robot de la enciclopedia para niños

José Luis Escrivá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luis Escrivá
José Luis Escrivá 2023 (cropped).jpg
José Luis Escrivá en 2023

Logo Banco de España.svg
71º. Gobernador del Banco de España
Consejero nato del Consejo de Estado
Actualmente en el cargo
Desde el 6 de septiembre de 2024
Monarca Felipe VI
Predecesor Pablo Hernández de Cos
Margarita Delgado Tejero (interina)

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España
21 de noviembre de 2023-6 de septiembre de 2024
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Sánchez III
Predecesora Nadia Calviño
(Transformación Digital)
María Jesús Montero
(Función Pública)
Sucesor Óscar López Águeda

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Inclusión, Seguridad Social
y Migraciones de España
13 de enero de 2020-21 de noviembre de 2023
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Sánchez II
Predecesora Magdalena Valerio
(como ministra de Trabajo, Migraciones
y Seguridad Social)
Sucesora Elma Saiz

AIReF (vector).svg
Presidente de la Autoridad Independiente
de Responsabilidad Fiscal
22 de febrero de 2014-13 de enero de 2020
Predecesor Cargo creado
Sucesor Cristina Herrero

Presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea
24 de septiembre de 2015-7 de noviembre de 2019
Predecesor Cargo creado
Sucesor Seamus Coffey

Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Escrivá Belmonte
Nacimiento 5 de diciembre de 1960
Albacete, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Joaquín Escrivá Reig
Mercedes Belmonte
Cónyuge María del Carmen García de la Osa
Hijos Andrés y Nuria
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid (Licenciatura en Ciencias Económicas)
Información profesional
Ocupación Economista, auditor fiscal
Empleador
Partido político Independiente, vinculado al PSOE
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
  • Premio Extraordinario de Fin de Carrera

José Luis Escrivá Belmonte (nacido en Albacete, el 5 de diciembre de 1960) es un economista y político español. Actualmente, es el gobernador del Banco de España desde el año 2024.

Es un experto en economía y en el análisis de datos económicos. Antes de su puesto actual, fue presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) desde 2014 hasta 2020. También presidió la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea entre 2015 y 2019.

En su carrera, ha trabajado en importantes instituciones económicas. Fue jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de 1999 a 2004. También fue director para América del Banco de Pagos Internacionales entre 2012 y 2014.

En 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo nombró ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Ocupó este cargo hasta noviembre de 2023. Después, en el mismo gobierno, fue ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública hasta que fue nombrado gobernador del Banco de España.

¿Quién es José Luis Escrivá?

Sus primeros años y estudios

José Luis Escrivá nació en Albacete el 5 de diciembre de 1960. Su padre, Joaquín Escrivá Reig, fue un médico traumatólogo.

Estudió en el colegio público San Fernando de Albacete. A los 18 años, se mudó a Madrid para estudiar Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Su carrera profesional

Comenzó su carrera en el Banco de España. Allí trabajó en el Servicio de Estudios, que se encarga de investigar y analizar la economía. Más tarde, se unió al proceso de integración monetaria en Europa desde 1993. Fue asesor del Instituto Monetario Europeo.

Cuando se creó la Unión Monetaria, fue nombrado jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo en Frankfurt. Estuvo en este puesto desde 1999 hasta 2004. Entre 2004 y 2012, trabajó en el Grupo BBVA. Primero fue economista jefe y director del Servicio de Estudios. A partir de 2010, fue director gerente del Área de Finanzas Públicas. De 2012 a 2014, fue director para América del Banco de Pagos Internacionales en Basilea.

Presidente de la AIReF y de EUIFIS

En febrero de 2014, fue nombrado el primer presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Esta institución fue creada por el Gobierno de España para supervisar las cuentas públicas. Presidió la AIReF hasta enero de 2020, cuando fue nombrado ministro.

Además, en noviembre de 2015, se convirtió en presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea (EUIFIS). Fue reelegido en 2017 y terminó su mandato en noviembre de 2019.

¿Qué hizo como Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones?

En enero de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo eligió para dirigir el nuevo Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este ministerio se encarga de la Administración de la Seguridad Social, las políticas de migraciones y la inclusión social.

Fue nombrado por el Rey de España y tomó posesión el 13 de enero de 2020. Al mismo tiempo, dejó su cargo como presidente de la AIReF.

El 27 de febrero de 2020, Escrivá explicó en el Congreso de los Diputados los objetivos de su ministerio. Se centraría en tres áreas principales:

  • Pensiones: Asegurar un sistema de pensiones justo y que se pueda mantener a largo plazo.
  • Políticas de inclusión: Crear nuevas medidas para reducir la desigualdad y ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad.
  • Migraciones: Establecer un marco legal que organice y dé seguridad a las personas migrantes.
Archivo:La alcaldesa ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la AIREF 04
José Luis Escrivá en una reunión de trabajo con la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena en su etapa de presidente de la AIReF

Una de las medidas más importantes que propuso fue la creación de un Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta medida buscaba ayudar a las personas con menos recursos.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Debido a la pandemia de COVID-19, se aceleró el trabajo para implementar el Ingreso Mínimo Vital. Esta medida fue apoyada por otros ministerios del gobierno.

Archivo:Autobús IMV (2)
Autobús informativo del IMV en Burgos.

El ministro Escrivá anunció en abril de 2020 que el IMV sería aprobado en mayo y ayudaría a millones de personas. El Consejo de Ministros aprobó el IMV el 29 de mayo. El Congreso de los Diputados lo ratificó un mes después. A finales de 2021, las Cortes aprobaron la Ley 19/2021, que estableció el Ingreso Mínimo Vital de forma permanente.

Ayuda en la crisis de Afganistán

Cuando la situación en Kabul se volvió difícil, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se encargó de establecer un refugio temporal. Este refugio, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, era para los colaboradores afganos de las Fuerzas Armadas Españolas. Allí podían estar hasta 72 horas antes de ser reubicados en centros de acogida. España también ofreció sus bases para ayudar a los colaboradores de la Unión Europea.

¿Qué hizo como Ministro de Transformación Digital?

Archivo:José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital
Escrivá tras su posesión como ministro de Transformación Digital.

El 21 de noviembre de 2023, José Luis Escrivá asumió el cargo de ministro de Transformación Digital. Este nuevo ministerio se encargó de las áreas digitales que antes estaban en el Ministerio de Economía.

Durante los nueve meses que estuvo al frente de este ministerio, impulsó varias iniciativas importantes:

  • Puso en marcha la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA).
  • Transformó la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores (SEMYs) en la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta nueva entidad busca agrupar y dirigir la inversión del Estado en nuevas tecnologías.
  • Impulsó la creación de un Centro de Industrias del Español en La Rioja para fomentar las nuevas tecnologías en español.
  • Envió al Congreso una nueva ley para la Función Pública.

También anunció el desarrollo de una aplicación móvil llamada Cartera Digital Beta. Esta aplicación busca ayudar a proteger a los menores de edad en internet, usando credenciales digitales para el acceso a ciertos contenidos.

¿Qué hace como Gobernador del Banco de España?

El 4 de septiembre de 2024, se propuso a José Luis Escrivá como el nuevo gobernador del Banco de España. Esta decisión fue del presidente del Gobierno. Tomó posesión de su cargo el 6 de septiembre de 2024.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Luis Escrivá Facts for Kids

kids search engine
José Luis Escrivá para Niños. Enciclopedia Kiddle.