robot de la enciclopedia para niños

Diego Corrales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Corrales
Diego Corrales.jpg
Datos personales
Apodo(s) Chico
Nacimiento Sacramento, California
25 de agosto de 1977
Nacionalidad(es) Estadounidense Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento Las Vegas
7 de mayo de 2007
Peso Superpluma y Ligero
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Fajador
Combates
Totales 45
Victorias 40
Por KO 33
Derrotas 5
Empates 0

Diego "Chico" Corrales fue un boxeador estadounidense muy talentoso. Nació en Sacramento, California, el 25 de agosto de 1977, y falleció en Las Vegas el 7 de mayo de 2007. Su entrenador fue Dickie Wood y su mánager, James Prince.

Biografía de Diego Corrales

Diego Corrales tenía raíces colombianas por parte de su padre y mexicanas por parte de su madre. Desde joven, su vida estuvo marcada por situaciones difíciles. Creció en Sacramento, donde comenzó a boxear a los 13 años. El boxeo le dio una forma de canalizar su energía y dedicarse a un deporte.

Carrera en el Boxeo

Diego Corrales tuvo una carrera destacada en el boxeo, tanto como aficionado como profesional.

¿Cómo fue su carrera como aficionado?

Como boxeador aficionado, Diego Corrales tuvo un excelente récord de 105 victorias y solo 6 derrotas. Entre sus logros más importantes, obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Amateur de los Estados Unidos en la categoría de peso pluma. También ganó una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 1995 y llegó a la final del Campeonato Mundial Ligero en Berlín, Alemania.

¿Cuándo comenzó su carrera profesional?

Diego Corrales se convirtió en boxeador profesional el 19 de marzo de 1995. En su primera pelea, ganó por nocaut técnico en el tercer asalto contra Everett Berry. Era conocido por su altura (1,80 cm) para la división superpluma y por la gran fuerza de sus golpes. Para 1998, Corrales tenía un impresionante récord de 25 victorias sin derrotas, con 21 de ellas por nocaut.

Título Mundial Superpluma IBF

El 23 de octubre de 1999, Diego Corrales tuvo la oportunidad de pelear por el Título Mundial Superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) contra el campeón Roberto García. La pelea fue muy emocionante, con ambos boxeadores intercambiando muchos golpes. En el sexto asalto, Corrales derribó a García dos veces. En el séptimo asalto, Corrales volvió a derribar a García, y el árbitro detuvo la pelea. Así, Diego Corrales ganó por nocaut técnico y se convirtió en Campeón Mundial Superpluma FIB.

Primeras Defensas del Título

Corrales defendió su título por primera vez el 4 de diciembre de 1999 contra John Brown, ganando por decisión unánime. Su segunda defensa fue el 18 de marzo de 2000 contra Derrick Gainer, a quien venció por nocaut técnico en el tercer asalto. Después, ganó por nocaut en 10 asaltos a Justin Juuko.

El 2 de septiembre de 2000, Corrales defendió su título por tercera vez contra Ángel Manfredy. Manfredy cayó tres veces durante la pelea, y Corrales ganó por nocaut técnico en el tercer asalto. Después de esta victoria, Corrales dejó su título superpluma para intentar subir a la categoría de pesos ligeros.

Corrales vs. Mayweather

Después de dejar su título, Corrales buscó el título Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra Floyd Mayweather, Jr., quien era el campeón en ese momento. Esta pelea era muy esperada por los aficionados. Antes del combate, Corrales tuvo algunos problemas personales que afectaron su preparación.

La pelea se llevó a cabo el 20 de enero de 2001 en Las Vegas. Mayweather dominó el combate, derribando a Corrales varias veces. En el décimo asalto, la esquina de Corrales decidió detener la pelea lanzando la toalla. Así, Corrales sufrió su primera derrota como profesional.

Después de esta pelea, Diego Corrales pasó un tiempo en prisión debido a problemas personales. Estuvo allí un año y cuatro meses antes de ser liberado.

El Regreso de Corrales

Al salir de prisión, Diego Corrales regresó al boxeo profesional. Ganó cuatro peleas seguidas, demostrando que aún tenía mucho talento.

Corrales vs. Casamayor I y II

El 4 de octubre de 2003, Corrales peleó contra el cubano Joel Casamayor por el Título Mundial Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Fue una pelea muy intensa, donde ambos boxeadores cayeron. Corrales perdió por nocaut técnico en el sexto asalto debido a unos cortes.

La revancha se realizó el 6 de marzo de 2004. Esta vez, Corrales ganó por decisión dividida después de 12 asaltos, recuperando el Título Mundial Superpluma de la OMB.

Corrales se convierte en Campeón Ligero

El 7 de agosto de 2004, Corrales subió a la categoría de peso ligero para enfrentar al campeón invicto Acelino "Popo" Freitas por el Título Mundial Ligero de la OMB. Freitas dominó al principio, pero Corrales lo derribó en el octavo asalto. En el décimo asalto, Freitas cayó de nuevo y decidió no continuar. Diego Corrales se convirtió así en Campeón Mundial Ligero de la OMB.

Corrales vs. Castillo I

El 7 de mayo de 2005, Diego Corrales se enfrentó a José Luis "El Temible" Castillo en una de las peleas más emocionantes de la historia del boxeo. Estaban en juego los títulos mundiales ligero de la OMB (de Corrales) y del CMB (de Castillo). El ganador sería el campeón unificado.

Desde el primer asalto, ambos boxeadores intercambiaron golpes muy fuertes. La pelea fue muy pareja y explosiva. En el décimo asalto, Castillo derribó a Corrales dos veces. Corrales, con gran valentía, se levantó y continuó. En un momento increíble, Corrales lanzó una serie de golpes que llevaron a Castillo contra las cuerdas. El árbitro detuvo el combate, declarando a Corrales ganador por nocaut técnico. Esta pelea fue reconocida como la "mejor pelea del año" por la revista Ring Magazine.

Corrales vs. Castillo II y Casamayor III

El 8 de octubre de 2005, Corrales y Castillo tuvieron su revancha. Aunque Corrales perdió por nocaut en el cuarto asalto, sus títulos no estaban en juego porque Castillo no había logrado el peso requerido.

El 7 de octubre de 2006, Corrales se enfrentó a Joel Casamayor por tercera vez. En esta ocasión, Corrales no logró dar el peso, por lo que perdió sus títulos antes de la pelea. Casamayor ganó el combate por decisión dividida.

Última Pelea de Corrales

Diego Corrales decidió subir dos categorías de peso y pelear en la división wélter. Su última pelea fue el 7 de abril de 2007 contra Joshua Clottey. Corrales perdió por decisión unánime después de 10 asaltos.

El Trágico Final de Diego Corrales

El 7 de mayo de 2007, exactamente dos años después de su memorable victoria contra José Luis Castillo, Diego Corrales falleció en un accidente de motocicleta en una autopista de Las Vegas.

Su promotor, Gary Shaw, comentó que Corrales "peleaba de forma valiente y así vivía, era su estilo". Su mánager, James Prince, destacó su gran valentía. Diego Corrales dejó a su esposa, quien estaba embarazada, y a sus cinco hijos.

Estilo de Combate de Corrales

Diego Corrales era conocido por su estilo de boxeo agresivo y directo. Siempre iba hacia adelante, sin preocuparse por los golpes de sus oponentes. A pesar de su altura, prefería pelear a corta distancia, intercambiando golpes. Esto significaba que recibía muchos golpes, incluso cuando ganaba. Aunque no tenía una mandíbula muy resistente, su espíritu de lucha era enorme y nunca se rendía. Además, poseía un gran poder de nocaut.

Récord Profesional de Diego Corrales

Diego Corrales fue 3 veces campeón del mundo, obteniendo 4 títulos mundiales en total:

En su carrera profesional, tuvo 45 combates:

  • 40 victorias (33 por nocaut)
  • 5 derrotas (3 por nocaut)
  • 0 empates

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Corrales Facts for Kids

kids search engine
Diego Corrales para Niños. Enciclopedia Kiddle.