Joseph Cotten para niños
Datos para niños Joseph Cotten |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joseph Cheshire Cotten | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1905 Petersburg (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de febrero de 1994 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de cabeza y cuello y neumonía | |
Sepultura | Virginia | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,87 m | |
Familia | ||
Padres | Joseph Cheshire Cotten, Sr. Sally Whitworth Willson |
|
Cónyuge | Lenore Kipp (1931-1960) Patricia Medina (1960-1994) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de cine, guionista, autobiógrafo, actor de teatro, actor de televisión, personalidad de radio y actor | |
Años activo | desde 1930 | |
Empleador | Proyecto de Teatro Federal | |
Partido político | Partido Republicano de California | |
Distinciones |
|
|
Joseph Cheshire Cotten (nacido en Petersburg, el 15 de mayo de 1905 y fallecido en Westwood, el 6 de febrero de 1994) fue un actor estadounidense muy reconocido. Trabajó en muchas películas importantes y colaboró con directores famosos como Orson Welles y Alfred Hitchcock. Algunas de sus películas más conocidas incluyen Ciudadano Kane, El tercer hombre y La sombra de una duda.
¿Quién fue Joseph Cotten?
Joseph Cotten fue un actor estadounidense que se hizo famoso por su talento y por trabajar en películas que hoy son consideradas clásicos del cine. Su carrera abarcó varias décadas, desde el teatro hasta el cine y la televisión.
Sus primeros años y familia
Joseph Cotten nació el 15 de mayo de 1905 en Petersburgo, Virginia, Estados Unidos. Sus padres fueron Joseph Cotten Sr. y Sally Bartlett. Era el mayor de tres hermanos.
En 1931, Joseph se casó con su primera esposa, Leonore Kipp, quien era pianista. Estuvieron juntos hasta que ella falleció en 1960. Ese mismo año, se casó con la actriz británica Patricia Medina. Su matrimonio duró 34 años, hasta el fallecimiento de Joseph en 1994. Después de una larga enfermedad, murió a causa de una neumonía.
Sus inicios en el teatro
Joseph Cotten estudió actuación en la Hickman School de Washington D. C.. Antes de dedicarse por completo a la actuación, trabajó como crítico de cine para un periódico y también en publicidad y radio.
Su debut en el teatro de Broadway fue en 1930. Participó en obras importantes como Jezabel, Julio César y Historias de Filadelfia, donde actuó junto a la famosa Katharine Hepburn.
Fue en el mundo del teatro donde conoció a Orson Welles. Juntos, en 1937, fundaron una compañía de teatro llamada Mercury Theatre.
La amistad con Orson Welles y el cine
La amistad y colaboración con Orson Welles fueron muy importantes para la carrera de Joseph Cotten en el cine.
"Ciudadano Kane": Un clásico del cine
Joseph Cotten hizo su primera aparición en el cine en la película Ciudadano Kane (1941), que fue la primera producción de Orson Welles. En esta película, Cotten interpretó a Jedediah Leland.
Ciudadano Kane es considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Fue muy importante para la carrera de Cotten, dándole un gran prestigio como actor. Para esta película, Welles eligió a varios actores de su compañía teatral, Mercury Theatre, que había fundado con Cotten.
Otras películas con Welles
El tercer papel de Cotten en el cine fue también en otra película de Orson Welles, El cuarto mandamiento (1942). En esta película, interpretó a Eugene Morgan, lo que lo ayudó a consolidarse aún más en el mundo del cine.
Sus últimas colaboraciones con Welles fueron en El tercer hombre (1949), dirigida por Carol Reed, donde ambos fueron compañeros de reparto. También apareció brevemente en la película Sed de Mal (1958), dirigida por Welles. A pesar de no seguir trabajando juntos en todas las películas, Welles y Cotten mantuvieron una gran amistad.
Éxito en los años 40 y 50
Joseph Cotten fue un actor muy versátil. Después de su éxito en El ciudadano Kane, trabajó en varias películas del famoso director Alfred Hitchcock.
Colaboraciones con Alfred Hitchcock
La primera película de Cotten con Hitchcock fue La sombra de una duda (1943), donde actuó junto a Teresa Wright. En esta película, interpretó a un personaje complejo. Su otra colaboración con Hitchcock fue en la película Atormentada (1949), junto a Ingrid Bergman.
Volvió a trabajar con Ingrid Bergman en la película Luz que agoniza (1944), dirigida por George Cukor. Aunque su papel fue secundario, ayudó a impulsar su carrera.
Películas destacadas de la época

La carrera de Joseph Cotten fue muy exitosa durante las décadas de 1940 y 1950, participando en muchas películas. Algunas de sus películas más conocidas de este periodo incluyen Duelo al sol (1946), con Jennifer Jones, y Niágara (1953), de Henry Hathaway, donde actuó junto a la icónica Marilyn Monroe.
Sus últimos años en el cine y la televisión
En las décadas de 1960 y 1970, la carrera de Joseph Cotten fue un poco menos constante. Participó en películas como Canción de cuna para un cadáver (1964), con Bette Davis y Olivia de Havilland, y Cuando el destino nos alcance (1973), con Charlton Heston. También trabajó en películas de menor presupuesto y en producciones para televisión, aunque tuvo papeles importantes en películas como Aeropuerto 77 (1977) y Tora! Tora! Tora! (1970).
Filmografía destacada
- Too Much Johnson (1938)
- Ciudadano Kane (1941)
- Lidia (1941)
- El cuarto mandamiento (1942)
- Estambul (1943)
- La sombra de una duda (1943)
- Gaslight (1944)
- Desde que te fuiste (1944)
- Te volveré a ver (1944)
- Cartas a mi amada, de William Dieterle (1945)
- Duelo al sol (1946)
- Un destino de mujer (1947)
- Jennie (1948)
- El tercer hombre (1949)
- Despacio, forastero (1949)
- Beyond the Forest (1949)
- Atormentada (1949)
- Entre dos juramentos (1950)
- Los condenados no lloran (1950)
- Seria de día, coqueta de noche (1951)
- Pekín (1951)
- Trampa de acero (1952)
- Niágara (1953)
- El asesino anda suelto (1955)
- Barreras de orgullo (1956)
- De la tierra a la luna (1958)
- El último atardecer (1961)
- Canción de cuna para un cadáver (1964)
- Las pistolas del norte de Texas (1965)
- Brighty of the Grand Canyon (1967)
- Los despiadados (1967)
- Comanche blanco (1968)
- Tora! Tora! Tora! (1970)
- Sembrando ilusiones, de Luigi Comencini (Lo scopone scientifico, 1972)
- Cuando el destino nos alcance (1973)
- Aeropuerto 77 (1977)
- Alerta: Misiles, de Robert Aldrich (1977)
- La isla de los hombres peces (1979)
Premios y reconocimientos
Joseph Cotten recibió varios premios y honores a lo largo de su carrera.
Año | Categoría | Galardonado | Resultado |
---|---|---|---|
1949 | Copa Volpi al mejor actor | Jennie | Ganador |
Véase también
En inglés: Joseph Cotten Facts for Kids