Española
Altura 2,07 m (6 9)
Peso 111 kg (244 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Retirado
Liga ACB y NBA
Posición Ala-pívot
Part. 167
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Part. 167
Trayectoria
  • TAU Baskonia (1994-2000)
  • Benetton Treviso (2000-2004)
  • Unicaja Málaga (2004-2006)
  • Toronto Raptors (2006-2008)
  • BC Khimki Moscú (2008-2009)
  • Real Madrid (2009-2011)
  • Unicaja Málaga (2011-2012)

Jorge Garbajosa Chaparro (nacido el 19 de diciembre de 1977 en Torrejón de Ardoz, Madrid) es un exjugador de baloncesto español. Actualmente, es un importante directivo en el mundo del baloncesto.

Jugó como ala-pívot, una posición en la que los jugadores son altos y fuertes. También podía jugar como alero, que es una posición más versátil. Fue un jugador clave en la selección española de baloncesto.

Después de retirarse como jugador, Jorge Garbajosa fue presidente de la Federación Española de Baloncesto desde 2016 hasta 2023. Luego, asumió la presidencia de FIBA Europa, una organización importante del baloncesto a nivel europeo.

La trayectoria de Jorge Garbajosa en el baloncesto

¿Cómo empezó Jorge Garbajosa a jugar al baloncesto?

Jorge Garbajosa comenzó a jugar baloncesto en su ciudad natal, Torrejón de Ardoz. Con solo 16 años, se mudó a Vitoria para unirse al equipo Taugrés Baskonia en 1993. Allí, creció mucho como jugador.

En la temporada 1994-1995, Garbajosa ayudó al Taugrés Baskonia a ganar el Campeonato de España Junior. Gracias a este éxito, al año siguiente, con 18 años, debutó en la Liga ACB con el primer equipo.

En su primera temporada con el equipo principal (1995-1996), ganó la Recopa de Europa. Con el tiempo, se convirtió en un jugador fundamental para el equipo. En la temporada 1997-1998, su equipo fue subcampeón de Liga. Un año después, ganaron la Copa del Rey.

Su etapa en Italia con el Benetton Treviso

Después de siete temporadas con el Baskonia, en el año 2000, Jorge Garbajosa decidió irse a Italia. Jugó cuatro temporadas con el Benetton de Treviso.

Eligió este equipo porque quería jugar en el extranjero y la liga italiana era muy competitiva. Bajo la dirección del entrenador Mike D'Antoni, Garbajosa mejoró mucho y ganó varios títulos de liga y copa en Italia.

El éxito con Unicaja Málaga

Después de su etapa en Italia, Jorge Garbajosa regresó a España para jugar con el Unicaja Málaga en 2004. El equipo se construyó a su alrededor, con un proyecto ambicioso.

En Málaga, demostró todo lo que había aprendido y mejorado. Se convirtió rápidamente en un jugador muy querido por la afición. En su primera temporada (2004-2005), ganó la Copa del Rey y fue nombrado el mejor jugador del torneo (MVP).

Un año después (2005-2006), el Unicaja Málaga ganó el campeonato de liga. Garbajosa fue elegido el mejor jugador de la final (MVP) y formó parte del 'Quinteto ideal de la ACB'.

La experiencia en la NBA con los Toronto Raptors

Archivo:Jorge garbajosa2
Jorge Garbajosa en un partido de Toronto Raptors.

Jorge Garbajosa jugó en la NBA con los Toronto Raptors, un equipo de Canadá. Allí, compartió equipo con otro jugador español, José Manuel Calderón. Su primera temporada en la NBA fue muy buena.

Fue el séptimo mejor jugador novato del año y fue elegido en el quinteto ideal de los jugadores de primer año. Incluso fue nombrado el mejor novato del mes de diciembre en su conferencia. También jugó en el partido de las jóvenes promesas en el All-Star de Las Vegas en 2007.

El 26 de marzo de 2007, sufrió una lesión en el tobillo durante un partido. Tuvo que ser operado y su recuperación tardaría varios meses. Esto puso en riesgo su participación en el Campeonato Europeo de Baloncesto de ese año. A pesar de que su equipo no quería que jugara, Garbajosa pudo hacerlo gracias a un seguro especial.

La temporada 2007-2008 no fue tan buena para él. Jugó menos minutos y tuvo otro problema de salud en la pierna, lo que requirió otra operación.

En junio de 2008, Garbajosa terminó su contrato con los Toronto Raptors. Esto le permitió jugar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con la selección española, algo que su antiguo equipo no quería. Aunque varios equipos de la NBA mostraron interés en él, finalmente no se concretó ningún fichaje.

Su paso por el baloncesto ruso

El 24 de julio de 2008, Jorge Garbajosa firmó un contrato de dos años con el Khimki BC de Rusia. Se convirtió en uno de los jugadores mejor pagados de Europa.

En su único año con el Khimki, tuvo algunas lesiones y su rendimiento fue irregular. Sin embargo, ayudó a su equipo a llegar a las finales de la Eurocup y de la Liga de baloncesto de Rusia, donde quedaron subcampeones.

Regreso a España con el Real Madrid

El 15 de agosto de 2009, el Real Madrid anunció el fichaje de Jorge Garbajosa por dos temporadas. El Khimki le dio permiso para negociar su regreso a España, ya que entendían que quería terminar su carrera en su país.

En enero de 2011, el entrenador del Real Madrid decidió que ya no contaba con él, y Garbajosa buscó una nueva salida.

Segunda etapa en Unicaja Málaga y retirada

El 14 de marzo de 2011, el Unicaja de Málaga anunció su regreso. Volvió a jugar con el equipo el 19 de marzo de 2011.

Después de una temporada 2011-2012 más discreta, el 28 de junio de 2012, Jorge Garbajosa anunció su retirada del baloncesto profesional. Puso fin a 17 años de carrera y se unió al equipo técnico de la Federación Española de Baloncesto.

Jorge Garbajosa con la selección nacional de baloncesto

Jorge Garbajosa debutó con la Selección Nacional Absoluta el 20 de agosto de 2000. Fue en un partido amistoso contra Francia, antes de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Ha logrado grandes éxitos con la selección:

  • En 2001, ganó la medalla de bronce en el Campeonato de Europa en Turquía.
  • En 2003, consiguió la medalla de plata en el Campeonato de Europa en Suecia.
  • En 2006, se proclamó campeón del mundo al ganar a Grecia en la final del Campeonato mundial de baloncesto de 2006 en Japón. Fue elegido parte del quinteto ideal del torneo.
  • En 2007, fue subcampeón de Europa por segunda vez, perdiendo la final del Eurobasket 2007 contra Rusia.
  • En 2008, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
  • En 2009, consiguió la medalla de oro en el Campeonato de Europa en Polonia, al vencer a Serbia en la final.

En junio de 2011, anunció que se retiraba de la selección, después de haber jugado 166 partidos.

¿Qué hizo Jorge Garbajosa después de retirarse?

Presidencia de la Federación Española de Baloncesto

En 2016, Jorge Garbajosa se presentó a las elecciones para ser presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB). Ganó las elecciones el 9 de julio de 2016 y fue nombrado presidente.

Estuvo en este cargo hasta agosto de 2023. En ese momento, dejó la FEB para asumir un puesto aún más importante: la presidencia de FIBA Europa, la organización que rige el baloncesto en Europa.

Logros y reconocimientos de Jorge Garbajosa

Títulos con sus clubes

  • Campeón de España Junior con el Saski Baskonia (1994-1995).
  • Campeón de la Recopa de Europa de baloncesto con el Baskonia (1995-1996).
  • Campeón de la Copa del Rey con el Baskonia (1998-1999).
  • Dos veces campeón de la Liga de Italia con el Benetton Treviso (2001-2002 y 2002-2003).
  • Dos veces campeón de la Coppa de Italia con el Benetton Treviso (2002-2003 y 2003-2004).
  • Campeón de la Copa del Rey con el Unicaja Málaga (2004-2005).
  • Campeón de la liga ACB con el Unicaja Málaga (2005-2006).

Medallas con la selección nacional

  • Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Turquía 2001.
  • Medalla de plata en el Campeonato de Europa de Suecia-2003.
  • Medalla de oro en el Campeonato del Mundo de 2006 de Japón.
  • Medalla de plata Campeonato de Europa de España 2007.
  • Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
  • Medalla de oro en el Campeonato de Europa de Polonia 2009.

Premios individuales

  • Parte del Quinteto Ideal de la Euroliga (2002-2003).
  • MVP de la Copa de Italia (2003-2004).
  • MVP de la Copa del Rey (2004-2005).
  • Parte del segundo quinteto de la Euroliga (2005-2006).
  • Parte del quinteto ideal de la ACB (2004-2005 y 2005-2006).
  • MVP de la Final de la ACB (2005-2006).
  • Parte del quinteto ideal del Mundial de Japón (2006).
  • Elegido para jugar el All Star de Rookies de la NBA (2006-2007).
  • Parte del mejor quinteto de rookies de la NBA (2006-2007).

Honores y reconocimientos especiales

  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2011).
  • Uno de los pabellones deportivos de su ciudad natal, Torrejón de Ardoz, lleva su nombre.
  • En 2008, fue el pregonero de las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz.
  • En abril de 2009, fue nombrado hijo predilecto de Torrejón de Ardoz, siendo la primera vez que se otorga este título en la localidad.
  • Es un gran seguidor del Atlético de Madrid y realizó el saque de honor en el estadio Vicente Calderón después de ganar el Mundial de 2006.
  • Fue comentarista de baloncesto para TVE en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
  • Incluido en el Hall of Fame del Baloncesto Español (2024).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Garbajosa Facts for Kids

kids search engine
Jorge Garbajosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.