Jimera de Líbar para niños
Datos para niños Jimera de Líbar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Jimera de Líbar en España | ||
Ubicación de Jimera de Líbar en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía de Ronda | |
• Partido judicial | Ronda | |
Ubicación | 36°39′03″N 5°16′30″O / 36.6507259, -5.2748958 | |
• Altitud | 507 m | |
Superficie | 27,18 km² | |
Población | 398 hab. (2024) | |
• Densidad | 14,57 hab./km² | |
Gentilicio | jimerano, -a jimero, -a |
|
Código postal | 29392 | |
Alcalde (2015) | Francisco Javier Lobo Caballero (PP) | |
Sitio web | www.jimeradelibar.es | |
![]() |
||
Jimera de Líbar es un municipio español, como una pequeña ciudad o pueblo, que se encuentra en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía. Forma parte de una zona montañosa conocida como la Serranía de Ronda.
Este lugar está en el valle del río Guadiaro y es parte del hermoso parque natural de la Sierra de Grazalema. Si viajas en coche, Jimera de Líbar está a unos 137 kilómetros de Málaga y a 672 kilómetros de Madrid.
Contenido
Jimera de Líbar: Un Pueblo con Encanto
¿Dónde se encuentra Jimera de Líbar?
Jimera de Líbar está rodeada por otros pueblos y zonas naturales. Al noroeste y norte se encuentra Benaoján. Hacia el noreste, está Alpandeire.
Al oeste, limita con Cortes de la Frontera. Al este, con Atajate. Finalmente, al suroeste también está Cortes de la Frontera, y al sur, Benadalid. Al sureste, de nuevo, Atajate.
El Origen del Nombre de Jimera
Cuando los cristianos reconquistaron la zona, el pueblo recibió el nombre de Ximera de Líbar. Este nombre hace referencia a la cercana sierra de Líbar.
Un Vistazo a la Historia de Jimera de Líbar
Jimera de Líbar tiene sus raíces en un antiguo asentamiento árabe llamado "Inz Almaraz". Este nombre significaba "fortaleza o castillo de mujer".
Después de la reconquista, se construyó la iglesia del pueblo sobre los restos de este castillo. Durante una reconstrucción reciente de la iglesia, se encontraron restos de un antiguo cementerio musulmán.
Tras la Guerra de Granada, Jimera de Líbar pasó a ser un territorio que dependía directamente del rey, formando parte de la zona de Ronda. En el año 1667, un hombre llamado Esteban Chilton Fantoni y González de Albelda compró Jimera de Líbar al rey Carlos II de España. Más tarde, en 1684, recibió el título de Conde de Jimera de Líbar.
A finales del siglo XIX, se construyó una importante línea de tren que iba desde Bobadilla hasta Algeciras. En 1892, se inauguró la estación de tren de Jimera de Líbar, lo que conectó el pueblo con otras ciudades.
¿Cómo ha cambiado la población?
Jimera de Líbar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Jimera de Líbar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Jimera de Líbar, La: 1970 |
¿Cómo se organiza el gobierno local?
El gobierno de Jimera de Líbar se lleva a cabo a través de un Ayuntamiento. Sus miembros son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos en unas elecciones. Todos los residentes mayores de 18 años que viven en Jimera de Líbar y son de España o de otros países de la Unión Europea pueden votar.
El número de concejales, que son como los representantes del pueblo, se decide según la cantidad de habitantes. En Jimera de Líbar, el ayuntamiento está formado por 7 concejales.
En las elecciones municipales de 2023, Francisco Javier Lobo, del partido político PP, obtuvo 6 concejales. El otro partido, el PSOE, obtuvo 1 concejal.
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas Jimera de Líbar, puedes conocer estos lugares:
- La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Es el templo principal del pueblo.
- La Ermita de la Virgen de la Salud: Un pequeño santuario dedicado a la Virgen.
- El Parque natural de la Sierra de Grazalema: Un espacio natural protegido con paisajes impresionantes.
Fiestas y Tradiciones Populares
A lo largo del año, Jimera de Líbar celebra varias fiestas y eventos:
- Cabalgata de Reyes Magos: Se celebra el 5 de enero.
- Carnavales: Tienen lugar en febrero.
- Jimera Tr3s Trail: Una carrera que se realiza en febrero.
- Semana Santa: Se celebra en marzo o abril.
- Romería: Una fiesta al aire libre a finales de mayo.
- Semana Cultural: Se organiza en julio con diversas actividades.
- Feria de la Patrona: A principios de agosto, en honor a la patrona del pueblo.
- Fiesta del agua: Se celebra justo después de la feria.
- Fiesta de la cerveza: En octubre.
- Tostón de los difuntos y fiesta de Todos los Santos: En noviembre.
- Belén Viviente: Una representación navideña en diciembre.
Véase también
En inglés: Jimera de Líbar Facts for Kids