robot de la enciclopedia para niños

Jardines de Salvador Espriu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines de Salvador Espriu
Jardinets.JPG
Jardines de Salvador Espriu
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Paseo de Gracia 118, Distrito de Gracia, Barcelona
Coordenadas 41°23′50″N 2°09′32″E / 41.39718, 2.15876
Características
Otros nombres Jardinets de Gràcia
Tipo Parque urbano
Vías adyacentes sin etiquetar
Historia
Creación 1929
Mapa de localización
Jardines de Salvador Espriu ubicada en Barcelona
Jardines de Salvador Espriu
Jardines de Salvador Espriu
Ubicación en Barcelona

Los Jardines de Salvador Espriu son un hermoso espacio verde en el distrito de Gracia de Barcelona. También se les conoce en catalán como Jardinets de Gràcia, que significa "jardincillos de Gracia". Fueron diseñados en 1929 por Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Estos jardines rinden homenaje a Salvador Espriu (1913-1985), un famoso poeta catalán que recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas en 1972.

¿Dónde se encuentran estos jardines?

Estos jardines están ubicados en la parte alta del Paseo de Gracia. Se encuentran entre la Plaza del Cinco de Oros y la Plaza de Nicolás Salmerón. La calle Mayor de Gracia comienza justo donde terminan los jardines.

Son muy populares y antes se llamaban Jardinets de Gràcia. En 1991, se les dio el nombre de Salvador Espriu. Esto fue para recordar que el poeta vivía justo enfrente, en el número 118 del Paseo de Gracia.

¿Cómo se crearon los jardines?

Los jardines se crearon en 1929, justo antes de la Exposición Internacional. El encargado de su diseño fue Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Él era el director de Parques y jardines de Barcelona en ese momento.

El objetivo era conectar el Paseo de Gracia con el barrio de Gracia. Gracia era antes un pueblo separado que se unió a Barcelona en 1897. Los jardines tienen forma rectangular. En el centro, hay largos espacios de césped. Están rodeados por unos veinte plátanos alineados. En la parte superior, hay una fuente con chorros de agua.

La Fuente de la Aurora: Una historia de cambios

Para la inauguración de los jardines, se instaló una escultura llamada Fuente de la Aurora. Esta obra de Joan Borrell i Nicolau estaba sobre un estanque. Representaba a la diosa Minerva de pie en una barca. Ella sostenía dos carros tirados por caballos, uno con Helios (el sol) y otro con Selene (la luna). También había dos ninfas y columnas con águilas.

Sin embargo, a los vecinos no les gustó mucho la obra. Especialmente porque miraba hacia la Avenida Diagonal. Esto significaba que le daba la espalda al barrio de Gracia. Por eso, en 1931, la fuente fue desmantelada y guardada.

Años después, algunas de sus piezas se colocaron en otros lugares de Barcelona:

  • Uno de los carros, el de Helios, se puso en el Turó Park en 1934. El otro se fundió.
  • Una de las ninfas, llamada Ninfa que se peina, se colocó en la plaza de Joaquim Folguera en 1968.
  • Las águilas se llevaron al Zoo de Barcelona en 1969.
  • La figura de Minerva se instaló en el Paseo de Santa Madrona, en Montjuïc, en 2003.
  • La figura de Selene se colocó en la Avenida de Vallcarca en 2014.

Obras de arte en los jardines

Con el tiempo, se han añadido varias obras de arte público a los Jardines de Salvador Espriu:

  • El Ampurdán. Nueva oda a Barcelona (1961), de Ernest Maragall i Noble. Es una escultura de mármol con dos figuras de mujeres sentadas. Una de ellas está cubierta con finos velos. La obra tiene un estilo clásico y está dedicada al poeta Joan Maragall, padre del escultor. Incluye un poema suyo: «Las montañas y el mar inmenso, si el mundo ya es tan hermoso, Señor». La escultura se instaló en 1961, pero fue trasladada al Parque de Cervantes unos años después. En 1985, regresó a su lugar original gracias a la intervención del alcalde de Barcelona Pasqual Maragall, sobrino del escultor.
  • La Lectura. A Pompeu Fabra (1948), de Josep Clarà. Este conjunto está dedicado al filólogo Pompeu Fabra. Incluye la inscripción "Barcelona a Pompeu Fabra" y un relieve de mármol blanco. El relieve muestra la figura de una mujer leyendo. El monumento se inauguró en 1993, para celebrar el 125 aniversario del nacimiento de Fabra. La instalación fue diseñada por la arquitecta municipal Anna Ribas.
  • Surco. A Salvador Espriu (2014), de Frederic Amat. Esta obra está excavada en la tierra. Es un surco de 17 metros de largo con forma de obelisco, hecho de hormigón y rodeado de césped. La idea surgió al autor por la cercanía de otro obelisco en la plaza cercana. El monumento está dedicado a Salvador Espriu, en el centenario de su nacimiento. Incluye una placa con un poema del autor catalán: «Brilla, dentro del único conocimiento del negro, el oro de mi sueño».

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Jardines de Salvador Espriu para Niños. Enciclopedia Kiddle.