robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Líbar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Líbar
IMG 4756. Sierra de Líbar.jpg
Sierra de Líbar
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Cordilleras Béticas
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 36°39′21″N 5°22′08″O / 36.65595, -5.36902
Características
Cota máxima 1.252 m s. n. m.
Cumbres Puntal de la Raya 1.252 m s. n. m.

La Sierra de Líbar es una cadena de montañas ubicada en el sur de España, en la provincia de Málaga. Es conocida por sus paisajes naturales y su importancia dentro del Parque natural de la Sierra de Grazalema.

Esta sierra es un lugar fascinante para explorar la naturaleza y aprender sobre la geología y la historia de la región.

¿Qué es la Sierra de Líbar?

La Sierra de Líbar es una formación montañosa que forma parte de las Cordilleras Béticas. Se extiende por los municipios de Villaluenga del Rosario y Montejaque.

Su punto más alto es el Puntal de la Raya, que alcanza una altura de 1.252 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación y Geografía

La Sierra de Líbar se encuentra en una zona estratégica. A medio camino entre Villaluenga del Rosario y Cortes de la Frontera, se sitúa el puerto del Tiro de la Barra.

A los pies de la sierra, se encuentran zonas llanas como los Llanos del Republicano y las Navas de Líbar. Estos lugares son importantes para la vida silvestre de la región.

Paisajes y Naturaleza

La Sierra de Líbar es famosa por sus hermosos paisajes. Destacan sus bosques de encinas, que son árboles muy resistentes y típicos de la zona.

La sierra está formada principalmente por roca caliza. Esto ha permitido la creación de muchas cuevas y formaciones subterráneas.

Cuevas y Descubrimientos

Las cavidades de la Sierra de Líbar tienen un gran valor. Son importantes para la espeleología, que es el estudio de las cuevas.

También son valiosas para la arqueología, que es la ciencia que estudia las civilizaciones antiguas a través de sus restos. Se han encontrado hallazgos que nos cuentan sobre el pasado de la región.

Árboles Singulares de Líbar

Una parte especial de la Sierra de Líbar es el área de Quejigales. Esta zona está reconocida como una arboleda singular de la provincia de Málaga.

Ocupa una extensión de 59 hectáreas. Aquí crecen quejigos y encinas sobre un pastizal perenne. Estos árboles son muy antiguos y forman un ecosistema único.

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra de Líbar para Niños. Enciclopedia Kiddle.