Grupo Danone para niños
Datos para niños Danone Company |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Privada | |
ISIN | FR0000120644 | |
Industria | Industria alimentaria | |
Género | Alimentación | |
Forma legal | sociedad anónima con consejo de administración (s.a.i.) | |
Fundación | 6 de enero de 1919 | |
Fundador | Isaac Carasso | |
Sede central | 17, Boulevard Haussmann ![]() |
|
Área de operación | Internacional | |
CEO | Emmanuel Faber | |
Marcas | Agua Salus, Aguas de Lanjarón, Font Vella, Volvic, Evian, Actimel, Activia, Alpro, Nutricia, Cow & Gate | |
Productos | Lácteo Yogur Agua embotellada |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | 2 042 000 000 euros | |
Beneficio neto | ![]() |
|
Empleados | 104 843 (2017) | |
Miembro de | Informationsdienst Wissenschaft | |
Filiales | The Dannon Company La Serenísima Evian Danone North America (previamente WhiteWave) |
|
Coordenadas | 48°52′30″N 2°18′26″E / 48.875, 2.307222 | |
Sitio web | [1] | |
Danone S. A. es una gran empresa de alimentos de Francia. Su sede principal está en París. Es muy conocida por sus productos lácteos, como el yogur, y también por el agua embotellada.
Danone vende sus productos en más de 130 países. En 2017, sus ventas fueron de 27.816 millones de dólares. La mitad de estas ventas se hicieron en países en desarrollo. Los productos lácteos y los hechos con plantas representaron el 52% de sus ventas. La nutrición especializada y las aguas embotelladas fueron el 29% y el 19% respectivamente.
Contenido
Historia de Danone
¿Cómo nació el nombre Danone?
La empresa Danone fue fundada en 1919 por Isaac Carasso en Barcelona, España. Al principio, era una pequeña fábrica que hacía yogures de forma artesanal. Fue así como nació el yogur industrial en España.
El nombre "Danone" viene del apodo cariñoso de su primer hijo, Daniel Carasso. A Daniel le decían "Danón".
Al principio, Danone solo vendía sus productos en la ciudad de Barcelona. Los vendían en farmacias, papelerías y hospitales. Los yogures se hacían por la noche. Por la mañana, los repartían en pequeñas neveras con 24 yogures cada una. Así, los clientes podían tener su pedido a tiempo para el desayuno.
La expansión global de Danone
En 1929, la compañía se mudó de España a Francia, donde construyeron su primera fábrica. Durante la Segunda Guerra Mundial, Daniel Carasso llevó la empresa a Nueva York para protegerla de los problemas de la guerra.
En Estados Unidos, Daniel se asoció con Joe Metzger. Cambiaron el nombre a "Dannon" para que sonara más estadounidense.
En 1951, Daniel Carasso regresó a París para encargarse de las empresas de Danone en España y Francia. El negocio de Estados Unidos se vendió en 1959, pero lo volvieron a comprar en 1981.
Dos años después, Danone se unió con Gervais, una empresa líder en quesos de Francia. Así, la compañía se llamó "Gervais Danone".
En España, además de la oficina central en Barcelona, Danone tiene fábricas en Valencia, Madrid, Parets del Vallés y Tenerife.
En América, Danone está presente en varios países. Por ejemplo, en Argentina (con lácteos, aguas y galletas), Brasil (lácteos), Uruguay (lácteos y aguas), México (lácteos y aguas) y Colombia (con una planta nueva). También llegaron a Chile en 2007.
El negocio del vidrio y los alimentos
Otra parte de la historia de Danone viene de una empresa que fabricaba vidrio, llamada Boussois-Souchon-Neuvesel (BSN). Esta empresa fue fundada por la familia de Antoine Riboud.
Antoine Riboud transformó BSN en uno de los grupos de alimentos más importantes de Europa en los años 70. Lo hizo comprando y uniendo varias empresas, como la fusión con Gervais Danone en 1973.
Cambios importantes en la estrategia
En 1970, Danone compró la empresa de cerveza Kronenbourg y la de agua mineral Evian. En 1973, se fusionó con Gervais Danone y empezó a crecer por todo el mundo.
En 1979, la compañía dejó de fabricar vidrio. En 1987, Gervais Danone compró General Biscuit, dueña de la marca LU. En 1999, compraron Nabisco.
En 1994, BSN cambió su nombre a Grupo Danone, usando el nombre más conocido de la marca internacional.
Franck Riboud tomó el lugar de su padre, Antoine, como presidente de la compañía en 1996. Bajo su dirección, la empresa siguió enfocándose en tres tipos de productos: lácteos, bebidas y cereales.
Desde 1996, la empresa mexicana de agua embotellada Bonafont es parte de Grupo Danone.
A principios de los 2000, Danone vendió la mayor parte de sus negocios de envases de vidrio y de cerveza. También vendió sus empresas de quesos y carnes en Italia, y sus negocios de salsas en el Reino Unido, Estados Unidos y Asia. A pesar de estas ventas, Danone sigue creciendo en sus tres áreas principales, enfocándose en productos que promueven la salud y el bienestar.
En 2007, Danone acordó vender su división de galletas, incluyendo las marcas LU y Príncipe, a Kraft. Ese mismo año, Danone hizo una oferta para comprar una marca holandesa de comida para bebés.
Cómo se organiza Danone
Danone tiene un equipo de personas que dirigen la empresa. Este equipo se llama el Consejo de Administración. También tienen un Comité Ejecutivo, que se encarga de las operaciones diarias de la compañía.
Danone y otras marcas
Hace tiempo, Danone fabricaba productos para otras marcas. Por ejemplo, en su fábrica de Iraizotz, España, hicieron productos para Eroski hasta 1995.
Alrededor de ese año, Danone cambió su forma de trabajar y dejó de fabricar para otras marcas. En 2008 y 2009, esto se notó mucho en su publicidad. Sin embargo, Danone sí permite que otras empresas fabriquen productos para ellos, como Goshua, que ahora usa las antiguas instalaciones de Danone en Navarra.
Véase también
En inglés: Danone Facts for Kids