robot de la enciclopedia para niños

Fuente de la Aurora para niños

Enciclopedia para niños

La Fuente de la Aurora (en catalán, Font de l'Aurora) es un conjunto de esculturas que originalmente se encontraba en los Jardines de Salvador Espriu en Barcelona. Con el tiempo, sus diferentes partes fueron separadas y ahora se pueden encontrar en varios lugares de la ciudad, como el Turó Park, la avenida de Vallcarca, el paseo de Santa Madrona, la plaza de Joaquim Folguera y el Zoo de Barcelona.

Fue creada por el escultor Joan Borrell i Nicolau en 1929. Su estilo es novecentista, que era muy popular en esa época y se inspira en el arte clásico.

Datos para niños
Fuente de la Aurora
Font de l'aurora.jpg
Conjunto original de la fuente de la Aurora
Autor Joan Borrell i Nicolau
Creación 1928-1929
Ubicación Barcelona, Bandera de España España
Estilo Novecentismo
Material Bronce (Cuadriga de Helios, Selene, Águilas), piedra (Minerva), mármol (Diana cazadora, Ninfa despertándose, Ninfa que se peina)
Técnica Escultura
Dimensiones 2,25 x 3,50 x 3,80 (Cuadriga de Helios), 2,20 x 1,35 x 1,05 (Selene), 2,46 x 1,15 x 1,15 (Diana cazadora), 1,35 x 1,36 x 1,09 (Ninfa despertándose), 1,46 x 1,80 x 1,02 (Ninfa que se peina), 2,83 x 4,52 x 1,95 (Águilas)
Coordenadas 41°23′52″N 2°09′29″E / 41.39771, 2.158057

Historia de la Fuente de la Aurora

La Fuente de la Aurora fue creada para embellecer los Jardinets de Gràcia. Estos jardines se hicieron como parte de los preparativos para la Exposición Internacional de 1929. Su objetivo era conectar el Paseo de Gracia con el barrio de Gràcia.

¿Cómo era la fuente original?

La fuente se inauguró el 13 de julio de 1929. Era un gran grupo de esculturas sobre un estanque. La figura principal era Minerva, la diosa de la sabiduría. Ella estaba de pie en una barca y sostenía dos carros. Cada carro era tirado por dos caballos. Uno de los carros era guiado por Helios, el dios del sol, y el otro por Selene, la diosa de la luna. Alrededor de la fuente había columnas con águilas.

También se planeó que hubiera dos grupos de esculturas dedicados a Diana cazadora. Uno mostraría a la diosa con unas ninfas. El otro, un ciervo herido con perros de caza. Sin embargo, solo se hizo el primer grupo, con las figuras de Diana cazadora, Ninfa despertándose y Ninfa que se peina.

¿Por qué se desmanteló la fuente?

A los vecinos de Gràcia no les gustó la fuente. Una de las razones fue que estaba orientada hacia la Diagonal. Esto significaba que le daba la espalda al barrio de Gràcia. Por eso, en 1931, la fuente fue desmontada. Sus piezas se guardaron en un almacén municipal.

¿Dónde se encuentran las piezas hoy?

Años después, algunas de las piezas se colocaron en diferentes lugares de Barcelona:

  • La Cuadriga de Helios se instaló en el Turó Park en 1934.
  • La Ninfa que se peina se colocó en la plaza Joaquim Folguera en 1968.
  • Las Águilas se llevaron al Zoo de Barcelona en 1969.
  • La figura de Minerva se puso en el paseo de Santa Madrona, en Montjuic, en 2003.
  • La figura de Selene se colocó en la avenida de Vallcarca en 2014.
  • Las figuras de Diana cazadora y Ninfa despertándose quedaron en la colección privada de la familia Borrell Nicolau.

Descripción de las esculturas actuales

Hoy en día, podemos ver varias partes del conjunto original en distintos puntos de la ciudad:

Cuadriga de Helios

Esta escultura se encuentra en el Turó Park desde 1934. Muestra un carro tirado por dos caballos que se alzan sobre sus patas traseras. El dios Helios, que representa el sol, guía el carro. La escultura sufrió daños durante la Guerra Civil y fue restaurada en 1940.

Ninfa que se peina

Ubicada en la plaza Joaquim Folguera desde 1968. Es una ninfa recostada que se peina el cabello con las manos. Su postura es un poco forzada, por lo que la gente la conoce a veces como El Retortijo. Antes de llegar aquí, estuvo un tiempo en el Turó Park.

Águilas

Estas esculturas están en el Zoo de Barcelona desde 1969. En la fuente original había cuatro águilas sobre columnas. Después de ser retiradas, tres de ellas fueron llevadas al Zoo. Se colocaron en una zona que imita las montañas de Montserrat. La cuarta águila probablemente se fundió.

Minerva

La figura de Minerva se encuentra en el paseo de Santa Madrona desde 2003. Representa a la diosa romana de la sabiduría y las artes. Está de pie, vestida con una túnica y lleva un casco. Después de ser retirada de Gràcia, estuvo en el Parque de la Ciudadela y luego en un almacén. Finalmente, se usó para decorar un espacio en el Instituto Cartográfico de Cataluña.

Selene

Esta escultura se colocó en 2014 en la avenida de Vallcarca. Es la otra cuadriga del conjunto, pero sin los caballos del carro, que fueron fundidos. La figura representa a Selene, la diosa de la luna. Es una joven vestida con una túnica, de pie sobre el carro. La estatua se apoya sobre una base nueva que se hizo para su colocación actual.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Fuente de la Aurora para Niños. Enciclopedia Kiddle.