robot de la enciclopedia para niños

José Luis Cuciuffo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luis Cuciuffo
Cuciuffo argentina 1986.jpg
Información personal
Apodo Cuchu
Nacimiento 1 de febrero de 1961
Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina
Fallecimiento 11 de diciembre de 2004
Bahía San Blas, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Características físicas
Altura 1,76 m (5 9)
Peso 72 kg
Información profesional
Ocupación Futbolista
Años activo 1980-1993
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Representante de Argentina
Perfil de jugador
Posición Defensor
Equipos Club Atlético Chaco For Ever, Club Atlético Boca Juniors, Talleres de Córdoba, Club Atlético Vélez Sarsfield, Club Atlético Belgrano, Nîmes Olympique y selección de fútbol de Argentina
Selección ARGBandera de Argentina Argentina

José Luis Cuciuffo (nacido en Córdoba, el 1 de febrero de 1961 y fallecido en Bahía San Blas, Buenos Aires, el 11 de diciembre de 2004) fue un futbolista argentino. Jugaba como defensor, principalmente como lateral izquierdo.

Comenzó su carrera en Vélez Sarsfield. En 1988, llegó a Club Atlético Boca Juniors, donde jugó durante cuatro años. Luego, se fue a jugar a Francia, en equipos como el Nîmes Olympique.

José Luis Cuciuffo es muy recordado por su participación con la Selección Argentina. Con ella, ganó el Mundial de 1986 en México. Jugó seis partidos en ese torneo, siendo una pieza clave del equipo. En total, disputó 21 partidos con la selección entre 1983 y 1989.

A nivel de clubes, ganó la Supercopa Sudamericana 1989 y la Recopa Sudamericana 1990 con Boca Juniors.

José Luis Cuciuffo: Un Campeón del Fútbol Argentino

¿Quién fue José Luis Cuciuffo?

José Luis Cuciuffo, conocido como "Cuchu", fue un futbolista argentino que se destacó por su habilidad como defensor. Nació en Córdoba y desde joven mostró su talento en el fútbol. Su carrera lo llevó a jugar en importantes clubes de Argentina y también en Francia.

Sus Inicios en el Fútbol

Cuciuffo empezó a jugar en el club Huracán de Córdoba a finales de los años 70. Después, pasó por Talleres de Córdoba. Su talento como defensor se hizo más conocido cuando jugó para el Club Atlético Chaco For Ever en 1980.

El Apellido que lo Hizo Famoso

En 1981, una revista muy popular en Argentina, llamada Humor, usó su apellido para una campaña. Querían que José Luis fuera convocado a la Selección Argentina. Aunque al principio no fue llamado, el entrenador Carlos Bilardo lo notó para el Mundial de México 1986. Así, Cuciuffo pasó de ser poco conocido a ser muy popular, en parte por su apellido y las bromas de la revista.

Su Carrera en la Selección Argentina

Cuando fue convocado por Bilardo, Cuciuffo estaba feliz solo con estar en la lista de jugadores. Pero una lesión de un compañero le dio la oportunidad de ser titular en seis de los siete partidos del Mundial. Su participación fue muy importante. Por ejemplo, una falta que le hicieron llevó al primer gol en la final contra Alemania.

El Mundial de México 1986

En el Mundial de 1986, Cuciuffo tuvo que defender contra grandes jugadores. Lo hizo con un juego limpio y marcajes muy cercanos, como le pedía su entrenador. Fue fundamental para que Argentina ganara el título. A pesar de su importancia, José Luis siempre mantuvo un perfil bajo. Jugó 21 partidos con la Selección Argentina entre 1985 y 1989.

Éxito en Clubes: Boca Juniors

Después del Mundial, Cuciuffo fue transferido a Boca Juniors desde Vélez Sarsfield. En Boca, jugó tres temporadas. Aunque el club no estaba en su mejor momento, Cuciuffo fue parte de un equipo con muy buenos jugadores.

Más tarde, decidió irse a jugar a Francia, donde estuvo en el Nimes. En 1993, regresó a Argentina para jugar en Belgrano, el equipo del que era fanático, antes de retirarse del fútbol.

Después del Fútbol

Después de retirarse como futbolista, José Luis Cuciuffo se dedicó a otros proyectos. Tuvo un bar y trabajó en el sindicato de entrenadores en Córdoba. También dirigió un equipo de fútbol llamado 24 de Septiembre y fue dueño de una escuela de fútbol para jóvenes. Su última aparición pública fue en 2003, cuando visitó al equipo de Boca Juniors en Japón antes de un partido importante.

Un Triste Final

José Luis Cuciuffo falleció el 11 de diciembre de 2004, a los 43 años. Su muerte ocurrió en un accidente mientras estaba de excursión en Bahía San Blas, Buenos Aires.

Su entrenador, Carlos Bilardo, y su compañero de selección, Sergio Batista, asistieron a su entierro. Ambos lo recordaron como una excelente persona y un amigo que siempre tenía una sonrisa. Está sepultado en el Cementerio Parque Azul de Alta Gracia.

Clubes

Club País Año
Huracán (Córdoba) Bandera de Argentina Argentina 1978-1980
Chaco For Ever 1980
Talleres 1981
Vélez Sarsfield 1982-1987
Boca Juniors 1987-1990
Nîmes Olympique Bandera de Francia Francia 1990-1993
Belgrano Bandera de Argentina Argentina 1993

Palmarés

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Campeón invicto Supercopa Sudamericana Boca Juniors Bandera de Argentina Avellaneda 1989
Campeón invicto Recopa Sudamericana Bandera de Estados Unidos Miami 1990
Título Selección Sede Año
Campeón invicto Copa Mundial de la FIFA Argentina Bandera de México México DF 1986

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Luis Cuciuffo Facts for Kids

kids search engine
José Luis Cuciuffo para Niños. Enciclopedia Kiddle.