robot de la enciclopedia para niños

Jakob Böhme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jakob Böhme
Portret van Jakob Böhme, RP-P-OB-2353.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1575jul.
Stary Zawidów (Polonia)
Fallecimiento 17 de noviembre de 1624
Görlitz (Reino de Bohemia)
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo
Información profesional
Ocupación Filósofo, teólogo y escritor
Seudónimo Teutonicus Philosophus y Desiderius Philadelphus
Sitio web jacob-boehme.org

Jakob Böhme (nacido en Alt Seidenberg, cerca de Görlitz, el 24 de abril de 1575, y fallecido en Görlitz el 17 de noviembre de 1624) fue un pensador y escritor luterano. Sus ideas influyeron en la filosofía y la teología durante siglos.

Böhme es considerado un puente importante entre pensadores como Meister Eckhart y Nicolás de Cusa, y otros más recientes como Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Friedrich Schelling. Su trabajo, que surgió de sus propias reflexiones, se centró en preguntas sobre el origen del bien y del mal. Algunas de sus obras más conocidas son Aurora y Sobre los tres principios de la esencia divina.

Biografía de Jakob Böhme

Archivo:Jacob Boehme Haus
Casa de Jakob Böhme en Görlitz.

Jakob Böhme nació en una familia de agricultores luteranos en una pequeña aldea cerca de Görlitz. Desde muy joven, trabajó en el campo. Más tarde, durante su adolescencia, se dedicó a reparar zapatos, viajando de un lugar a otro. En esa época, Alemania estaba dividida por diferentes creencias religiosas, y muchas personas buscaban respuestas en ideas espirituales y filosóficas.

A los 18 años, Jakob tuvo una experiencia muy profunda que cambió su vida. Él describió que durante siete días se sintió "rodeado de una luz especial". Un año después, a los 19, se casó con la hija de un carnicero y continuó trabajando como zapatero. Tuvo varias experiencias similares a lo largo de los años.

¿Cómo empezó a escribir Jakob Böhme?

En 1610, Jakob Böhme decidió empezar a escribir sobre sus experiencias y pensamientos en su tiempo libre. Su primera obra, Aurora, fue escrita, según él, "bajo la inspiración de Dios". Algunos estudiosos creen que esta obra pudo haber sido influenciada por las ideas de Valentin Weigel, un pastor protestante que fundó un grupo espiritual.

En 1599, Jakob Böhme se estableció en su ciudad natal, Görlitz. Allí se convirtió en ciudadano y compró un pequeño negocio de zapatería. Ese mismo año, se casó con Katharina Kuntzschmann. Entre 1600 y 1606, tuvieron cuatro hijos. Durante este tiempo, Jakob tuvo al menos tres experiencias espirituales más. Después de estas experiencias, guardó silencio por un tiempo, meditando sobre lo que había vivido.

En 1612, escribió Aurora, también conocida como El amanecer en las puertas. Lo sorprendente es que Jakob era un simple zapatero y no había estudiado en la universidad. Por eso, sus escritos a veces son un poco difíciles de entender, pero están llenos de ideas profundas. Él mismo llamó a su obra Morgenrot, que significa "amanecer" en alemán. El título Aurora es la traducción al latín.

Desafíos y publicaciones de sus obras

Jakob Böhme no tenía la intención de publicar Aurora. Solo la compartió con algunos amigos para que la leyeran. Sin embargo, sus amigos hicieron copias del manuscrito sin su permiso y lo difundieron. Una de estas copias llegó a manos de Gregor Richter, el pastor principal de la iglesia de San Pedro y San Pablo en Görlitz, a cuya comunidad pertenecía Böhme.

El pastor Richter consideró que la obra de Böhme era contraria a las enseñanzas de la iglesia y lo denunció ante el ayuntamiento. Como resultado, Jakob Böhme fue arrestado por un tiempo y se le prohibió escribir.

Después de varios años de silencio, sus amigos lo animaron en 1618 a escribir de nuevo. Para entonces, Böhme ya conocía las ideas de Paracelso y la filosofía del neoplatonismo, lo que ayudó a desarrollar su habilidad para escribir. Su segunda obra, La descripción de los tres principios de la esencia divina, apareció en 1619. En ese tiempo, también comenzó un negocio de venta de hilos junto con su esposa.

El pastor Gregorius Richter, quien era una figura importante en la iglesia de Görlitz, volvió a prohibir a Böhme escribir, amenazándolo con el destierro. Böhme obedeció durante cinco años. Sin embargo, en 1619, retomó la escritura y no la dejó hasta su muerte, cinco años después. Durante este tiempo, ganó muchos seguidores y su fama creció en Alemania. Sus libros eran publicados en secreto por sus amigos.

Después de la publicación de Camino a Cristo (1624) y otros escritos, el pastor Richter, quien era un gran opositor de Böhme, volvió a preparar nuevas acusaciones. Aunque Richter falleció el 24 de agosto de ese año, Böhme siguió enfrentando la hostilidad de la comunidad. Böhme respondió a sus críticos en sus Cartas Teosóficas, que fueron muy bien recibidas por sus seguidores. Sin embargo, incluso en su lecho de muerte, Böhme tuvo que responder a un interrogatorio sobre sus creencias. El sucesor de Richter se negó a darle un funeral cristiano, y algunas personas dañaron su tumba en el cementerio de la iglesia de San Nicolás en Görlitz.

Obras importantes de Jakob Böhme

Archivo:Böhme Philosophische Kugel
Representación de Jakob Böhme a través de un dibujo de su cosmogonía en Vierzig Fragen von der Seele o Cuarenta preguntas del alma (1620).

Las obras de Jakob Böhme son muy extensas y tratan sobre temas espirituales y filosóficos. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

  • Aurora (también conocida como Die Morgenröte im Aufgang), escrita en 1612.
  • De tribus principiis (Descripción de los tres principios de la esencia divina), de 1619.
  • De triplici vita hominis (Sobre la triple vida del hombre), de 1620.
  • Psychologica vera (Cuarenta preguntas del alma), de 1620.
  • De signatura rerum (Sobre el nacimiento y la designación de todos los seres), de 1622.
  • Mysterium magnum (Explicación del primer libro de Moisés), de 1623.
  • Christosophia (El camino a Cristo), de 1621.
  • Epistolae theosophicae (Cartas Teosóficas), escritas entre 1618 y 1624.

Ediciones en español

Varias de las obras de Jakob Böhme han sido traducidas al español, permitiendo que más personas conozcan sus ideas. Algunas de estas ediciones incluyen:

  • Mysterium magnum. El gran misterio, publicado en 2024.
  • La firma de todas las cosas, publicado en 2022.
  • Tratado sobre el cielo y el infierno, publicado en 2017.
  • Aurora, publicado en 2012.
  • Sobre la vida espiritual. Diálogo de un maestro con su discípulo, publicado en 2007.
  • Teosofía Revelada, publicado en 2007.
  • La llave. Sex puncta, publicado en 2007.

Jakob Böhme en el cine

  • Existe un documental sobre su vida y obra llamado Jakob Böhme. Vida y creación, dirigido por Łukasz Chwałko. Se estrenó el 4 de junio de 2016 en Zgorzelec, Polonia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jakob Böhme Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Jakob Böhme para Niños. Enciclopedia Kiddle.