Jorge Martínez Busch para niños
Datos para niños Jorge Martínez Busch |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la Junta de Gobierno de la República de Chile |
||
8 de marzo de 1990-11 de marzo de 1990 | ||
Presidente | Augusto Pinochet | |
Predecesor | José Toribio Merino | |
Sucesor | Desaparecida con la instalación del Congreso Nacional Conforme a la Constitución de 1980 |
|
|
||
![]() Comandante en Jefe de la Armada de Chile |
||
8 de marzo de 1990-14 de noviembre de 1997 | ||
Presidente | Augusto Pinochet (1990) Patricio Aylwin (1990 - 1994) Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994 - 1997) |
|
Predecesor | José Toribio Merino | |
Sucesor | Jorge Arancibia Reyes | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile Institucional como ex Comandante en Jefe de la Armada |
||
11 de marzo de 1998-11 de marzo de 2006 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de septiembre de 1936 San Bernardo, Chile |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 2011 Viña del Mar, Chile |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Hilda Busch Portales Héctor Martínez Amaro |
|
Cónyuge | Carmen García Drummond | |
Hijos | Jorge, María Soledad y Gonzalo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Marino, ingeniero, profesor y político | |
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Almirante | |
Partido político | Independiente, cercano a la derecha | |
Miembro de | Academia Chilena de la Historia | |
Distinciones |
|
|
Jorge Martínez Busch (nacido en San Bernardo, Chile, el 13 de septiembre de 1936 y fallecido en Viña del Mar, Chile, el 14 de octubre de 2011) fue un importante almirante chileno. Se desempeñó como Comandante en Jefe de la Armada de Chile desde 1990 hasta 1997. También fue senador entre los años 1998 y 2006.
Contenido
Vida Temprana y Educación
Jorge Martínez Busch fue hijo de Héctor Martínez Amaro, quien fue General de División del Ejército, y de Hilda Busch Portales. Estudió en el Instituto Zambrano, en Santiago.
Familia
Se casó con Carmen García Drummond. Juntos tuvieron tres hijos: Jorge, María Victoria y Gonzalo.
Carrera en la Armada de Chile
Jorge Martínez Busch comenzó su carrera naval el 6 de febrero de 1951, cuando ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. Se graduó como guardiamarina el 1 de enero de 1957.
Durante su tiempo en la Armada de Chile, estuvo al mando de varias embarcaciones. Entre ellas, la barcaza «Bolados», la torpedera «Guacolda», el cazasubmarino «Papudo» y los destructores «Ministro Portales» y «Almirante Riveros».
Martínez Busch era un experto en Estado Mayor, torpedos, armas antisubmarinas y minaje. También fue reconocido como un gran conocedor de geopolítica en Chile, escribiendo varios libros sobre el tema.
Ascenso a Almirante y Comandancia
El 8 de marzo de 1990, fue ascendido al grado de almirante. Ese mismo día, asumió el cargo de Comandante en Jefe de la Armada de Chile, sucediendo al almirante José Toribio Merino.
Por un breve tiempo, hasta el 11 de marzo de 1990, también formó parte de la Junta de Gobierno y fue su presidente. Esta Junta dejó de existir cuando el Congreso Nacional comenzó a funcionar, según lo establecido en la Constitución de 1980.
Durante su liderazgo en la Armada, Martínez Busch impulsó la idea del «mar presencial». Este concepto sugiere que Chile debe tener una presencia importante en el Océano Pacífico, más allá de sus aguas territoriales. El objetivo era proteger los recursos marítimos y la seguridad nacional del país. Se retiró de la Armada el 14 de noviembre de 1997.
Rangos Militares
A lo largo de su carrera, Jorge Martínez Busch fue ascendiendo en la jerarquía militar:
- 1951: Cadete Escuela Naval Arturo Prat
- 1957: Guardiamarina
- 1958: Subteniente
- 1961: Teniente 2.º
- 1966: Teniente 1.º
- 1973: Capitán de Corbeta
- 1978: Capitán de Fragata
- 1983: Capitán de Navío
- 1987: Contralmirante
- 1989: Vicealmirante
- 1990: Almirante
Carrera Política como Senador
El 23 de diciembre de 1997, el Consejo de Seguridad Nacional lo nombró senador por un período de ocho años. Su cargo comenzó el 11 de marzo de 1998.
Mientras fue senador, formó parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile. También presidió la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura hasta marzo de 2002.
Su período como senador terminó en marzo de 2006. Esto coincidió con el fin de la figura de los senadores designados, debido a una reforma constitucional aprobada el año anterior.
En 2002, junto con el exgeneral Fernando Cordero, fundó el Movimiento Unitario Nacional (MUNA). Esta agrupación buscaba unir a militares retirados, pero no llegó a convertirse en un partido político.
Fallecimiento
Jorge Martínez Busch falleció la madrugada del 14 de octubre de 2011 en el Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar. Su muerte fue a causa de un cáncer que padecía desde hacía varios años.
Contribuciones Académicas
Además de su carrera militar y política, Jorge Martínez Busch tuvo una destacada actividad académica:
- Fue profesor de Logística y Seguridad Nacional en la Academia de Guerra Naval.
- Impartió clases de guerra naval en la Academia de Guerra del Ejército y de la Fuerza Aérea.
- Fue profesor de Geopolítica en la Universidad Técnica Federico Santa María.
- Completó estudios de Magíster en Historia Mundial en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Fue profesor investigador en el Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.
- Fue miembro de la Academia Chilena de Historia.
- Presidió la Academia de Historia Naval y Marítima de Chile.
- Fue presidente del Instituto Geopolítico de Chile.
- Dirigió el Instituto de Estudios del Pacífico en la Universidad Gabriela Mistral.
Títulos y Reconocimientos Académicos
Obtuvo varios títulos y reconocimientos por su labor académica:
- Profesor Militar de Escuela (en Guerra Antisubmarina) y de Academia (en Logística).
- Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con Mención en Estrategia.
- Licenciado en Ciencias Navales y Marítimas con Mención Estrategia.
- Ingeniero en Armas con Mención Torpedos, Armas A/S y Minaje.
- Profesor Honoris Causa de la Universidad Marítima de Chile.
Obras Publicadas
Jorge Martínez Busch también fue autor de varios libros:
- Oceanopolítica: una alternativa para el desarrollo (1993)
- Cuenca del Pacífico: la puerta del desarrollo (2002)
- Capitán Prat: El acorazado olvidado (2013; publicado después de su fallecimiento)