robot de la enciclopedia para niños

Jorginho Gularte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorginho Gularte
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Damiao Bello Gularte
Nacimiento 16 de febrero de 1956
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 6 de septiembre de 2013
Montevideo (Uruguay)
Sepultura Cementerio del Norte de Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Madre Marta Gularte
Hijos Damián Gularte
Información profesional
Ocupación Compositor, músico, cantante y productor discográfico
Seudónimo Jorginho Gularte
Géneros Candombe, blues, funk y soul
Instrumento Guitarra y voz
Discográficas
  • Sondor
  • Orfeo

Jorge Damiao Gularte, conocido como Jorginho, fue un talentoso músico, compositor, guitarrista y cantante uruguayo. Nació el 16 de febrero de 1956 en Porto Alegre, Brasil, y falleció el 6 de septiembre de 2013 en Montevideo, Uruguay.

Jorginho Gularte fue una figura importante en la música de su país, mezclando ritmos tradicionales con estilos modernos.

¿Quién fue Jorginho Gularte?

Sus primeros años y la influencia de su familia

Jorginho Gularte creció en un ambiente lleno de música y alegría. Su madre fue Martha Gularte, una figura muy conocida en las fiestas populares de Uruguay, especialmente en el carnaval. Su hermana, Katy Gularte, también siguió el camino artístico.

Desde pequeño, Jorginho estuvo rodeado de la energía del carnaval. En sus primeros años en Porto Alegre, Brasil, aprendió a tocar el piano y la guitarra. Allí conoció ritmos brasileños como el samba y la bossa. Su padre también le enseñó sobre la música española.

Más tarde, su familia se mudó a Montevideo, Uruguay, y se instalaron en el Barrio Sur. Este barrio es famoso por su conexión con el candombe, un ritmo afro-uruguayo.

Su carrera musical y estilo único

A principios de los años 70, Jorginho se unió al movimiento musical conocido como "candombe beat". Este estilo combinaba el candombe con otros géneros como el blues, el funk y el soul.

Jorginho era muy hábil tocando la percusión y la guitarra. Con estas habilidades, creó canciones de candombe muy originales e innovadoras. Grabó cuatro discos como solista: La Tambora, Influencia, AlmaZen y Fata Morgana.

Durante los años ochenta, Jorginho viajó por el mundo mostrando su música. Hizo una gira por varias ciudades de Italia con un grupo del SODRE. En este grupo, él y su hermana representaban la parte afro de la orquesta.

También viajó por España con el grupo Combo Camagüey, ayudando con los arreglos de sus presentaciones. Cuando regresó a Uruguay, se destacó como líder de la comparsa Tanganika, un grupo de carnaval que desfila al ritmo del candombe.

Discografía de Jorginho Gularte

Jorginho Gularte dejó un legado musical con varios álbumes que muestran su talento y creatividad.

  • La Tambora (Sondor 44341. 1984)
  • Influencia (Sondor 44448. 1987)
  • AlmaZen (Orfeo 90937-1. 1989)
  • Fata Morgana (Tambora Records. 1996)
  • Regularte (álbum colectivo en homenaje a Jorginho. Tambora Records. 2003)
  • La tambora / Influencia (reedición de ambos discos en un solo álbum. Sondor 8.244-2)
kids search engine
Jorginho Gularte para Niños. Enciclopedia Kiddle.