robot de la enciclopedia para niños

Cascada del Parque de la Ciudadela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cascada del Parque de la Ciudadela
Gran Cascada1.JPG
Autor José Fontseré
Creación 1875-1888
Ubicación Parque de la Ciudadela, Distrito de Ciutat Vella, Barcelona, Bandera de España España
Estilo Neoclásico
Material Piedra caliza
Dimensiones 32,20 x 117 x 80,20 m
Coordenadas 41°23′24″N 2°11′12″E / 41.38996, 2.18659

La Cascada del Parque de la Ciudadela, también conocida como Gran Cascada o Cascada Monumental, es una impresionante obra de arte con fuentes y chorros de agua. Se encuentra en el Parque de la Ciudadela, en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona, España. Fue construida entre 1875 y 1888.

El diseño general de la cascada fue obra de José Fontseré. El joven Antoni Gaudí se encargó del proyecto para que el agua funcionara correctamente. Muchos escultores famosos de la época participaron en la creación de sus figuras, como Rossend Nobas, Venancio Vallmitjana y Manuel Fuxá. Esta cascada es considerada un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es un elemento importante del patrimonio de Cataluña.

Historia de la Cascada del Parque de la Ciudadela

¿Cómo se creó el Parque de la Ciudadela?

El lugar donde hoy se encuentra el parque fue antes una fortaleza militar. Esta fortaleza fue construida en el siglo XVIII por Felipe V después de un conflicto importante. Durante mucho tiempo, los habitantes de Barcelona la veían como un símbolo de opresión.

En 1841, se decidió derribar la fortaleza, pero no fue hasta 1868, después de un cambio político importante, que esto se hizo realidad. Entonces, surgió la idea de transformar ese espacio en un parque público para que la gente pudiera disfrutarlo.

El diseño de José Fontseré y la colaboración de Gaudí

En 1872, se organizó un concurso para diseñar el nuevo parque. El ganador fue el maestro de obras José Fontseré. Él imaginó unos jardines grandes y bonitos para el disfrute de los ciudadanos, con la idea de que "los jardines son a las ciudades lo que los pulmones al cuerpo humano".

Fontseré se inspiró en famosos jardines de Europa. Su diseño incluía una plaza central, un paseo, una fuente monumental, dos lagos y una zona de bosque. También planeó edificios y servicios adicionales.

Antoni Gaudí, que era muy joven en ese momento, colaboró con Fontseré en el proyecto de la Cascada. Gaudí diseñó el sistema para que el agua fluyera y también creó una cueva artificial debajo de la cascada.

La Exposición Universal de 1888

La Cascada fue inaugurada el 12 de junio de 1881, aunque no estaba completamente terminada. Años después, el Parque de la Ciudadela se convirtió en el centro de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Este gran evento se celebró entre abril y diciembre de 1888. Participaron 22 países y recibió más de dos millones de visitantes.

Características de la Cascada Monumental

¿Cómo es la estructura de la Cascada?

La Cascada se encuentra en la parte norte del parque, cerca de la entrada principal. Su estructura principal parece un arco triunfal con dos edificios a los lados y escaleras. Delante tiene un estanque con dos niveles de agua.

Al principio, Fontseré había pensado en una cascada más pequeña. Pero luego decidió hacerla mucho más grande y espectacular, dándole la forma que tiene hoy. Detrás de la cascada hay varias zonas, incluyendo una cueva artificial. Encima de esta cueva, hubo un acuario que funcionó hasta los años 1930. Allí se guardaba el agua que alimentaba la cascada. El monumento ha sido restaurado varias veces para mantenerlo en buen estado.

Esculturas destacadas de la Cascada

La Cascada es famosa por la gran cantidad de esculturas que la adornan. Varios de los mejores artistas de la época trabajaron en ellas:

  • La Cuadriga de la Aurora: Esta es una gran escultura de hierro forjado creada por Rossend Nobas. Representa a la Aurora, la diosa del amanecer, en un carro tirado por cuatro caballos. La Aurora lleva una antorcha, simbolizando la luz que ilumina el mundo cada mañana. Es una pieza muy pesada, por lo que la estructura de la cascada tuvo que ser reforzada para soportarla.
  • El Nacimiento de Venus: Esta escultura de Venancio Vallmitjana y Eduard B. Alentorn es el tema principal del conjunto. Muestra a la diosa Venus, que nació del mar, de pie con los brazos levantados, rodeada por una concha marina y figuras de ninfas acuáticas.
  • El Frontón de Venus: En la parte superior de la cascada, Francisco Pagés Serratosa esculpió una figura de Venus, la diosa de la belleza, recostada sobre un pez y acompañada de pequeños ángeles marinos.
  • Anfítrite y Neptuno: Josep Gamot creó la figura de Anfítrite, una ninfa del mar y esposa de Neptuno. Manuel Fuxá esculpió a Neptuno, el dios del mar, con su tridente. Ambas figuras se miran hacia los caballos marinos de la cascada.
  • Dánae y Leda: Estas figuras de Joan Flotats y Manuel Fuxá representan personajes de la mitología griega. Dánae es una princesa que fue madre de Perseo. Leda es una reina que tuvo hijos famosos como Helena. Ambas esculturas se relacionan con el agua.
  • Faunos: Rossend Nobas también esculpió estas figuras que representan seres mitológicos, algunos tocando instrumentos musicales.
  • Grifos: Rafael Atché realizó cuatro grifos, criaturas míticas con cuerpo de león y cabeza de águila. Estas figuras están en el estanque y lanzan agua por la boca, funcionando como surtidores. Su estilo es más ornamental y se consideran un adelanto del Modernismo.
  • Medallones del lagarto: Cerca de la entrada del antiguo acuario, hay dos medallones con lagartos en relieve, diseñados por Antoni Gaudí. Estos diseños son muy realistas y muestran el talento de Gaudí.
Panorámica del conjunto.


Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Cascada del Parque de la Ciudadela para Niños. Enciclopedia Kiddle.