robot de la enciclopedia para niños

Alpandeire para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alpandeire
municipio de España
Escudo de Alpandeire.jpg
Escudo

View of Alpandeire.jpg
Alpandeire ubicada en España
Alpandeire
Alpandeire
Ubicación de Alpandeire en España
Alpandeire ubicada en Provincia de Málaga
Alpandeire
Alpandeire
Ubicación de Alpandeire en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Comarca Serranía de Ronda
• Partido judicial Ronda
Ubicación 36°38′04″N 5°12′10″O / 36.6343447, -5.2028942
• Altitud 700 m
Superficie 31,25 km²
Población 258 hab. (2024)
• Densidad 7,81 hab./km²
Gentilicio pandito, -a
Código postal 29460
Alcaldesa Maria Dolores Bullón Ayala (Grupo Independiente de Alpandeire-Panditos)
Sitio web www.alpandeire.es
Alpandeire.svg
Localización de Alpandeire respecto a la provincia de Málaga.
Fuente: IAE - SIMA

Alpandeire es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía. Se encuentra en el oeste de la provincia, en un lugar llamado Valle del Genal. Es parte de la Serranía de Ronda, una zona con muchas montañas.

Alpandeire está a unos 130 kilómetros de Málaga y a 665 kilómetros de Madrid por carretera. En el año 2024, tenía una población de 258 habitantes.

Una persona muy conocida de este pueblo es Fray Leopoldo. Él fue un fraile capuchino muy querido. Muchas personas, especialmente en Granada, lo recuerdan con mucho cariño.

Alpandeire: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Alpandeire?

El territorio de Alpandeire tiene dos partes con características diferentes. La zona norte tiene menos árboles. Esto se debe a que hace muchos siglos se cortaron muchos árboles allí. Hoy en día, puedes encontrar arbustos como jaras y aulagas.

La zona sur es muy distinta. Aquí hay mucha agua, tanto en invierno como en verano. Por eso, es una tierra fértil donde la gente ha cultivado durante años. Hay muchos árboles frutales y huertos.

La Naturaleza de Alpandeire

Cerca del río Genal, en la zona sur, crecen muchos alcornoques, encinas y otros árboles similares. En cuanto a los animales, en esta región viven conejos y perdices. En la parte sur, también puedes encontrar jabalíes y corzos. Además, hay muchas aves, como pájaros carpinteros y abubillas.

Un Viaje por la Historia de Alpandeire

Los documentos más antiguos mencionan a Alpandeire desde la época de los árabes. Fue uno de los primeros lugares que fundaron los musulmanes después de la batalla de Guadalete. Esto sugiere que el pueblo se originó en ese tiempo.

Orígenes Antiguos

Sin embargo, se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hubo personas viviendo aquí desde mucho antes. Se han hallado tumbas de la Prehistoria y la Edad de los Metales. Algunos de estos lugares son Encinas Borrachas, Montero y la sepultura del gigante. También se han descubierto piezas de cerámica y restos de construcciones antiguas.

La Época de los Reyes

Alpandeire fue conquistada en 1485, cuando la ciudad de Ronda fue tomada. Desde entonces, Alpandeire pasó a ser parte de las tierras del rey y dependía de Ronda.

Más tarde, en 1572, el rey Felipe II ordenó que se repoblara Alpandeire. Llegaron 22 nuevas familias a las que se les dieron casas y tierras.

Un Héroe Local

En 1815, el rey Fernando VII le dio a Alpandeire el título de "Villa". Esto fue un premio por el buen comportamiento del pueblo durante la época en que las tropas francesas estuvieron en España. En 1810, los habitantes construyeron rápidamente un muro de 1400 metros. Querían evitar que el ejército francés avanzara.

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas Alpandeire, puedes conocer:

Archivo:DSC06876-Alpandeire-Malaga
Casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Archivo:DSC06867-Alpandeire-Malaga
Patio de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)
Archivo:DSC06869-Alpandeire-Malaga
Monumento a Fray Leopoldo en Alpandeire (Málaga)
Archivo:DSC06877-Alpandeire-Malaga
Placa en la fachada de la casa natal de Fray Leopoldo. Alpandeire (Málaga)

Dulces Típicos de Alpandeire

La repostería es una especialidad de Alpandeire. Son famosos sus dulces, especialmente los que se preparan para Semana Santa. Algunos de ellos son los borrachuelos, los suspiros y los pestiños.

¿Cuánta Gente Vive en Alpandeire?

La población de Alpandeire ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Alpandaire entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alpandeire, Spain Facts for Kids

kids search engine
Alpandeire para Niños. Enciclopedia Kiddle.