Jinotepe para niños
Datos para niños JinotepeSantiago de Jinotepe |
||
---|---|---|
Municipio y Ciudad | ||
![]() Antigua Estación del Ferrocarril
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Jinotepe en Nicaragua
|
||
Localización de Jinotepe en América Central
|
||
Coordenadas | 11°50′52″N 86°11′57″O / 11.847816666667, -86.19925 | |
Entidad | Municipio y Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde municipal | Mariano Madrigal | |
Fundación | 11 de febrero de 1883 | |
Superficie | Puesto 89.º de 153 | |
• Total | 280.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 550 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 34.º de 153 | |
• Total | 55 780 hab. | |
• Densidad | 198,8 hab./km² | |
• Urbana | 40 612 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 41000 | |
Patrono(a) | Santiago | |
Santiago de Jinotepe, o simplemente Jinotepe, es una ciudad y un municipio muy importante en Nicaragua. Es la capital del departamento de Carazo.
Jinotepe se encuentra en una región central de Nicaragua. Limita con otros departamentos como Managua, Masaya, Granada y Rivas.
Contenido
Jinotepe: La Ciudad de las Mazorcas Tiernas
El nombre de Jinotepe tiene un significado especial. Viene de palabras antiguas del idioma náhuatl.
¿Qué significa el nombre de Jinotepe?
La palabra "Jinotepe" significa "en el cerro de las mazorcas tiernas". Esto se debe a que "xilotl" significa "maíz tierno", "tepetl" es "cerro" y "-k" indica "lugar".
¿Dónde se encuentra Jinotepe?
El municipio de Jinotepe tiene varios vecinos. Al norte está San Marcos. Al sur, llega hasta el Océano Pacífico. Hacia el este, limita con Masatepe, El Rosario, Santa Teresa y La Conquista. Al oeste, se encuentra con Diriamba y Dolores.
Un Viaje por la Historia de Jinotepe
Jinotepe es una ciudad con mucha historia. Ya existía como una comunidad de pueblos originarios cuando los españoles llegaron a Nicaragua.
En el año 1548, Jinotepe fue mencionada en los primeros registros de impuestos del país.
En 1751, los cronistas españoles Fray Agustín Morel de Santa Cruz y Gonzalo de Oviedo describieron Jinotepe. Dijeron que era un pueblo pequeño con 55 casas de paja y unos 280 habitantes.
En 1851, Jinotepe fue reconocida como una villa. Nueve años después, en 1860, se empezó a construir la actual Parroquia Santiago. Esta iglesia fue dedicada a Santiago, el santo patrono de la ciudad.
En 1871, Jinotepe formaba parte del departamento de Granada. Este departamento también incluía Managua, Carazo y Masaya.
El 11 de febrero de 1883, Jinotepe fue elevada a la categoría de ciudad. Esto ocurrió gracias a las gestiones de una comisión enviada por el alcalde Antonio Navarro.
El 17 de abril de 1891, se creó el departamento de Carazo. Jinotepe se convirtió en su capital. Otros municipios como Diriamba y San Marcos también forman parte de este departamento.
¿Cuántas personas viven en Jinotepe?
En el año 2023, Jinotepe tiene una población de 55,780 habitantes.
De esta población, el 48.4% son hombres y el 51.6% son mujeres. La mayoría de las personas, casi el 72.8%, viven en la zona urbana de la ciudad.
El Clima de Jinotepe
Jinotepe tiene un clima tropical. Esto significa que las temperaturas son bastante constantes durante todo el año.
La temperatura promedio en Jinotepe está entre 28 y 32 grados Celsius. Hay una estación seca que va de noviembre a abril. La mayor parte de la lluvia cae entre mayo y octubre. Los meses de marzo y abril suelen ser los más calurosos.
¿A qué se dedica la gente en Jinotepe?
La economía de Jinotepe se basa principalmente en la agricultura. El cultivo de café es muy importante. El clima fresco de la ciudad es perfecto para que el café crezca bien.
Deportes y Celebraciones en Jinotepe
Jinotepe es hogar de equipos deportivos.
- El equipo de béisbol se llama "Cafeteros de Carazo".
- También tienen un equipo de fútbol, el Xilotepelt Fc, fundado el 12 de enero de 1969.
La ciudad celebra varias festividades a lo largo del año:
- El primer domingo de enero se celebra el Dulce Nombre de Jesús.
- El 13 de junio es la fiesta de San Antonio de Padua.
- El 27 de junio se celebra a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
- El 25 de julio es la fiesta del Santo Patrono Santiago Apóstol.
- El 15 de agosto se celebra a Nuestra Señora de la Asunción.
- La primera semana de septiembre es para el Divino Niño Jesús.
- El 7 y 8 de diciembre se celebra la Concepción de María.
- El 12 de diciembre es la fiesta de la Virgen de Guadalupe.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jinotepe, Carazo Facts for Kids