Temecula para niños
Datos para niños Temecula |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Lema: Old Traditions New Opportunities (Viejas tradiciones, nuevas oportunidades) | ||
Localización de Temecula en California
|
||
Localización de Temecula en Estados Unidos
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 33°30′12″N 117°07′25″O / 33.503333333333, -117.12361111111 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Riverside | |
Alcalde | Jeffery Comerchero | |
Superficie | ||
• Total | 68.1 km² | |
• Tierra | 68.0 km² | |
• Agua | 0.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 358.14 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 110 003 hab. | |
• Densidad | 1139,35 hab./km² | |
Huso horario | Pacífico: UTC-8/-7 | |
Código ZIP | 92589–92593, 92589 y 92591 | |
Código de área | 951 | |
Sitio web oficial | ||
Temecula es una ciudad ubicada en el Condado de Riverside, en el estado de California, Estados Unidos. Es conocida por su crecimiento y por ser un lugar con una mezcla de historia y nuevas oportunidades.
En el año 2000, Temecula tenía una población de 57.716 habitantes. Para 2010, este número creció a 105.029 personas. En la ciudad se encuentra el Pechanga Resort & Casino, un centro de entretenimiento importante.
Contenido
Temecula: Una Ciudad en California
Temecula se encuentra en una ubicación estratégica. Limita con la ciudad de Murrieta al noreste. Al sur, está cerca de la Reserva India Pechanga. El resto de sus alrededores son áreas que aún no forman parte oficial del condado.
¿Cómo llegar a Temecula?
Puedes llegar a Temecula usando las carreteras principales. La I-15 (conocida como Temecula Valley Freeway) y la I-215 son las vías principales. También se puede acceder a través de la Ruta 79.
¿Dónde se encuentra Temecula?
Junto con su ciudad vecina, Murrieta, Temecula forma la parte suroeste de una región llamada "Inland Empire". Esta ciudad está a una distancia similar de los condados de San Diego, Los Ángeles y Orange. Por esta razón, muchas personas la consideran una ciudad cercana a Orange. Además, muchas familias de militares viven en Temecula debido a la cercanía de varias bases militares.
La Historia de Temecula
La zona donde hoy se encuentra Temecula ha estado habitada por mucho tiempo. Los primeros habitantes fueron pueblos indígenas, a quienes se les llamó "luiseños". Este nombre se les dio por la misión "San Luis Rey de Francia".
Hacia finales del XVIII, la población indígena disminuyó mucho. Esto se debió a enfermedades que llegaron con los exploradores y misioneros españoles.
El Origen del Nombre
El nombre "Temecula" viene de la palabra indígena temecunga. Esta palabra significa "lugar del sol". Durante la época de la exploración y el establecimiento español, muchas personas de origen español vivieron en esta área. Por eso, aún hoy, muchas calles de la ciudad tienen nombres en español.
¿Cuántas personas viven en Temecula?
La población de Temecula ha crecido mucho a lo largo de los años.
- En el año 2000, la población era de 64.574 personas.
- Para el año 2005, había crecido a 85.799 habitantes.
- En 2010, la ciudad ya contaba con 100.097 residentes.
- Según el censo de 2020, la población total de Temecula alcanzó los 110.003 habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Temecula, California Facts for Kids