robot de la enciclopedia para niños

Rossend Nobas para niños

Enciclopedia para niños

Rosendo Nobas y Ballbé (Barcelona, 1841-1891) fue un importante escultor español. Nació en Barcelona y dedicó su vida a crear hermosas obras de arte.

¿Quién fue Rosendo Nobas?

Rosendo Nobas fue un artista que se especializó en la escultura. Estudió en la prestigiosa Escuela de la Lonja de Barcelona. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de maestros como los hermanos Agapito y Venancio Vallmitjana, quienes eran escultores muy reconocidos en su época.

¿Qué tipo de arte hacía?

Aunque Rosendo Nobas también hizo algunas pinturas, su verdadera pasión y su principal trabajo fue la escultura. Creó muchas piezas diferentes, incluyendo:

  • Imágenes religiosas: Esculturas para iglesias y devoción.
  • Retratos: Representaciones de personas, capturando sus rasgos.
  • Escultura funeraria: Obras para tumbas y panteones.

Su estilo era muy realista y naturalista. Esto significa que sus esculturas se parecían mucho a la vida real, con gran detalle y expresión. Era un artista muy hábil y talentoso.

Sus alumnos y reconocimientos

Rosendo Nobas también fue maestro. En su taller, enseñó a otros jóvenes artistas, como Josep Gamot y Manuel Fuxá, quienes luego se convirtieron en escultores importantes.

Su talento fue reconocido internacionalmente. En 1866, expuso sus obras en París y tuvo mucho éxito. Además, en la Exposición Universal de Viena (1873), recibió un premio por su trabajo, lo que demostró su calidad artística a nivel mundial.

Obras destacadas de Rosendo Nobas

Rosendo Nobas creó muchas esculturas a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • 1870: Un Cristo crucificado.
  • 1871: La escultura "Torero moribundo", que se puede ver en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
  • 1872: Un busto (una escultura de la cabeza y el pecho) del famoso escritor Cervantes.
  • 1878: Una obra llamada "Mujer catalana".
  • 1879: Un busto del pintor Mariano Fortuny.
  • 1881: Esculpió los leones que adornan el vestíbulo de la Diputación de Barcelona.
  • 1882: Un busto del antiguo filósofo Aristóteles, que se encuentra en la Universidad de Barcelona.
  • 1882: Una escultura de Santo Tomás.
  • 1883: "La Dolorosa", una obra religiosa que está en Pamplona.
  • 1884: Un busto de Elisa Masriera, también en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
  • 1884: Un relieve dedicado a la Compañía Trasatlántica Española. Este relieve está en el pedestal del monumento A López y López.
  • 1885: El grupo escultórico "La Aurora", que es una cuadriga (un carro tirado por cuatro caballos) que corona el monumento de la Cascada del Parque de la Ciudadela en Barcelona.
  • 1888: El monumento A Rafael Casanova.
  • 1888: El monumento A Joan Güell i Ferrer.
  • 1888: El Panteón Farreras Framis, ubicado en el cementerio de Montjuic.
Archivo:A Casanova (20-2-14)1
Monumento a Rafael Casanova.
Archivo:Panteó Farreras i Framis, Rossend Nobas
Panteón Farreras Framis, cementerio de Montjuic.
Archivo:A López y López - 004
Relieve dedicado a la Compañía Transatlántica Española, en el monumento a López y López.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rossend Nobas Facts for Kids

kids search engine
Rossend Nobas para Niños. Enciclopedia Kiddle.