Joel Casamayor para niños
Datos para niños Joel Casamayor |
||
---|---|---|
Nombre | Joel Casamayor Johnson | |
Nacimiento | Guantánamo, Cuba 12 de julio de 1971 |
|
Apodo | El Cepillo (The Brush) | |
Estilo | Zurdo | |
Peso | Peso ligero, gallo | |
Estatura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Estadísticas | ||
Total | 45 | |
Victorias | 38 | |
• Por nocaut | 22 | |
Derrotas | 6 | |
Empates | 1 | |
No presentado | 0 | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
Boxeo | |||
![]() |
|||
Juegos Olímpicos | |||
Oro | Barcelona 1992 | Peso gallo | |
Mundial de Boxeo Aficionado | |||
Plata | Tampere 1993 | Peso gallo | |
Juegos Centroamericanos y del Caribe | |||
Bronce | México D.F. 1990 | Peso gallo |
Joel Casamayor Johnson (nacido el 12 de julio de 1971 en Guantánamo, Cuba) es un ex-boxeador profesional. Ganó la medalla de oro en la categoría de peso gallo en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona. Allí venció a Wayne McCullough.
Se hizo boxeador profesional después de participar en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta. Como profesional, fue campeón mundial dos veces. Primero, en la categoría de peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el año 2000. Luego, en la categoría de peso ligero, obtuvo el título de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en 2006. Su apodo, El Cepillo, se debe a su golpe llamado uppercut, con el que "barría" a sus oponentes.
Contenido
La vida de Joel Casamayor
Sus inicios en el boxeo aficionado
Joel Casamayor empezó a destacar muy joven. Con solo 16 años, logró el segundo lugar en la Copa Leningrado, en la Unión Soviética. Perdió la medalla de oro contra el polaco Henryk Sienkiewickz en la categoría de peso mosca.
A los 18 años, en 1989, ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Boxeo Junior. Tres años después, en los Juegos Olímpicos de 1992, consiguió la medalla de oro en peso gallo. Derrotó al irlandés Wayne McCullough por puntos.
En 1993, obtuvo la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo Amateur. Perdió contra el búlgaro Alexander Hristov por puntos. En 1994, ganó otra medalla de plata en la Copa del Mundo en Bangkok.
Su carrera como boxeador profesional
En 1999, Joel Casamayor ganó el título de peso ligero de la Federación Norteamericana de Boxeo. Venció a José Luis Noyola. Un año después, en 2000, consiguió el título de peso superpluma de la AMB. Le ganó a Jong-Kwon Baek por nocaut técnico en la quinta ronda.
Defendió su cinturón varias veces. En 2002, lo perdió en una pelea contra el campeón de la OMB, el brasileño Acelino Freitas. Joel perdió este combate por una decisión que generó debate. Le quitaron puntos por un resbalón que se contó como caída y por un golpe fuera de tiempo.
En 2003, se enfrentó a Diego Corrales y ganó el título de la Asociación Internacional de Boxeo. Un año después, en otra pelea contra el mismo oponente, perdió los títulos IBA y OMB.
Joel tuvo otra oportunidad por el campeonato del Consejo Mundial de Boxeo contra José Luis Castillo. Perdió por puntos en una decisión dividida, aunque muchos pensaron que Casamayor había ganado claramente. Después de esta derrota, empató en su siguiente combate contra Almazbek Raiymkulov.
Tras algunas victorias, en octubre de 2006, peleó por tercera vez contra Diego Corrales. Lo venció por decisión dividida y ganó los títulos del CMB y The Ring. Defendió ambos títulos con éxito contra José Armando Santa Cruz y Michael Katsidis. Fue el primero en derrotar a Katsidis, quien estaba invicto.
El 13 de septiembre de 2008, defendió sus dos títulos contra Juan Manuel Márquez en Las Vegas. Casamayor perdió esta pelea por nocaut técnico en el undécimo asalto. Fue la primera vez que perdía por nocaut.
Después de su derrota con Márquez, ganó por decisión unánime a Jason Davis en noviembre de 2009. En 2010, se enfrentó a Robert Guerrero. Casamayor cayó a la lona en el segundo asalto y perdió el combate por decisión unánime.
Su último combate fue el 12 de noviembre de 2011 contra Timothy Bradley por el título de la OMB. Joel perdió por nocaut en el octavo asalto.
Récord profesional de Joel Casamayor
38 Ganadas (22 KOs), 6 Derrotas, 1 Empate | |||||||
Res. | Record | Oponente | Tipo | Rd., Tiempo | Datos | Localidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
D | 38–6–1 | ![]() |
TKO | 8 (12), 2:59 | 12/11/2011 | ![]() |
Por el título WBO del peso junior wélter |
G | 38–5–1 | ![]() |
SD | 10 | 11/03/2011 | ![]() |
|
D | 37–5–1 | ![]() |
UD | 10 | 31/07/2010 | ![]() |
|
G | 37–4–1 | ![]() |
UD | 8 | 06/11/2009 | ![]() |
|
D | 36–4–1 | ![]() |
TKO | 11 (12), 2:55 | 13/09/2008 | ![]() |
Pierde los títulos The Ring y lineales del peso ligero |
G | 36–3–1 | ![]() |
TKO | 10 (12), 0:30 | 22/03/2008 | ![]() |
Retiene los títulos The Ring y lineales del peso ligero; Gana el título WBO interino del peso ligero |
G | 35–3–1 | ![]() |
SD | 12 | 10/11/2007 | ![]() |
Retiene los títulos The Ring y lineales del peso ligero; Retiene el título WBC interino del peso ligero |
G | 34–3–1 | ![]() |
SD | 12 | 07/10/2006 | ![]() |
Gana el vacante título WBC, The Ring, y lineales del peso ligero |
G | 33–3–1 | ![]() |
TKO | 9 (10), 0:44 | 07/07/2006 | ![]() |
|
G | 32–3–1 | ![]() |
KO | 5 (10), 0:26 | 24/02/2006 | ![]() |
|
E | 31–3–1 | ![]() |
SD | 12 | 11/06/2005 | ![]() |
|
D | 31–3 | ![]() |
SD | 12 | 04/12/2004 | ![]() |
Por los títulos WBC, The Ring, y lineales del peso ligero |
G | 31–2 | ![]() |
UD | 10 | 03/07/2004 | ![]() |
|
D | 30–2 | ![]() |
SD | 12 | 06/03/2004 | ![]() |
Pierde el título IBA del peso super pluma; Por el vacante título WBO del peso super pluma |
G | 30–1 | ![]() |
TKO | 6 (12), 3:00 | 04/10/2003 | ![]() |
Gana el vacante título IBA del peso super pluma |
G | 29–1 | ![]() |
UD | 10 | 25/01/2003 | ![]() |
|
G | 28–1 | ![]() |
TKO | 5 (10), 2:28 | 20/12/2002 | ![]() |
|
G | 27–1 | ![]() |
TKO | 8 (10), 1:44 | 08/06/2002 | ![]() |
|
D | 26–1 | ![]() |
UD | 12 | 12/01/2002 | ![]() |
Pierde el título WBA del peso super pluma; Por el título WBO del peso super pluma |
G | 26–0 | ![]() |
TKO | 8 (12), 2:04 | 29/09/2001 | ![]() |
Retiene el título WBA del peso super pluma |
G | 25–0 | ![]() |
UD | 12 | 05/05/2001 | ![]() |
Retiene el título WBA del peso super pluma |
G | 24–0 | ![]() |
TKO | 9 (12), 1:14 | 06/01/2001 | ![]() |
Retiene el título WBA del peso super pluma |
G | 23–0 | ![]() |
TKO | 5 (12), 0:52 | 16/09/2000 | ![]() |
Retiene el título WBA del peso super pluma |
G | 22–0 | ![]() |
UD | 10 | 22/07/2000 | ![]() |
|
G | 21–0 | ![]() |
TKO | 5 (12), 2:18 | 21/05/2000 | ![]() |
Gana el título WBA del peso super pluma |
G | 20–0 | ![]() |
UD | 12 | 20/11/1999 | ![]() |
Retiene el título WBA interino del peso super pluma |
G | 19–0 | ![]() |
TKO | 2 (10), 2:26 | 21/08/1999 | ![]() |
|
G | 18–0 | ![]() |
UD | 12 | 19/06/1999 | ![]() |
Gana el título WBA interino del peso super pluma |
G | 17–0 | ![]() |
KO | 6 (10), 1:02 | 18/04/1999 | ![]() |
|
G | 16–0 | ![]() |
UD | 10 | 14/03/1999 | ![]() |
|
G | 15–0 | ![]() |
UD | 12 | 30/01/1999 | ![]() |
Gana el vacante título NABF del peso super pluma |
G | 14–0 | ![]() |
TKO | 2 (6), 2:59 | 13/11/1998 | ![]() |
|
G | 13–0 | ![]() |
UD | 6 | 26/09/1998 | ![]() |
|
G | 12–0 | ![]() |
TKO | 2 (6) | 22/08/1998 | ![]() |
|
G | 11–0 | ![]() |
TKO | 4 (6), 0:59 | 21/07/1998 | ![]() |
|
G | 10–0 | ![]() |
UD | 8 | 23/01/1998 | ![]() |
|
G | 9–0 | ![]() |
TKO | 2 (10), 1:27 | 04/10/1997 | ![]() |
|
G | 8–0 | ![]() |
UD | 6 | 19/08/1997 | ![]() |
|
G | 7–0 | ![]() |
TKO | 2 (4), 2:15 | 12/07/1997 | ![]() |
|
G | 6–0 | ![]() |
TKO | 1 (6), 1:49 | 04/05/1997 | ![]() |
|
G | 5–0 | ![]() |
TKO | 3 (6), 1:49 | Apr 18, 1997 | ![]() |
|
G | 4–0 | ![]() |
TKO | 1 (4) | 18/01/1997 | ![]() |
|
G | 3–0 | ![]() |
KO | 1 (4), 1:48 | 14/12/1996 | ![]() |
|
G | 2–0 | ![]() |
UD | 4 | 01/11/1996 | ![]() |
|
G | 1–0 | ![]() |
KO | 1 (4), 1:34 | 20/09/1996 | ![]() |
Debut profesional |
Véase también
En inglés: Joel Casamayor Facts for Kids