robot de la enciclopedia para niños

Joan Flotats para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Flotats
V gloria.jpg
Quinto Misterio de Gloria: La Coronación de la Virgen María, Rosario Monumental de Montserrat.
Información personal
Nombre en catalán Joan Flotats i Llucià
Nacimiento 11 de marzo de 1847
Manresa, Bandera de España España
Fallecimiento 11 de diciembre de 1917
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Carles Flotats i Galtés
Información profesional
Área Escultura
Cargos ocupados Presidente del Real Círculo Artístico de Barcelona (desde 1883)

Joan Flotats i Llucià (nacido en Manresa el 11 de marzo de 1847 y fallecido en Barcelona el 11 de diciembre de 1917) fue un importante escultor español.

Joan Flotats: Un Escultor Notable

Joan Flotats fue un artista que se dedicó principalmente a crear esculturas religiosas y obras para tumbas. Aprendió su oficio de los hermanos Agapito y Venancio Vallmitjana, quienes eran escultores muy reconocidos en su época.

Trabajó en muchas de sus obras junto a Lluís Puiggener y también con su yerno, Llorenç Matamala. Juntos, crearon piezas que hoy podemos admirar en diferentes lugares.

Obras Importantes en Barcelona

Joan Flotats dejó su huella en varios edificios y parques emblemáticos de Barcelona. Sus esculturas son parte de la historia y el arte de la ciudad.

La Cascada del Parque de la Ciudadela

Entre 1881 y 1883, Joan Flotats creó la figura de Dánae para la Cascada del Parque de la Ciudadela. Este es un gran monumento en el parque de la Ciudadela, diseñado por José Fontseré.

En este proyecto participaron muchos escultores famosos, como Rossend Nobas, Venancio Vallmitjana y Manuel Fuxá. La figura de Dánae es un personaje de la mitología griega que forma parte de este impresionante conjunto.

La Casa de la Ciudad y la Sagrada Familia

En 1888, Flotats hizo la estatua de San Severo para la fachada gótica de la Casa de la Ciudad de Barcelona. Esta escultura reemplazó a una más antigua de 1550.

La figura muestra al obispo de Barcelona de pie, con su vestimenta especial, un bastón y una Biblia en sus manos.

También colaboró en la famosa Sagrada Familia, diseñada por Antoni Gaudí. Flotats creó un relieve de colores para la bóveda central de la cripta, que representa la Anunciación.

En esta obra, la Virgen María aparece arrodillada, aceptando la misión que le da Dios. Sobre ella, el Espíritu Santo se muestra como una paloma, y a su lado, el arcángel Gabriel le entrega su mensaje.

Con Gaudí, Flotats también trabajó en la decoración de la fachada de la iglesia de las Salesas (1882-1885). Además, hizo una imagen para el Palacio Güell (1886-1890), que lamentablemente fue destruida en 1936.

Otras Creaciones y Legado

Joan Flotats realizó otras obras importantes, como un busto de Francesc Vicent García para Vallfogona de Riucorb en 1879. También creó las figuras del Descanso y la Oración en el cementerio de Pueblo Nuevo en 1880.

Una de sus obras más conocidas es La Coronación de la Virgen María, que forma parte del Quinto Misterio de Gloria del Rosario Monumental de Montserrat (1906).

En el Museo de Arte Moderno de Madrid se puede ver una escultura suya de Isabel II. Además, varias de sus obras se conservan en el castillo de Santa Florentina en Canet de Mar.

Su hijo, Carles Flotats i Galtés, también siguió sus pasos y se convirtió en escultor.

kids search engine
Joan Flotats para Niños. Enciclopedia Kiddle.