robot de la enciclopedia para niños

Proyecto de Teatro Federal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:It-Can't-Happen-Here-Adelphi-Theatre
Cartel del 'Proyecto de Teatro Federal' anunciando It Can't Happen Here en el Adelphi Theatre de la ciudad de Nueva York, en 1936.

El Proyecto de Teatro Federal (1935–1939) fue un programa especial creado en Estados Unidos durante la Gran Depresión. En esa época, muchas personas no tenían trabajo, y el presidente Franklin D. Roosevelt puso en marcha este proyecto para ayudar a los artistas, especialmente a los del teatro, a encontrar empleo. La persona encargada de diseñar y dirigir este programa fue la dramaturga Hallie Flanagan, quien con su entusiasmo lo mantuvo vivo durante cuatro años.

¿Por qué se creó el Proyecto de Teatro Federal?

Archivo:One-Act-Plays-of-the-Sea-1937
Escena de One-Act Plays of the Sea, de Eugene O'Neill.

Antes de la crisis económica de 1929, la industria del teatro en Estados Unidos ya enfrentaba dificultades. El cine y la radio se estaban volviendo muy populares, y la gente prefería ir al cine, que era más barato. Las películas, especialmente las que tenían sonido, reemplazaron muchas presentaciones en vivo y dejaron a miles de artistas sin trabajo.

Durante la Gran Depresión, las personas tenían poco dinero. Podían ir al cine por solo 25 centavos, mientras que las entradas de teatro eran mucho más caras. Esto hizo que muchos actores, directores, músicos y técnicos de teatro se quedaran sin empleo.

Para ayudar a estas personas, el gobierno creó el "Proyecto Federal Número Uno", que era parte de una agencia más grande llamada Works Progress Administration (WPA). Se destinaron millones de dólares para dar trabajo a artistas, músicos, escritores y actores. Este proyecto se aseguró de que solo las personas que realmente trabajaban en el teatro pudieran recibir ayuda, y que el trabajo que se les ofreciera fuera en su área profesional.

¿Quién fue Hallie Flanagan?

Archivo:Hallie Flanagan, 1939
Hallie Flanagan (1890-1969)

Hallie Flanagan fue la directora del Proyecto de Teatro Federal. Antes de eso, había sido profesora de teatro en el Vassar College y había viajado para estudiar cómo funcionaba el teatro en otros países. Fue elegida para liderar el proyecto por su experiencia y visión, a pesar de que algunos preferían a alguien de la industria del teatro comercial.

Hallie creía que el teatro no debía ser un lujo, sino algo importante para la comunidad. Quería que el proyecto ayudara a desarrollar el teatro en todas las regiones de Estados Unidos, creando centros de producción de obras que reflejaran la cultura y la historia de cada lugar. Para ella, era fundamental proteger el talento de los trabajadores y su dignidad.

El proyecto comenzó oficialmente el 8 de abril de 1935, con el apoyo de la esposa del presidente Roosevelt.

Metas y logros del Proyecto

El principal objetivo del Proyecto de Teatro Federal era dar empleo a los trabajadores del teatro que necesitaban ayuda, como actores, directores, guionistas y técnicos. A largo plazo, buscaba crear teatros tan importantes para las comunidades que siguieran funcionando incluso después de que el proyecto terminara.

El proyecto logró llevar sus obras a muchos lugares del país, incluso a ciudades donde nunca antes se había visto teatro. En Nueva York, por ejemplo, ¡llegaron a tener 350,000 espectadores por semana!

En un año, el Proyecto empleó a 15,000 personas, pagándoles un salario semanal. Durante sus casi cuatro años de existencia, llegó a unos 30 millones de espectadores en más de 200 teatros, parques, escuelas, iglesias, fábricas y hospitales. Se calcula que realizaron unas 1,200 producciones teatrales, además de programas de radio. El 65% de sus presentaciones eran gratuitas. El costo total del proyecto fue de 46 millones de dólares.

Diferentes tipos de proyectos teatrales

El Proyecto de Teatro Federal incluía varios tipos de proyectos especiales, supervisados por los colaboradores de Hallie Flanagan. Algunos de los más destacados fueron:

  • Experimental Theatre: Para nuevas ideas en el escenario.
  • Negro Theatre Unit: Dirigido por John Houseman y Rose McClendon, para artistas afroamericanos.
  • Popular Price Theatre: Para obras nuevas de autores principiantes.
  • Classic Theatre Branch: Para obras clásicas.
  • Children’s Unit: Dedicado a obras para niños.
  • Yiddish Theatre Unit: Para obras en idioma yidis.

También hubo proyectos para circo, vodevil, marionetas, obras religiosas y musicales.

Teatro en español

El Proyecto Federal también organizó divisiones para la población de inmigrantes en Estados Unidos, incluyendo obras en español. En Florida, por ejemplo, se presentaron obras como La malquerida y Canción de cuna. Pero las más populares fueron las zarzuelas, que son un tipo de comedia musical española, como El rey que rabió, El niño judío, Molinos de viento y Los gavilanes.

Personas destacadas que participaron

Muchas personas talentosas participaron en el proyecto. Algunas actrices importantes como Susan Glaspell fueron directoras de oficinas regionales. Además, muchos profesionales que luego se hicieron famosos, como Arthur Miller, Orson Welles, Elia Kazan y Joseph Losey, comenzaron o se formaron en el Proyecto de Teatro Federal.

Los "periódicos vivientes"

Una de las ideas más originales del Proyecto fueron los "periódicos vivientes". Eran obras de teatro creadas por equipos de investigadores y escritores, que tomaban noticias y artículos de periódicos sobre temas actuales (como la agricultura o la vivienda) y los convertían en obras de teatro. Estas obras no tenían límites temáticos y buscaban mostrar la realidad de la vida. Por ejemplo, una obra llamada Triple-A Ploughed Under hablaba sobre una agencia que ayudaba a los agricultores. Los "periódicos vivientes" fueron muy populares.

El Proyecto Federal también creó una revista llamada Federal Theatre Magazine para anunciar y comentar las obras que se presentaban.

El Proyecto en la radio

El Proyecto Federal también tuvo un gran éxito en la radio. Comenzó a transmitir programas semanales en 1936 y creó una sección especial llamada Federal Theatre of the Air. Con el apoyo de diferentes departamentos del gobierno y universidades, esta división de radio transmitió un promedio de tres mil programas al año en varias estaciones.

Además de obras de teatro para la radio, se producían programas sobre salud, seguridad, arte, música, historia y programas para niños, como el popular Érase una vez.

Lucha contra la discriminación

El Proyecto de Teatro Federal se destacó por su oposición a la discriminación, especialmente contra las personas afroamericanas. Hallie Flanagan ordenó que hubiera representación de todas las razas en la planificación nacional.

La Unidad de Teatro Negro de Nueva York fue muy importante, empleando a más de mil actores y directores afroamericanos. Estos proyectos tenían su sede en el Lafayette Theatre de Harlem, donde se presentaron unas 30 obras. Una de las producciones más famosas fue Voodoo Macbeth (1936), dirigida por Orson Welles, una adaptación de la obra de Shakespeare ambientada en una isla caribeña.

El fin del Proyecto

A pesar de su éxito y de que solo usaba una pequeña parte del presupuesto del gobierno, el Proyecto de Teatro Federal enfrentó problemas. Algunos sectores del país no estaban de acuerdo con su campaña de integración racial y con ciertas ideas que se presentaban en las obras.

La supervisión del gobierno se hizo más estricta a partir de 1937. Había preocupaciones sobre las tensiones internacionales en Europa y el temor de que el proyecto pudiera ser usado para difundir ideas que no eran bien vistas por el gobierno.

Un comité del Congreso, llamado House Un-American Activities Committee (HUAC), comenzó a investigar el Proyecto de Teatro Federal en 1938, buscando personas que consideraban "problemáticas". Hallie Flanagan intentó explicar el trabajo del proyecto, pero sus solicitudes no fueron atendidas.

Finalmente, el Congreso decidió dejar de financiar el proyecto. Hallie Flanagan fue acusada de tener ciertas conexiones, lo cual ella negó. A pesar de sus esfuerzos, el Proyecto de Teatro Federal fue cerrado el 30 de julio de 1939.

Durante el proceso de cierre, hubo un momento curioso en el que un miembro del tribunal, Joe Starnes, preguntó a Hallie si un dramaturgo llamado Christopher Marlowe pertenecía a algún grupo político, sin saber que se trataba de un escritor muy antiguo, predecesor de Shakespeare.

Homenajes

En 1999, el actor y director Tim Robbins realizó una película llamada Cradle Will Rock, que fue un homenaje al Proyecto de Teatro Federal. En ella, la actriz Cherry Jones interpretó a Hallie Flanagan, y contó con un gran elenco de actores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federal Theatre Project Facts for Kids

kids search engine
Proyecto de Teatro Federal para Niños. Enciclopedia Kiddle.