robot de la enciclopedia para niños

El patito feo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El patito feo
de Hans Christian Andersen
Duckling 03.jpg
Género Cuento
Subgénero Cuento de hadas, Literatura infantil
Tema(s) Paso de la infancia a la juventud.
Aceptación de lo diferente.
Idioma Danés
Ilustrador Vilhelm Pedersen
Publicado en Nuevos cuentos de hadas. Primer Volumen.
Editorial C.A. Reitzel
País DinamarcaDinamarca
Serie
Los dos enamorados
El patito feo
---

El patito feo (cuyo título original en danés es «Den grimme ælling») es un cuento clásico escrito por Hans Christian Andersen. Este famoso escritor y poeta danés creó la historia de un patito que, al principio, es más grande, torpe y diferente a sus hermanos. Por esta razón, los demás animales se burlan de él. Sin embargo, con el tiempo, el patito crece y se transforma en un hermoso cisne. Al ver su reflejo en el agua, se da cuenta de su verdadera belleza.

El cuento fue publicado por primera vez el 11 de noviembre de 1843 en Copenhague (Dinamarca). Fue un gran éxito y se incluyó en la colección de Cuentos nuevos. La historia de "El patito feo" es original de Andersen, sin basarse en otros cuentos de hadas o tradiciones populares. Se dice que el cuento refleja momentos importantes de la vida del propio autor.

La expresión "El patito feo" se usa hoy en día para describir a una persona o situación que al principio es rechazada o no es bien vista, pero que luego se convierte en algo sorprendente y mucho mejor.

El Patito Feo: Una Historia de Transformación

¿De qué trata "El patito feo"?

El cuento "El patito feo" nos enseña sobre la importancia de la aceptación y el descubrimiento de uno mismo. A través de la historia de un patito que se siente diferente y es rechazado, aprendemos que la verdadera belleza y valor no siempre son visibles a primera vista. Es una historia sobre crecer, superar dificultades y encontrar tu lugar en el mundo.

La historia del patito: Un viaje de descubrimiento

El inicio de la aventura

La historia comienza en un día de verano, cuando una pata está incubando sus huevos. De uno de ellos nace un patito que es muy diferente a sus hermanos. Es más grande y no se parece a los demás. A pesar de su apariencia, el patito es un buen nadador. Cuando su mamá los lleva a la granja, los otros animales, como gallinas y gansos, se ríen de él.

El pobre patito recibe picotazos y empujones. Incluso sus propios hermanos lo tratan mal, y su madre desea no verlo. Un día, el patito decide huir porque siente que nadie lo quiere.

Los desafíos del patito

En su huida, el patito se encuentra con patos y gansos salvajes, pero ellos mueren en una cacería. Sigue escapando bajo una tormenta y llega a la casa de una viejecita. Allí vive un tiempo con un gato y una gallina que se creen muy importantes. Sin embargo, el patito extraña nadar y chapotear en el agua, así que se marcha de nuevo.

Una tarde de otoño, ve una bandada de aves grandes y hermosas volando. Son cisnes, pero él no lo sabe. Se siente muy impresionado y desea ser como ellas. Luego, llega el invierno, y el patito sufre mucho. Casi muere congelado, pero un campesino lo rescata y lo lleva a su casa. Allí se recupera, pero pronto debe escapar de la mujer y los niños que lo asustan. Pasa el resto del invierno escondido en el pantano, con muchas dificultades.

El gran descubrimiento

Cuando llega la primavera, el patito puede volar y llega a un hermoso jardín. Allí, encuentra una bandada de cisnes. El patito feo se acerca a ellos, con miedo de que lo ataquen. Pero, para su sorpresa, los cisnes nadan a su alrededor y lo acarician con sus picos.

De repente, el patito se mira en el agua y ve su propio reflejo. Se da cuenta de que él también es un hermoso cisne. Recuerda todas las dificultades que pasó, pero ahora se siente increíblemente feliz. Nunca imaginó que podría sentir tanta alegría después de haber sido un "patito feo".

¿Cómo se creó "El patito feo"?

Archivo:HC Andersen Nye Eventyr
Imagen de la primera página de "Nuevos cuentos" (Nye Eventyr), una colección de cuatro cuentos de hadas escritos por Hans Christian Andersen, entre los cuales se encontraba "El patito feo".

Hans Christian Andersen tuvo la idea de este cuento en 1842, mientras disfrutaba de la naturaleza en Bregentved. Le tomó aproximadamente un año escribirlo. Al principio, pensó en llamarlo "Los jóvenes cisnes", pero cambió de idea para que la transformación del patito fuera una sorpresa.

Andersen confesó más tarde que el cuento era "una reflexión de mi propia vida". Cuando le preguntaron si escribiría su autobiografía, él respondió que ya lo había hecho con "El patito feo". Esto significa que la historia del patito que se siente diferente y luego descubre su verdadera identidad, se parecía mucho a cómo se sentía Andersen sobre su propia vida.

"El patito feo" se publicó por primera vez en Copenhague, Dinamarca, el 11 de noviembre de 1843. Fue parte de un libro llamado "Nuevos cuentos. Primer libro. Primera colección. 1844". Fue la primera vez que Andersen no incluyó la frase "para niños" en el título de sus cuentos. Esto mostraba que sus historias eran cada vez más profundas y podían gustar tanto a niños como a adultos.

La primera edición, con 850 ejemplares, se vendió muy rápido. El 18 de diciembre de 1843, Andersen escribió: "¡El libro se vende como los bollos! ¡Todos los periódicos lo alaban, todo el mundo lo lee! Ninguno de mis libros es tan apreciado como estos cuentos de hadas". Andersen también ayudaba a promocionar el cuento leyéndolo en voz alta en fiestas y reuniones. Desde entonces, el cuento se ha traducido a muchos idiomas y es uno de los más famosos de Andersen en todo el mundo.

Adaptaciones de "El patito feo"

Archivo:Affiche 220 Le vilain petit canard Fr
Cartel publicitario francés de la película rusa El patito feo (2010).

La historia de "El patito feo" ha inspirado muchas obras creativas a lo largo de los años:

  • En 1914, el compositor ruso Serguéi Prokófiev creó una obra musical para voz y piano basada en el cuento.
  • Los estudios Walt Disney Pictures hicieron dos cortometrajes animados. El primero fue en 1931, en blanco y negro, como parte de la serie "Silly Symphonies". En esta versión, el patito salva a sus hermanos pollitos.
  • En 1939, Disney lanzó otra versión animada, esta vez a color, que ganó un premio Óscar. En ella, el patito es rechazado por su familia de patos y encuentra su lugar con una familia de cisnes.
  • En 1952, la película musical Hans Christian Andersen incluyó una canción llamada "El patito feo", interpretada por Danny Kaye.
  • Los estudios de animación soviéticos Soyuzmultfilm también produjeron su propia versión animada en 1956.
  • En 1993, se estrenó el musical Honk!, basado en el cuento. Ganó un importante premio en el año 2000.
  • En 2002-2003, el anime Princess Tutu presentó a un personaje principal llamado Ahiru (que significa "pato" en japonés) que se transforma en una bailarina-cisne.
  • En 2006, se estrenó la película animada El patito feo y yo, una coproducción de varios países. Es una adaptación moderna que sigue las aventuras de un cisne llamado "Ugly" (Feo) y una rata que lo adopta.
  • En 2010, Garri Bardin dirigió una película musical animada con la técnica stop motion, usando música de los ballets de Chaikovski.
  • En 2015, el cuento de "El patito feo", leído por Stephen Fry, se incluyó en una aplicación de cuentos llamada "GivingTales", que ayuda a Unicef.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Ugly Duckling Facts for Kids

kids search engine
El patito feo para Niños. Enciclopedia Kiddle.