robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Blake para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Blake
El general Joaquín Blake y Joyes, por Manuel Ojeda.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquín Blake y Joyes
Nacimiento 19 de agosto de 1759
Vélez-Málaga (España)
Fallecimiento 27 de abril de 1827
Valladolid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Madre Inés Joyes y Blake
Hijos
Información profesional
Ocupación Capitán General y militar
Años activo 1789-1823
Cargos ocupados
  • Capitán General de Galicia (1808)
  • Capitán general de Cataluña (1809)
  • Capitán General de Valencia (1811-1812)
Lealtad Imperio Español
Unidad militar Ejército de Galicia
Rango militar Capitán General del Ejército
Conflictos Guerra de la Independencia española, guerras napoleónicas, Batalla de Medina de Rioseco, batalla de Pancorbo, Batalla de Valmaseda y Batalla de Espinosa de los Monteros

Joaquín Blake y Joyes (nacido en Vélez-Málaga el 19 de agosto de 1759 y fallecido en Valladolid el 27 de abril de 1827) fue un importante militar español. Tuvo ascendencia irlandesa y llegó a ser presidente del Consejo de Regencia de España e Indias entre 1810 y 1811. También fue jefe del Estado Mayor y alcanzó el alto rango de capitán general.

Los primeros años de Joaquín Blake

Joaquín Blake nació en Vélez-Málaga, una ciudad de España, el 19 de agosto de 1759. Desde pequeño, recibió una educación muy completa. Estudió en Málaga y luego en Madrid, aprendiendo sobre muchos temas. Entre ellos, se encontraban las matemáticas, la retórica (el arte de hablar bien), la lógica y varios idiomas como el francés, inglés, alemán y griego.

La carrera militar de Blake antes de la Guerra de Independencia (1774-1795)

¿Cómo empezó Joaquín Blake su carrera militar?

En enero de 1774, Joaquín Blake se unió al ejército como cadete en el Regimiento de Infantería América. Poco después, en septiembre de 1775, fue ascendido a subteniente de Fusileros, una especialidad en la que destacaba. En 1777, se convirtió en maestro de Cadetes, ayudando a formar a los nuevos soldados.

Participación en conflictos internacionales

Gracias a la alianza entre España y Francia en esa época, Blake participó en algunas operaciones militares. Estas fueron parte de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). Destacó en la recuperación de Menorca entre 1781 y 1782. También estuvo en el intento de asedio a Gibraltar en 1783, aunque este no tuvo éxito.

Después de la firma del Tratado de París (1783) en 1783, y por su buen desempeño, fue ascendido a teniente el 27 de junio de 1784. Fue destinado a la Academia de Cadetes en El Puerto de Santa María, Cádiz.

Blake en las guerras revolucionarias francesas

Cuando comenzaron las guerras revolucionarias francesas en 1792, Blake participó en la invasión del Rosellón. Estuvo bajo el mando del general Ricardos y Carrillo de Albornoz en 1793. Allí se destacó al frente de un grupo de soldados voluntarios de Castilla. En 1794, resultó herido en la batalla del Roure. Por sus valientes acciones, fue ascendido a coronel el 4 de septiembre de 1795. Poco después, pidió retirarse del ejército, pero su solicitud fue rechazada.

El papel de Joaquín Blake en la Guerra de Independencia (1808-1814)

Archivo:General Blake. Obra conservada en el palacio de Cervelló (Valencia)
Retrato del general Blake, conservado en el Palacio de Cervellón de Valencia.

Primeras batallas y desafíos

Cuando España entró en conflicto con las fuerzas de Napoleón, Joaquín Blake, que ya era brigadier, participó en muchas acciones militares. El 14 de julio de 1808, sufrió una derrota junto al general Cuesta en la Batalla de Medina de Rioseco. Sus tropas ocuparon y perdieron la ciudad de Bilbao varias veces en septiembre y octubre de 1808.

Logró una victoria importante contra los franceses en Valmaseda. Sin embargo, fue perseguido por un ejército mucho más grande y tuvo que enfrentarse en la Batalla de Espinosa de los Monteros. Después de dos días de intensos combates, fue completamente derrotado. A pesar de esto, consiguió una gran victoria en campo abierto en Alcañiz y en la defensa de Murcia en 1809.

Blake y la organización militar

Joaquín Blake formó parte de la segunda regencia, un gobierno provisional elegido por las Cortes de Cádiz. Propuso crear de forma permanente el Cuerpo de Estado Mayor. Este grupo sería el encargado de coordinar las operaciones militares y de hacer mapas para el ejército. El Cuerpo fue creado por una orden real el 9 de junio de 1810, y Blake fue nombrado su jefe.

Sin embargo, Blake prefería estar en el campo de batalla que en las discusiones políticas. Por eso, regresó al servicio activo y participó, junto al general Castaños, en la victoria de La Albuera en 1811.

Prisionero de guerra

Más tarde, fue derrotado por el mariscal Suchet en la batalla de Sagunto y se refugió en Valencia. A principios de 1812, después de una resistencia valiente y con todos los recursos agotados, tuvo que rendirse. Fue hecho prisionero por los franceses y estuvo encerrado en el fuerte de Vincennes. Cuando Napoleón fue derrotado en 1815, Blake pudo regresar a España. El rey Fernando VII le encargó la Dirección General de Ingenieros ese mismo año.

Los últimos años de Joaquín Blake

Archivo:Placa Joaquin Blake
Placa instalada por el Ayuntamiento de Valladolid en el lugar donde falleció.

Durante el Trienio Liberal, un periodo de gobierno más abierto en España, el capitán general Blake dejó su cargo de ingeniero general en 1820. Fue nombrado presidente del Consejo de Estado, un órgano importante del gobierno.

Después de la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis en 1823, Blake fue desterrado. Esto ocurrió porque no estaba de acuerdo con las medidas muy estrictas que tomó el rey Fernando VII al volver a gobernar de forma absoluta. Ni siquiera se le permitió ir a unos baños termales en Cestona cuando lo pidió por motivos de salud.

Joaquín Blake falleció en Valladolid el 27 de abril de 1827. Su recuerdo se mantiene vivo en una placa en el lugar donde vivió (en la calle Santuario y López Gómez). Sus restos descansan en la cercana iglesia de El Salvador, en la capilla de su familia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Blake Facts for Kids

kids search engine
Joaquín Blake para Niños. Enciclopedia Kiddle.